Proyecto Molinos Savonius en clase de matemática

Autores
Carranza, Pablo Fabián; Navarro, Mónica; Morales, Ailen; Letrourneau, Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Carranza, Pablo Fabián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Navarro, Mónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Morales, Ailen. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Letrourneau, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La problemática de la motivación y del sentido del aprendizaje por parte de los estudiantes se encuentra en el centro de los intereses en educación(Barbier & Galatanu, 2000; Develay, 1994). Diferentes enfoques pedagógico-didácticos existen, coexisten y/o se complementan para abordar lo que se considera una condición necesariaal aprendizaje: la atribución de sentido de conceptos disciplinares por parte del estudiantado (Brousseau, 1998; Davies, Evans, & Reid, 2005; Dewey, 2017). En esta comunicación compartiremos algunos resultados y conclusiones referidas a un proyecto que desarrollamos con estudiantes en el marco de la cátedra de Matemática de la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) donde se procura precisamente que los estudiantes le encuentren sentido al aprendizaje. El proyecto consiste en el cálculo, construcción e instalación de molinos Savonius (Savonius, 1922) en puestos rurales de la Patagonia Argentina. Por razones de espacio, retendremos y de manera suscinta, dos ejes de análisis de los resultados del proyecto, vinculados ambos a la atribución del sentido. Uno es el referido a la promoción de la igualdad de género. El otro trata de los conceptos disciplinares de matemática abordados en el proyectoen el trabajo.
Materia
Ciencias Sociales
Proyectos Interdisciplinarios
Didáctica
Molinos Savonius
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8917

id RIDUNRN_ef5c085d508c2222111e9699ced324e1
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8917
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Proyecto Molinos Savonius en clase de matemáticaCarranza, Pablo FabiánNavarro, MónicaMorales, AilenLetrourneau, MarianaCiencias SocialesProyectos InterdisciplinariosDidácticaMolinos SavoniusCiencias SocialesFil: Carranza, Pablo Fabián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Navarro, Mónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Morales, Ailen. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Letrourneau, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.La problemática de la motivación y del sentido del aprendizaje por parte de los estudiantes se encuentra en el centro de los intereses en educación(Barbier & Galatanu, 2000; Develay, 1994). Diferentes enfoques pedagógico-didácticos existen, coexisten y/o se complementan para abordar lo que se considera una condición necesariaal aprendizaje: la atribución de sentido de conceptos disciplinares por parte del estudiantado (Brousseau, 1998; Davies, Evans, & Reid, 2005; Dewey, 2017). En esta comunicación compartiremos algunos resultados y conclusiones referidas a un proyecto que desarrollamos con estudiantes en el marco de la cátedra de Matemática de la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) donde se procura precisamente que los estudiantes le encuentren sentido al aprendizaje. El proyecto consiste en el cálculo, construcción e instalación de molinos Savonius (Savonius, 1922) en puestos rurales de la Patagonia Argentina. Por razones de espacio, retendremos y de manera suscinta, dos ejes de análisis de los resultados del proyecto, vinculados ambos a la atribución del sentido. Uno es el referido a la promoción de la igualdad de género. El otro trata de los conceptos disciplinares de matemática abordados en el proyectoen el trabajo.2021-03-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8917spaIV Jornadas nacionales agua y educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:27Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8917instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:27.648RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Molinos Savonius en clase de matemática
title Proyecto Molinos Savonius en clase de matemática
spellingShingle Proyecto Molinos Savonius en clase de matemática
Carranza, Pablo Fabián
Ciencias Sociales
Proyectos Interdisciplinarios
Didáctica
Molinos Savonius
Ciencias Sociales
title_short Proyecto Molinos Savonius en clase de matemática
title_full Proyecto Molinos Savonius en clase de matemática
title_fullStr Proyecto Molinos Savonius en clase de matemática
title_full_unstemmed Proyecto Molinos Savonius en clase de matemática
title_sort Proyecto Molinos Savonius en clase de matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Carranza, Pablo Fabián
Navarro, Mónica
Morales, Ailen
Letrourneau, Mariana
author Carranza, Pablo Fabián
author_facet Carranza, Pablo Fabián
Navarro, Mónica
Morales, Ailen
Letrourneau, Mariana
author_role author
author2 Navarro, Mónica
Morales, Ailen
Letrourneau, Mariana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Proyectos Interdisciplinarios
Didáctica
Molinos Savonius
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Proyectos Interdisciplinarios
Didáctica
Molinos Savonius
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carranza, Pablo Fabián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Navarro, Mónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Morales, Ailen. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Letrourneau, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La problemática de la motivación y del sentido del aprendizaje por parte de los estudiantes se encuentra en el centro de los intereses en educación(Barbier & Galatanu, 2000; Develay, 1994). Diferentes enfoques pedagógico-didácticos existen, coexisten y/o se complementan para abordar lo que se considera una condición necesariaal aprendizaje: la atribución de sentido de conceptos disciplinares por parte del estudiantado (Brousseau, 1998; Davies, Evans, & Reid, 2005; Dewey, 2017). En esta comunicación compartiremos algunos resultados y conclusiones referidas a un proyecto que desarrollamos con estudiantes en el marco de la cátedra de Matemática de la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) donde se procura precisamente que los estudiantes le encuentren sentido al aprendizaje. El proyecto consiste en el cálculo, construcción e instalación de molinos Savonius (Savonius, 1922) en puestos rurales de la Patagonia Argentina. Por razones de espacio, retendremos y de manera suscinta, dos ejes de análisis de los resultados del proyecto, vinculados ambos a la atribución del sentido. Uno es el referido a la promoción de la igualdad de género. El otro trata de los conceptos disciplinares de matemática abordados en el proyectoen el trabajo.
description Fil: Carranza, Pablo Fabián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8917
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv IV Jornadas nacionales agua y educación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621624196726784
score 12.559606