La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRN
- Autores
- Vercellino, Soledad; Lovos, Edith Noemí; Goin, Martín Mariano Julio; Chironi, Juan Manuel; Gallo, Ailiñ; Charlot, Bernard
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Lovos, Edith Noemi. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Goin, Martín Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Chironi, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Gallo, Ailiñ. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Charlot, Bernard. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Esta ponencia presentará un proyecto de investigación recientemente presentado en la UNRN, que procura analizar la relación con el saber universitario de los alumnos que comienzan las carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Argentina. En el marco de los estudios sobre la relación con el saber (Charlot, 2006, 2008, 2016; Beillerot, Blanchard Laville, 1998, Vercellino, 2014, Vercellino, et al, 2015), la investigación procurará más específicamente: a) caracterizar en términos socioeducativos a los alumnos ingresantes a esas carreras; b) identificar qué tipo de actividades intelectuales son demandadas a tales alumnos al ingresar a las mismas y a cuáles éstos adjudican mayor significancia c) reconstruir para ciertos casos los procesos singulares de relación con el saber. En la UNRN se dictan 18 carreras de la rama de las ciencias aplicadas, distribuidas en las tres Sedes universitarias y localizadas en 8 localidades de la provincia. Dentro de las carreras de ciencias aplicadas están comprendidos campos disciplinares muy diversos: desde la Arquitectura y el Diseño, a las Ciencias Agropecuarias, del Suelo, Industrias; Informática e Ingeniería. Se parte del supuesto de que en el ingreso a dichas carreras se ponen en juego diversidad de saberes, que se presentan como contenidos intelectuales objetivados pero también como modos de dominio de actividad y de forma de relacionarse con los otros; que opera cierto desencuentro entre las actividades intelectuales privilegiadas por el ámbito académico y las movilizadas por los alumnos y que los saberes tienen sentido y valor para el alumno sólo en referencia a las relaciones que suponen y que producen con el mundo, consigo mismo y con los otros (Charlot, 2008a). Se trata de una investigación cuanti cualitativa, en la que se triangularán fuentes (docentes, alumnos, documentos) y técnicas de recolección (encuestas, entrevistas en profundidad, balances de saber) y análisis de datos (análisis interpretativos cualitativos y estadísticos). - Materia
-
Educación (General)
Relación con el Saber
Ingresantes
Ciencias Aplicadas
Educación (General) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7341
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_fb9b7d37cfb22ec70a3ee9334107f674 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7341 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRNVercellino, SoledadLovos, Edith NoemíGoin, Martín Mariano JulioChironi, Juan ManuelGallo, AiliñCharlot, BernardEducación (General)Relación con el SaberIngresantesCiencias AplicadasEducación (General)Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Lovos, Edith Noemi. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaFil: Goin, Martín Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaFil: Chironi, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaFil: Gallo, Ailiñ. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaFil: Charlot, Bernard. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaEsta ponencia presentará un proyecto de investigación recientemente presentado en la UNRN, que procura analizar la relación con el saber universitario de los alumnos que comienzan las carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Argentina. En el marco de los estudios sobre la relación con el saber (Charlot, 2006, 2008, 2016; Beillerot, Blanchard Laville, 1998, Vercellino, 2014, Vercellino, et al, 2015), la investigación procurará más específicamente: a) caracterizar en términos socioeducativos a los alumnos ingresantes a esas carreras; b) identificar qué tipo de actividades intelectuales son demandadas a tales alumnos al ingresar a las mismas y a cuáles éstos adjudican mayor significancia c) reconstruir para ciertos casos los procesos singulares de relación con el saber. En la UNRN se dictan 18 carreras de la rama de las ciencias aplicadas, distribuidas en las tres Sedes universitarias y localizadas en 8 localidades de la provincia. Dentro de las carreras de ciencias aplicadas están comprendidos campos disciplinares muy diversos: desde la Arquitectura y el Diseño, a las Ciencias Agropecuarias, del Suelo, Industrias; Informática e Ingeniería. Se parte del supuesto de que en el ingreso a dichas carreras se ponen en juego diversidad de saberes, que se presentan como contenidos intelectuales objetivados pero también como modos de dominio de actividad y de forma de relacionarse con los otros; que opera cierto