Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.

Autores
González Velásquez, Paula V.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calabrese, Graciela M.
Descripción
Fil: González Velásquez, Paula V.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
La ciudad de San Carlos de Bariloche debido a su topografía presenta numerosos taludes, en su mayoría ocasionados por construcción de rutas, y otros en principio de origen natural que fueron perdiendo su estabilidad a la actividad antrópica. Esto trae aparejado desplazamientos, derrumbes, aludes, que provocan con frecuencia cortes de calzadas y destrucción de viviendas. La utilización de material vivo proveniente de la zona, especies nativas, no solo aporta materia orgánica al suelo y estabiliza de manera natural, sino que también ayuda a evitar la introducción de especies exóticas en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
The city of San Carlos de Bariloche due to its topography presents numerous slopes, mostly caused by the construction of routes, and others in principle of natural origin that were losing their stability to anthropic activity. This brings with it displacements, landslides, avalanches, which often cause road closures and destruction of homes. The use of live material from the area, not only brings organic matter to the soil and stabilizes naturally, but also helps to avoid the introduction of exotic species in the Nahuel Huapi National Park.
Materia
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Biotecnología Ambiental
Talud
Slope
Ecología
Ecology
Erosión
Erosion
Fertilidad del Suelo
Soil Fertility
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Biotecnología Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/520

id RIDUNRN_ef9e7178eaef9c194ef77decfb37c4db
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/520
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.González Velásquez, Paula V.Ciencias Ambientales y de la TierraBiotecnología AmbientalTaludSlopeEcologíaEcologyErosiónErosionFertilidad del SueloSoil FertilityCiencias Ambientales y de la TierraBiotecnología AmbientalFil: González Velásquez, Paula V.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.La ciudad de San Carlos de Bariloche debido a su topografía presenta numerosos taludes, en su mayoría ocasionados por construcción de rutas, y otros en principio de origen natural que fueron perdiendo su estabilidad a la actividad antrópica. Esto trae aparejado desplazamientos, derrumbes, aludes, que provocan con frecuencia cortes de calzadas y destrucción de viviendas. La utilización de material vivo proveniente de la zona, especies nativas, no solo aporta materia orgánica al suelo y estabiliza de manera natural, sino que también ayuda a evitar la introducción de especies exóticas en el Parque Nacional Nahuel Huapi.The city of San Carlos de Bariloche due to its topography presents numerous slopes, mostly caused by the construction of routes, and others in principle of natural origin that were losing their stability to anthropic activity. This brings with it displacements, landslides, avalanches, which often cause road closures and destruction of homes. The use of live material from the area, not only brings organic matter to the soil and stabilizes naturally, but also helps to avoid the introduction of exotic species in the Nahuel Huapi National Park.Universidad Nacional de Río NegroCalabrese, Graciela M.2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGonzález Velásquez. (2016) Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores. Trabajo final integrador. Universidad Nacional de Río Negro.http://hdl.handle.net/20.500.12049/520spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:51Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/520instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:51.66RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.
title Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.
spellingShingle Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.
González Velásquez, Paula V.
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Biotecnología Ambiental
Talud
Slope
Ecología
Ecology
Erosión
Erosion
Fertilidad del Suelo
Soil Fertility
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Biotecnología Ambiental
title_short Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.
title_full Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.
title_fullStr Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.
title_full_unstemmed Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.
title_sort Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores.
dc.creator.none.fl_str_mv González Velásquez, Paula V.
author González Velásquez, Paula V.
author_facet González Velásquez, Paula V.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calabrese, Graciela M.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Ambientales y de la Tierra
Biotecnología Ambiental
Talud
Slope
Ecología
Ecology
Erosión
Erosion
Fertilidad del Suelo
Soil Fertility
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Biotecnología Ambiental
topic Ciencias Ambientales y de la Tierra
Biotecnología Ambiental
Talud
Slope
Ecología
Ecology
Erosión
Erosion
Fertilidad del Suelo
Soil Fertility
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Biotecnología Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Velásquez, Paula V.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
La ciudad de San Carlos de Bariloche debido a su topografía presenta numerosos taludes, en su mayoría ocasionados por construcción de rutas, y otros en principio de origen natural que fueron perdiendo su estabilidad a la actividad antrópica. Esto trae aparejado desplazamientos, derrumbes, aludes, que provocan con frecuencia cortes de calzadas y destrucción de viviendas. La utilización de material vivo proveniente de la zona, especies nativas, no solo aporta materia orgánica al suelo y estabiliza de manera natural, sino que también ayuda a evitar la introducción de especies exóticas en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
The city of San Carlos de Bariloche due to its topography presents numerous slopes, mostly caused by the construction of routes, and others in principle of natural origin that were losing their stability to anthropic activity. This brings with it displacements, landslides, avalanches, which often cause road closures and destruction of homes. The use of live material from the area, not only brings organic matter to the soil and stabilizes naturally, but also helps to avoid the introduction of exotic species in the Nahuel Huapi National Park.
description Fil: González Velásquez, Paula V.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González Velásquez. (2016) Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores. Trabajo final integrador. Universidad Nacional de Río Negro.
http://hdl.handle.net/20.500.12049/520
identifier_str_mv González Velásquez. (2016) Especies nativas para la estabilización y restauración de taludes urbanos: San Carlos de Bariloche y alrededores. Trabajo final integrador. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://hdl.handle.net/20.500.12049/520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621601356644352
score 12.559606