Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)

Autores
Piantoni, Giulietta; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Schweickardt, Josefina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
Fil: Schweickardt, Josefina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
El Museo de la Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” perteneciente al Parque Nacional Nahuel Huapi de la Administración de Parques Nacionales (en adelante MP) es el reservorio por excelencia de colecciones arqueológicas, etnográficas e históricas de Norpatagonia y la zona andina. Dentro de los objetivos del Plan de Gestión del PNNH se estableció como prioridad la actualización de su inventario arqueológico. En ese contexto se estableció iniciar el abordaje a la colección “Andrés Giai”, resultado de exploraciones encomendadas por la dirección del museo en 1943. Aparentes desacuerdos entre Giai y la gestión institucional desencadenaron en que los objetos arqueológicos se resguardaran sin información ni registro documental acorde a su ingreso y tratamiento dentro de la institución museológica, complejizando su conservación, estudio y su puesta en valor. La contextualización de la colección Giai se convierte así, en un desafío central para avanzar en su estudio y conservación. Desde una perspectiva interdisciplinar, proponemos sumar aportes desde la arqueología, la antropología, la historia, la conservación de patrimonio, y el análisis de ciencia de los materiales, para abordar de forma integral esta colección del MP. En particular, abordamos la Colección a partir de ejes específicos de trabajo: uno, recuperar la información arqueológica en la colección, especialmente la asociación contextual de los conjuntos; dos, ampliar y vincular los archivos, fondos documentales y documentación con la colección museológica atendiendo a la organización e historia institucional del MP y sus redes; tres, abordar toda la colección con un plan de conservación que incluya el diagnóstico del estado de conservación y propuestas de tratamiento sobre los objetos en estado crítico. Si bien nuestro punto de partida fue una preocupación vinculada a las condiciones de conservación de la colección, rápidamente la desorganización de su información contextual requirió complejizar el abordaje. Fue necesario trazar la historia de los objetos, reconstruir su derrotero y mejorar la información disponible a fin de favorecer una correcta toma de decisiones. Este recorrido resulta un paso necesario para transformar las condiciones de patrimonialización y accesibilidad de la colección museológica.
Materia
Humanidades
Archivos
Colecciones
Arqueología
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13038

id RIDUNRN_fbd039af76cb65013bdc4e6576c22048
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13038
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)Piantoni, GiuliettaBianchi Villelli, Marcia ElianaSchweickardt, JosefinaHumanidadesArchivosColeccionesArqueologíaHumanidadesFil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.Fil: Schweickardt, Josefina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.El Museo de la Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” perteneciente al Parque Nacional Nahuel Huapi de la Administración de Parques Nacionales (en adelante MP) es el reservorio por excelencia de colecciones arqueológicas, etnográficas e históricas de Norpatagonia y la zona andina. Dentro de los objetivos del Plan de Gestión del PNNH se estableció como prioridad la actualización de su inventario arqueológico. En ese contexto se estableció iniciar el abordaje a la colección “Andrés Giai”, resultado de exploraciones encomendadas por la dirección del museo en 1943. Aparentes desacuerdos entre Giai y la gestión institucional desencadenaron en que los objetos arqueológicos se resguardaran sin información ni registro documental acorde a su ingreso y tratamiento dentro de la institución museológica, complejizando su conservación, estudio y su puesta en valor. La contextualización de la colección Giai se convierte así, en un desafío central para avanzar en su estudio y conservación. Desde una perspectiva interdisciplinar, proponemos sumar aportes desde la arqueología, la antropología, la historia, la conservación de patrimonio, y el análisis de ciencia de los materiales, para abordar de forma integral esta colección del MP. En particular, abordamos la Colección a partir de ejes específicos de trabajo: uno, recuperar la información arqueológica en la colección, especialmente la asociación contextual de los conjuntos; dos, ampliar y vincular los archivos, fondos documentales y documentación con la colección museológica atendiendo a la organización e historia institucional del MP y sus redes; tres, abordar toda la colección con un plan de conservación que incluya el diagnóstico del estado de conservación y propuestas de tratamiento sobre los objetos en estado crítico. Si bien nuestro punto de partida fue una preocupación vinculada a las condiciones de conservación de la colección, rápidamente la desorganización de su información contextual requirió complejizar el abordaje. Fue necesario trazar la historia de los objetos, reconstruir su derrotero y mejorar la información disponible a fin de favorecer una correcta toma de decisiones. Este recorrido resulta un paso necesario para transformar las condiciones de patrimonialización y accesibilidad de la colección museológica.2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13038spaI Jornadas de Arqueología de Neuquéninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:56Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13038instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:57.252RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)
title Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)
spellingShingle Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)
Piantoni, Giulietta
Humanidades
Archivos
Colecciones
Arqueología
Humanidades
title_short Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)
title_full Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)
title_fullStr Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)
title_full_unstemmed Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)
title_sort Abordajes interdisciplinares a la Colección Giai (Museo de la Patagonia-PNNH-APN)
dc.creator.none.fl_str_mv Piantoni, Giulietta
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Schweickardt, Josefina
author Piantoni, Giulietta
author_facet Piantoni, Giulietta
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Schweickardt, Josefina
author_role author
author2 Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Schweickardt, Josefina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Archivos
Colecciones
Arqueología
Humanidades
topic Humanidades
Archivos
Colecciones
Arqueología
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
Fil: Schweickardt, Josefina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
El Museo de la Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” perteneciente al Parque Nacional Nahuel Huapi de la Administración de Parques Nacionales (en adelante MP) es el reservorio por excelencia de colecciones arqueológicas, etnográficas e históricas de Norpatagonia y la zona andina. Dentro de los objetivos del Plan de Gestión del PNNH se estableció como prioridad la actualización de su inventario arqueológico. En ese contexto se estableció iniciar el abordaje a la colección “Andrés Giai”, resultado de exploraciones encomendadas por la dirección del museo en 1943. Aparentes desacuerdos entre Giai y la gestión institucional desencadenaron en que los objetos arqueológicos se resguardaran sin información ni registro documental acorde a su ingreso y tratamiento dentro de la institución museológica, complejizando su conservación, estudio y su puesta en valor. La contextualización de la colección Giai se convierte así, en un desafío central para avanzar en su estudio y conservación. Desde una perspectiva interdisciplinar, proponemos sumar aportes desde la arqueología, la antropología, la historia, la conservación de patrimonio, y el análisis de ciencia de los materiales, para abordar de forma integral esta colección del MP. En particular, abordamos la Colección a partir de ejes específicos de trabajo: uno, recuperar la información arqueológica en la colección, especialmente la asociación contextual de los conjuntos; dos, ampliar y vincular los archivos, fondos documentales y documentación con la colección museológica atendiendo a la organización e historia institucional del MP y sus redes; tres, abordar toda la colección con un plan de conservación que incluya el diagnóstico del estado de conservación y propuestas de tratamiento sobre los objetos en estado crítico. Si bien nuestro punto de partida fue una preocupación vinculada a las condiciones de conservación de la colección, rápidamente la desorganización de su información contextual requirió complejizar el abordaje. Fue necesario trazar la historia de los objetos, reconstruir su derrotero y mejorar la información disponible a fin de favorecer una correcta toma de decisiones. Este recorrido resulta un paso necesario para transformar las condiciones de patrimonialización y accesibilidad de la colección museológica.
description Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13038
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv I Jornadas de Arqueología de Neuquén
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621604648124416
score 12.558318