Los foros en la formación de profesores de Lengua
- Autores
- Tapia, Stella Maris
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Los procesos de formación en línea en contextos de convergencia tecnológica, mediados por una comunicación diferida y asincrónica, se basan en la interactividad con los objetos de conocimiento y en las interacciones de docentes y alumnos y de estos entre sí (Mercer y González Estepa, 2003; Mena, 2007). Suponen modos de concebir las mediaciones formativas y el rol del lenguaje (principalmente escrito) distintos de los habituales en las aulas cotidianas presenciales. El objeto de análisis de este artículo son los foros, mediaciones situadas en un contexto formativo particular: las aulas virtuales del Ciclo de Profesorado en Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de Río Negro, una carrera de complementación dictada en modalidad en línea. Se considerará al foro como modo de comunicación con una finalidad didáctica, delimitado por el aula virtual de una asignatura específica. Esta definición aproximativa procura contemplar el carácter de los foros como parte de un proyecto de enseñanza desde los sentidos que los profesores les otorgan, en una descripción que entrama las intencionalidades didácticas a ellos atribuidas. Reconocer y caracterizar diferentes aspectos en las intervenciones de los foros a partir de sus marcas textuales tiene por objeto construir un dispositivo metodológico que permita la descripción, el análisis y la categorización de los usos que realizan los docentes universitarios, por complementación o contraste con los sentidos que les atribuyen y las apropiaciones de esta forma de intervención didáctica. Dicha descripción pretende conformar un estudio preliminar para continuar analizando otros aspectos de los foros durante la formación docente de profesores de Lengua. - Materia
-
Humanidades
Ciencias Sociales
Mediación Didáctica
Foro
Escritura
Profesorado en Lengua y Literatura
Análisis Textual
Humanidades
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5479
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_ee93386abfa3d414d31f5c8856b19bf9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5479 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Los foros en la formación de profesores de LenguaTapia, Stella MarisHumanidadesCiencias SocialesMediación DidácticaForoEscrituraProfesorado en Lengua y LiteraturaAnálisis TextualHumanidadesCiencias SocialesFil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Los procesos de formación en línea en contextos de convergencia tecnológica, mediados por una comunicación diferida y asincrónica, se basan en la interactividad con los objetos de conocimiento y en las interacciones de docentes y alumnos y de estos entre sí (Mercer y González Estepa, 2003; Mena, 2007). Suponen modos de concebir las mediaciones formativas y el rol del lenguaje (principalmente escrito) distintos de los habituales en las aulas cotidianas presenciales. El objeto de análisis de este artículo son los foros, mediaciones situadas en un contexto formativo particular: las aulas virtuales del Ciclo de Profesorado en Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de Río Negro, una carrera de complementación dictada en modalidad en línea. Se considerará al foro como modo de comunicación con una finalidad didáctica, delimitado por el aula virtual de una asignatura específica. Esta definición aproximativa procura contemplar el carácter de los foros como parte de un proyecto de enseñanza desde los sentidos que los profesores les otorgan, en una descripción que entrama las intencionalidades didácticas a ellos atribuidas. Reconocer y caracterizar diferentes aspectos en las intervenciones de los foros a partir de sus marcas textuales tiene por objeto construir un dispositivo metodológico que permita la descripción, el análisis y la categorización de los usos que realizan los docentes universitarios, por complementación o contraste con los sentidos que les atribuyen y las apropiaciones de esta forma de intervención didáctica. Dicha descripción pretende conformar un estudio preliminar para continuar analizando otros aspectos de los foros durante la formación docente de profesores de Lengua.2018-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.dropbox.com/s/otxrcid4enz1g2f/%23SAEL_UNSAM_Programa_final%20%283%29.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5479spaXVI Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos. Escuela de Humanidades y Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CELES). Universidad Nacional de San Martínhttp://noticias.unsam.edu.ar/2018/2/10/xvi-congreso-de-la-sociedad-argentina-de-estudios-linguisticos-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-06T10:08:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5479instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-06 10:08:52.372RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los foros en la formación de profesores de Lengua |
| title |
Los foros en la formación de profesores de Lengua |
| spellingShingle |
Los foros en la formación de profesores de Lengua Tapia, Stella Maris Humanidades Ciencias Sociales Mediación Didáctica Foro Escritura Profesorado en Lengua y Literatura Análisis Textual Humanidades Ciencias Sociales |
| title_short |
Los foros en la formación de profesores de Lengua |
| title_full |
Los foros en la formación de profesores de Lengua |
| title_fullStr |
Los foros en la formación de profesores de Lengua |
| title_full_unstemmed |
Los foros en la formación de profesores de Lengua |
| title_sort |
Los foros en la formación de profesores de Lengua |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia, Stella Maris |
| author |
Tapia, Stella Maris |
| author_facet |
Tapia, Stella Maris |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Ciencias Sociales Mediación Didáctica Foro Escritura Profesorado en Lengua y Literatura Análisis Textual Humanidades Ciencias Sociales |
| topic |
Humanidades Ciencias Sociales Mediación Didáctica Foro Escritura Profesorado en Lengua y Literatura Análisis Textual Humanidades Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Los procesos de formación en línea en contextos de convergencia tecnológica, mediados por una comunicación diferida y asincrónica, se basan en la interactividad con los objetos de conocimiento y en las interacciones de docentes y alumnos y de estos entre sí (Mercer y González Estepa, 2003; Mena, 2007). Suponen modos de concebir las mediaciones formativas y el rol del lenguaje (principalmente escrito) distintos de los habituales en las aulas cotidianas presenciales. El objeto de análisis de este artículo son los foros, mediaciones situadas en un contexto formativo particular: las aulas virtuales del Ciclo de Profesorado en Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de Río Negro, una carrera de complementación dictada en modalidad en línea. Se considerará al foro como modo de comunicación con una finalidad didáctica, delimitado por el aula virtual de una asignatura específica. Esta definición aproximativa procura contemplar el carácter de los foros como parte de un proyecto de enseñanza desde los sentidos que los profesores les otorgan, en una descripción que entrama las intencionalidades didácticas a ellos atribuidas. Reconocer y caracterizar diferentes aspectos en las intervenciones de los foros a partir de sus marcas textuales tiene por objeto construir un dispositivo metodológico que permita la descripción, el análisis y la categorización de los usos que realizan los docentes universitarios, por complementación o contraste con los sentidos que les atribuyen y las apropiaciones de esta forma de intervención didáctica. Dicha descripción pretende conformar un estudio preliminar para continuar analizando otros aspectos de los foros durante la formación docente de profesores de Lengua. |
| description |
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.dropbox.com/s/otxrcid4enz1g2f/%23SAEL_UNSAM_Programa_final%20%283%29.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5479 |
| url |
https://www.dropbox.com/s/otxrcid4enz1g2f/%23SAEL_UNSAM_Programa_final%20%283%29.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5479 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
XVI Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos. Escuela de Humanidades y Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CELES). Universidad Nacional de San Martín http://noticias.unsam.edu.ar/2018/2/10/xvi-congreso-de-la-sociedad-argentina-de-estudios-linguisticos-2018/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1848047827867926529 |
| score |
12.576249 |