Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)

Autores
Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Piantoni, Giulietta; Schweickardt, Josefina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Schweickardt, Josefina. CONICET-Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN)-CNEA. San Carlos de Bariloche, Argentina
The Museum of Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” (PNNH-APN) incorporated in 1943 the archeological collection known as “Andrés Giai”, result of explorations of the Center of Neuquén. This paper, thought an interdisci-plinary approach, gives a critical review of the state production condition of the museological archive. From the mapping of a “multiple repository”, the re-weaving of the collection is made possible from the location and analysis of documentation of great interest that illuminates the collection conditions and its subsequent institutional itinerary; the construction of inter-institutional networks for the location of objects and human remains; as well as the analy-sis and interpretation of the materials. Within the framework of the current debates on heritage processes, it is a necessary step that state institutions can account for their actions and manage to transform the conditions of accessi-bility to their collections.
El Museo de la Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” (PNNH-APN) incorporó en 1943 la colección arqueológica conocida como “Andrés Giai”, resultado de exploraciones del centro neuquino. El presente trabajo, a partir de un abordaje interdisciplinar, da cuenta de manera crítica de las condiciones de producción estatales del archivo museológico. A partir del mapeo de un “repositorio múl-tiple”, se posibilita el reentramado de la colección a partir de la localización y análisis de documentación de gran interés que ilumina las condiciones de recolección y su posterior itinerario institucional; la construcción de redes inte-rinstitucionales para la localización de objetos y restos humanos; así como del análisis e interpretación de los materiales. En el marco de los debates actuales sobre procesos de patrimonialización, resulta un paso necesario que las insti-tuciones estatales puedan dar cuenta de su accionar y lograr transformar las condiciones de accesibilidad a sus colecciones.
Materia
Humanidades
Norpatagonia
Repositorios estatales
Procesos de patrimonialización
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12299

id RIDUNRN_e6284ebd35ea6c38bee143637eda7591
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12299
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)Bianchi Villelli, Marcia ElianaPiantoni, GiuliettaSchweickardt, JosefinaHumanidadesNorpatagoniaRepositorios estatalesProcesos de patrimonializaciónHumanidadesFil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Schweickardt, Josefina. CONICET-Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN)-CNEA. San Carlos de Bariloche, ArgentinaThe Museum of Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” (PNNH-APN) incorporated in 1943 the archeological collection known as “Andrés Giai”, result of explorations of the Center of Neuquén. This paper, thought an interdisci-plinary approach, gives a critical review of the state production condition of the museological archive. From the mapping of a “multiple repository”, the re-weaving of the collection is made possible from the location and analysis of documentation of great interest that illuminates the collection conditions and its subsequent institutional itinerary; the construction of inter-institutional networks for the location of objects and human remains; as well as the analy-sis and interpretation of the materials. Within the framework of the current debates on heritage processes, it is a necessary step that state institutions can account for their actions and manage to transform the conditions of accessi-bility to their collections.El Museo de la Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” (PNNH-APN) incorporó en 1943 la colección arqueológica conocida como “Andrés Giai”, resultado de exploraciones del centro neuquino. El presente trabajo, a partir de un abordaje interdisciplinar, da cuenta de manera crítica de las condiciones de producción estatales del archivo museológico. A partir del mapeo de un “repositorio múl-tiple”, se posibilita el reentramado de la colección a partir de la localización y análisis de documentación de gran interés que ilumina las condiciones de recolección y su posterior itinerario institucional; la construcción de redes inte-rinstitucionales para la localización de objetos y restos humanos; así como del análisis e interpretación de los materiales. En el marco de los debates actuales sobre procesos de patrimonialización, resulta un paso necesario que las insti-tuciones estatales puedan dar cuenta de su accionar y lograr transformar las condiciones de accesibilidad a sus colecciones.FFyL-UBA.2023-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBianchi Villelli, M., G. Piantoni y J. Schweickardt. 2023. Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN). Revista Runa Volumen 44 (2):231-252. FFyL-UBA. https://doi.org/10.34096/runa.v44i2.118131851-9628http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12299spahttps://doi.org/10.34096/runa.v44i2.1181344 (2)Revista Runainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:19Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12299instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:20.289RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)
title Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)
spellingShingle Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Humanidades
Norpatagonia
Repositorios estatales
Procesos de patrimonialización
Humanidades
title_short Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)
title_full Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)
title_fullStr Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)
title_full_unstemmed Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)
title_sort Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN)
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Piantoni, Giulietta
Schweickardt, Josefina
author Bianchi Villelli, Marcia Eliana
author_facet Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Piantoni, Giulietta
Schweickardt, Josefina
author_role author
author2 Piantoni, Giulietta
Schweickardt, Josefina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Norpatagonia
Repositorios estatales
Procesos de patrimonialización
Humanidades
topic Humanidades
Norpatagonia
Repositorios estatales
Procesos de patrimonialización
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Schweickardt, Josefina. CONICET-Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN)-CNEA. San Carlos de Bariloche, Argentina
The Museum of Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” (PNNH-APN) incorporated in 1943 the archeological collection known as “Andrés Giai”, result of explorations of the Center of Neuquén. This paper, thought an interdisci-plinary approach, gives a critical review of the state production condition of the museological archive. From the mapping of a “multiple repository”, the re-weaving of the collection is made possible from the location and analysis of documentation of great interest that illuminates the collection conditions and its subsequent institutional itinerary; the construction of inter-institutional networks for the location of objects and human remains; as well as the analy-sis and interpretation of the materials. Within the framework of the current debates on heritage processes, it is a necessary step that state institutions can account for their actions and manage to transform the conditions of accessi-bility to their collections.
El Museo de la Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” (PNNH-APN) incorporó en 1943 la colección arqueológica conocida como “Andrés Giai”, resultado de exploraciones del centro neuquino. El presente trabajo, a partir de un abordaje interdisciplinar, da cuenta de manera crítica de las condiciones de producción estatales del archivo museológico. A partir del mapeo de un “repositorio múl-tiple”, se posibilita el reentramado de la colección a partir de la localización y análisis de documentación de gran interés que ilumina las condiciones de recolección y su posterior itinerario institucional; la construcción de redes inte-rinstitucionales para la localización de objetos y restos humanos; así como del análisis e interpretación de los materiales. En el marco de los debates actuales sobre procesos de patrimonialización, resulta un paso necesario que las insti-tuciones estatales puedan dar cuenta de su accionar y lograr transformar las condiciones de accesibilidad a sus colecciones.
description Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bianchi Villelli, M., G. Piantoni y J. Schweickardt. 2023. Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN). Revista Runa Volumen 44 (2):231-252. FFyL-UBA. https://doi.org/10.34096/runa.v44i2.11813
1851-9628
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12299
identifier_str_mv Bianchi Villelli, M., G. Piantoni y J. Schweickardt. 2023. Itinerarios de la fragmentación patrimonial: archivos, arqueología, biografías y conservación de la Colección Giai (Museo de la Patagonia, PNNH-APN). Revista Runa Volumen 44 (2):231-252. FFyL-UBA. https://doi.org/10.34096/runa.v44i2.11813
1851-9628
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12299
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.34096/runa.v44i2.11813
44 (2)
Revista Runa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FFyL-UBA.
publisher.none.fl_str_mv FFyL-UBA.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145937702912000
score 12.712165