Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei
- Autores
- Esteban, Micaela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nilles, Verónica
Brussino, Viviana - Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El trabajo profesional desarrollado en el presente informe, se encuadra dentro de un Trabajo Final de Carrera (TFC) según la normativa que brinda la Universidad Nacional de Rio Negro (Resolución CSDE y VE No 014/2015), el cual consiste en un proyecto de naturaleza profesional, en el que se sintetizan e integran las competencias adquiridas durante la carrera, orientado a plantear soluciones a problemas reales. El enfoque que hace a este informe, un trabajo profesional, viene dado como respuesta a la solicitud realizada por parte de un productor, de un análisis de costos que brinde información, que les permita visualizar si su proyecto es rentable. El proyecto consiste en una destilería, que recibiría el nombre de “El patagónico”, dedicada a la fabricación de Gin de manera artesanal, con una impronta que se distinga por ser la única en la zona a comercializar, debido a su particular sabor con origen en los botánicos adquiridos del Alto Valle, en la provincia de Rio Negro y al original nombre que lleva su marca, haciendo referencia al mismo; siendo además, su logo de referencia identificado como el puente ferrocarretero, de La Comarca Viedma-Patagones, de donde es oriundo el creador. Dado que la destilería no cuenta con los conocimientos necesarios para llevar adelante su análisis de costos, su principal objetivo antes de continuar con el proyecto, es conocer los costos del producto que se plantea comercializar, y de esta manera considerar el valor de venta que debería tener su producto para que el emprendimiento genere una ganancia. Por este motivo, se utilizaron conceptos adquiridos a lo largo de la carrera universitaria, para poder colaborar y asesorar en la determinación de sus costos, su posterior análisis, planeación y toma de decisiones estratégicas. Se utilizó un modelo de costeo y un sistema de costos que les permita calcular y analizar su costo unitario de producción, para analizar la rentabilidad del emprendimiento y determinar un punto de equilibrio que alcance la utilidad deseada de la forma más eficiente. - Materia
-
Economía y Contabilidad
Análisis
Costo unitario
Sistema de costos
Punto de equilibrio
Economía y Contabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12023
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_fc85232f8d62f9275ad4eb45270d29be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12023 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin ValleiEsteban, MicaelaEconomía y ContabilidadAnálisisCosto unitarioSistema de costosPunto de equilibrioEconomía y ContabilidadFil: Universidad Nacional de Río Negro-El trabajo profesional desarrollado en el presente informe, se encuadra dentro de un Trabajo Final de Carrera (TFC) según la normativa que brinda la Universidad Nacional de Rio Negro (Resolución CSDE y VE No 014/2015), el cual consiste en un proyecto de naturaleza profesional, en el que se sintetizan e integran las competencias adquiridas durante la carrera, orientado a plantear soluciones a problemas reales. El enfoque que hace a este informe, un trabajo profesional, viene dado como respuesta a la solicitud realizada por parte de un productor, de un análisis de costos que brinde información, que les permita visualizar si su proyecto es rentable. El proyecto consiste en una destilería, que recibiría el nombre de “El patagónico”, dedicada a la fabricación de Gin de manera artesanal, con una impronta que se distinga por ser la única en la zona a comercializar, debido a su particular sabor con origen en los botánicos adquiridos del Alto Valle, en la provincia de Rio Negro y al original nombre que lleva su marca, haciendo referencia al mismo; siendo además, su logo de referencia identificado como el puente ferrocarretero, de La Comarca Viedma-Patagones, de donde es oriundo el creador. Dado que la destilería no cuenta con los conocimientos necesarios para llevar adelante su análisis de costos, su principal objetivo antes de continuar con el proyecto, es conocer los costos del producto que se plantea comercializar, y de esta manera considerar el valor de venta que debería tener su producto para que el emprendimiento genere una ganancia. Por este motivo, se utilizaron conceptos adquiridos a lo largo de la carrera universitaria, para poder colaborar y asesorar en la determinación de sus costos, su posterior análisis, planeación y toma de decisiones estratégicas. Se utilizó un modelo de costeo y un sistema de costos que les permita calcular y analizar su costo unitario de producción, para analizar la rentabilidad del emprendimiento y determinar un punto de equilibrio que alcance la utilidad deseada de la forma más eficiente.Nilles, VerónicaBrussino, Viviana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfEsteban, Micaela (2024). Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12023spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:12Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12023instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:12.557RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei |
title |
Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei |
spellingShingle |
Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei Esteban, Micaela Economía y Contabilidad Análisis Costo unitario Sistema de costos Punto de equilibrio Economía y Contabilidad |
title_short |
Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei |
title_full |
Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei |
title_fullStr |
Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei |
title_full_unstemmed |
Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei |
title_sort |
Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esteban, Micaela |
author |
Esteban, Micaela |
author_facet |
Esteban, Micaela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nilles, Verónica Brussino, Viviana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía y Contabilidad Análisis Costo unitario Sistema de costos Punto de equilibrio Economía y Contabilidad |
topic |
Economía y Contabilidad Análisis Costo unitario Sistema de costos Punto de equilibrio Economía y Contabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - El trabajo profesional desarrollado en el presente informe, se encuadra dentro de un Trabajo Final de Carrera (TFC) según la normativa que brinda la Universidad Nacional de Rio Negro (Resolución CSDE y VE No 014/2015), el cual consiste en un proyecto de naturaleza profesional, en el que se sintetizan e integran las competencias adquiridas durante la carrera, orientado a plantear soluciones a problemas reales. El enfoque que hace a este informe, un trabajo profesional, viene dado como respuesta a la solicitud realizada por parte de un productor, de un análisis de costos que brinde información, que les permita visualizar si su proyecto es rentable. El proyecto consiste en una destilería, que recibiría el nombre de “El patagónico”, dedicada a la fabricación de Gin de manera artesanal, con una impronta que se distinga por ser la única en la zona a comercializar, debido a su particular sabor con origen en los botánicos adquiridos del Alto Valle, en la provincia de Rio Negro y al original nombre que lleva su marca, haciendo referencia al mismo; siendo además, su logo de referencia identificado como el puente ferrocarretero, de La Comarca Viedma-Patagones, de donde es oriundo el creador. Dado que la destilería no cuenta con los conocimientos necesarios para llevar adelante su análisis de costos, su principal objetivo antes de continuar con el proyecto, es conocer los costos del producto que se plantea comercializar, y de esta manera considerar el valor de venta que debería tener su producto para que el emprendimiento genere una ganancia. Por este motivo, se utilizaron conceptos adquiridos a lo largo de la carrera universitaria, para poder colaborar y asesorar en la determinación de sus costos, su posterior análisis, planeación y toma de decisiones estratégicas. Se utilizó un modelo de costeo y un sistema de costos que les permita calcular y analizar su costo unitario de producción, para analizar la rentabilidad del emprendimiento y determinar un punto de equilibrio que alcance la utilidad deseada de la forma más eficiente. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Esteban, Micaela (2024). Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12023 |
identifier_str_mv |
Esteban, Micaela (2024). Determinación y análisis del costo unitario para un emprendimiento local dedicado a la creación y producción de Gin Vallei. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12023 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344123650015232 |
score |
12.623145 |