desencuentro entre las actividades intelectuales privilegiadas por el ámbito académico y las movilizadas por los alumnos y que los saberes tienen sentido y valor para el alumno sólo en referencia a las relaciones que suponen y que producen con el mundo, consigo mismo y con los otros (Charlot, 2008a). Se trata de una investigación cuanti cualitativa, en la que se triangularán fuentes (docentes, alumnos, documentos) y técnicas de recolección (encuestas, entrevistas en profundidad, balances de saber) y análisis de datos (análisis interpretativos cualitativos y estadísticos).2017-05-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7341spaV Jornadas de Psicopedagogía del Comahueinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7341instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:54.324RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRN |
title |
La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRN |
spellingShingle |
La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRN Vercellino, Soledad Educación (General) Relación con el Saber Ingresantes Ciencias Aplicadas Educación (General) |
title_short |
La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRN |
title_full |
La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRN |
title_fullStr |
La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRN |
title_full_unstemmed |
La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRN |
title_sort |
La Relación con el saber de los ingresantes a las carreras de ciencias aplicadas de la UNRN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vercellino, Soledad Lovos, Edith Noemí Goin, Martín Mariano Julio Chironi, Juan Manuel Gallo, Ailiñ Charlot, Bernard |
author |
Vercellino, Soledad |
author_facet |
Vercellino, Soledad Lovos, Edith Noemí Goin, Martín Mariano Julio Chironi, Juan Manuel Gallo, Ailiñ Charlot, Bernard |
author_role |
author |
author2 |
Lovos, Edith Noemí Goin, Martín Mariano Julio Chironi, Juan Manuel Gallo, Ailiñ Charlot, Bernard |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación (General) Relación con el Saber Ingresantes Ciencias Aplicadas Educación (General) |
topic |
Educación (General) Relación con el Saber Ingresantes Ciencias Aplicadas Educación (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. Fil: Lovos, Edith Noemi. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina Fil: Goin, Martín Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina Fil: Chironi, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina Fil: Gallo, Ailiñ. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina Fil: Charlot, Bernard. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina Esta ponencia presentará un proyecto de investigación recientemente presentado en la UNRN, que procura analizar la relación con el saber universitario de los alumnos que comienzan las carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Argentina. En el marco de los estudios sobre la relación con el saber (Charlot, 2006, 2008, 2016; Beillerot, Blanchard Laville, 1998, Vercellino, 2014, Vercellino, et al, 2015), la investigación procurará más específicamente: a) caracterizar en términos socioeducativos a los alumnos ingresantes a esas carreras; b) identificar qué tipo de actividades intelectuales son demandadas a tales alumnos al ingresar a las mismas y a cuáles éstos adjudican mayor significancia c) reconstruir para ciertos casos los procesos singulares de relación con el saber. En la UNRN se dictan 18 carreras de la rama de las ciencias aplicadas, distribuidas en las tres Sedes universitarias y localizadas en 8 localidades de la provincia. Dentro de las carreras de ciencias aplicadas están comprendidos campos disciplinares muy diversos: desde la Arquitectura y el Diseño, a las Ciencias Agropecuarias, del Suelo, Industrias; Informática e Ingeniería. Se parte del supuesto de que en el ingreso a dichas carreras se ponen en juego diversidad de saberes, que se presentan como contenidos intelectuales objetivados pero también como modos de dominio de actividad y de forma de relacionarse con los otros; que opera cierto desencuentro entre las actividades intelectuales privilegiadas por el ámbito académico y las movilizadas por los alumnos y que los saberes tienen sentido y valor para el alumno sólo en referencia a las relaciones que suponen y que producen con el mundo, consigo mismo y con los otros (Charlot, 2008a). Se trata de una investigación cuanti cualitativa, en la que se triangularán fuentes (docentes, alumnos, documentos) y técnicas de recolección (encuestas, entrevistas en profundidad, balances de saber) y análisis de datos (análisis interpretativos cualitativos y estadísticos). |
description |
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7341 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7341 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
V Jornadas de Psicopedagogía del Comahue |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846145922173501440 |
score |
12.712165 |