Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica

Autores
Sanchez Abchi, Veronica Soledad; Dolz, Joaquim; Borzone, Ana Maria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza los textos argumentativos escritos por alumnos de 3° de primaria, de Córdoba (Argentina), producidos a partir de una secuencia didáctica para el aprendizaje del género “carta de solicitud”. El estudio explora, además, el impacto del dispositivo didáctico en el desempeño de los alumnos. Para el diseño del instrumento y el análisis de las producciones nos basamos en los principios del interaccionismo sociodiscursivo (Bronckart, 2004). Los resultados mostraron que los niños avanzaban en la situación comunicativa, la planificación y el formato de la carta y mejoraban sus capacidades argumentativas. Se discuten, por último, las implicancias pedagógicas del trabajo. Palabras clave: texto argumentativo- escritura de textos- secuencia didáctica- interaccionismo sociodiscursivo
This work analyzes written argumentative texts produced by children from 3rd year of primary education from Córdoba (Argentina), in the frame of the application of a didactic sequence, designed to write formal request letters. The study examines, as well, the impact of the sequence in the children’s performance. The elaboration of the instrument and the analyses of the productions were based on the principles of the Socio-discursive Interactionism (Bronckart, 2004). The results showed that the children improved their argumentative skills and progressed in their comprehension of the communicative situation, the planification process and the formal conventions of the letter. The pedagogical implications are discussed.
Fil: Sanchez Abchi, Veronica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dolz, Joaquim. No especifíca;
Fil: Borzone, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
TEXTO ARGUMENTATIVO
ESCRITURA DE TEXTOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
INTERACCIONISMO SOCIODISCURSIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223804

id CONICETDig_1765c570bc90501a4af1bbff6f43e6d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223804
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didácticaWriting argumentative texts since the beginning of school: An analysis of written texts produced with a didactic sequenceSanchez Abchi, Veronica SoledadDolz, JoaquimBorzone, Ana MariaTEXTO ARGUMENTATIVOESCRITURA DE TEXTOSSECUENCIA DIDÁCTICAINTERACCIONISMO SOCIODISCURSIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza los textos argumentativos escritos por alumnos de 3° de primaria, de Córdoba (Argentina), producidos a partir de una secuencia didáctica para el aprendizaje del género “carta de solicitud”. El estudio explora, además, el impacto del dispositivo didáctico en el desempeño de los alumnos. Para el diseño del instrumento y el análisis de las producciones nos basamos en los principios del interaccionismo sociodiscursivo (Bronckart, 2004). Los resultados mostraron que los niños avanzaban en la situación comunicativa, la planificación y el formato de la carta y mejoraban sus capacidades argumentativas. Se discuten, por último, las implicancias pedagógicas del trabajo. Palabras clave: texto argumentativo- escritura de textos- secuencia didáctica- interaccionismo sociodiscursivoThis work analyzes written argumentative texts produced by children from 3rd year of primary education from Córdoba (Argentina), in the frame of the application of a didactic sequence, designed to write formal request letters. The study examines, as well, the impact of the sequence in the children’s performance. The elaboration of the instrument and the analyses of the productions were based on the principles of the Socio-discursive Interactionism (Bronckart, 2004). The results showed that the children improved their argumentative skills and progressed in their comprehension of the communicative situation, the planification process and the formal conventions of the letter. The pedagogical implications are discussed.Fil: Sanchez Abchi, Veronica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dolz, Joaquim. No especifíca;Fil: Borzone, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223804Sanchez Abchi, Veronica Soledad; Dolz, Joaquim; Borzone, Ana Maria; Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem; Trabalhos em Linguística Aplicada; 51; 2; 7-2012; 409-4320103-1813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/tla/article/view/8645361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:18.288CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica
Writing argumentative texts since the beginning of school: An analysis of written texts produced with a didactic sequence
title Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica
spellingShingle Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica
Sanchez Abchi, Veronica Soledad
TEXTO ARGUMENTATIVO
ESCRITURA DE TEXTOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
INTERACCIONISMO SOCIODISCURSIVO
title_short Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica
title_full Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica
title_fullStr Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica
title_full_unstemmed Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica
title_sort Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez Abchi, Veronica Soledad
Dolz, Joaquim
Borzone, Ana Maria
author Sanchez Abchi, Veronica Soledad
author_facet Sanchez Abchi, Veronica Soledad
Dolz, Joaquim
Borzone, Ana Maria
author_role author
author2 Dolz, Joaquim
Borzone, Ana Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TEXTO ARGUMENTATIVO
ESCRITURA DE TEXTOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
INTERACCIONISMO SOCIODISCURSIVO
topic TEXTO ARGUMENTATIVO
ESCRITURA DE TEXTOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
INTERACCIONISMO SOCIODISCURSIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza los textos argumentativos escritos por alumnos de 3° de primaria, de Córdoba (Argentina), producidos a partir de una secuencia didáctica para el aprendizaje del género “carta de solicitud”. El estudio explora, además, el impacto del dispositivo didáctico en el desempeño de los alumnos. Para el diseño del instrumento y el análisis de las producciones nos basamos en los principios del interaccionismo sociodiscursivo (Bronckart, 2004). Los resultados mostraron que los niños avanzaban en la situación comunicativa, la planificación y el formato de la carta y mejoraban sus capacidades argumentativas. Se discuten, por último, las implicancias pedagógicas del trabajo. Palabras clave: texto argumentativo- escritura de textos- secuencia didáctica- interaccionismo sociodiscursivo
This work analyzes written argumentative texts produced by children from 3rd year of primary education from Córdoba (Argentina), in the frame of the application of a didactic sequence, designed to write formal request letters. The study examines, as well, the impact of the sequence in the children’s performance. The elaboration of the instrument and the analyses of the productions were based on the principles of the Socio-discursive Interactionism (Bronckart, 2004). The results showed that the children improved their argumentative skills and progressed in their comprehension of the communicative situation, the planification process and the formal conventions of the letter. The pedagogical implications are discussed.
Fil: Sanchez Abchi, Veronica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dolz, Joaquim. No especifíca;
Fil: Borzone, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description Este trabajo analiza los textos argumentativos escritos por alumnos de 3° de primaria, de Córdoba (Argentina), producidos a partir de una secuencia didáctica para el aprendizaje del género “carta de solicitud”. El estudio explora, además, el impacto del dispositivo didáctico en el desempeño de los alumnos. Para el diseño del instrumento y el análisis de las producciones nos basamos en los principios del interaccionismo sociodiscursivo (Bronckart, 2004). Los resultados mostraron que los niños avanzaban en la situación comunicativa, la planificación y el formato de la carta y mejoraban sus capacidades argumentativas. Se discuten, por último, las implicancias pedagógicas del trabajo. Palabras clave: texto argumentativo- escritura de textos- secuencia didáctica- interaccionismo sociodiscursivo
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223804
Sanchez Abchi, Veronica Soledad; Dolz, Joaquim; Borzone, Ana Maria; Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem; Trabalhos em Linguística Aplicada; 51; 2; 7-2012; 409-432
0103-1813
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223804
identifier_str_mv Sanchez Abchi, Veronica Soledad; Dolz, Joaquim; Borzone, Ana Maria; Escribir textos argumentativos desde el inicio de la escolaridad: Un análisis de textos producidos a partir de una secuencia didáctica; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem; Trabalhos em Linguística Aplicada; 51; 2; 7-2012; 409-432
0103-1813
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/tla/article/view/8645361
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269749281554432
score 13.13397