ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICO

Autores
Carmona, Noelia Beatriz; Ponce, Juan José; Buatois, Luis; Mángano, Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carmona, Noelia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Ponce, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Buatois, Luis. Department of Geological Sciences, University of Saskatchewan, 114 Science Place, Saskatoon, SK S7N 5E2, Canada,
Fil: Mángano, Gabriela. Department of Geological Sciences, University of Saskatchewan, Saskatoon, SK, Canada, S7N 5E2
Durante los últimos 40 años, la Icnología ha experimentado un significativo desarrollo. Esta disciplinatiene importantes implicancias no sólo para los estudios paleontológicos, sino también para los análisis paleoambientales y de estratigrafía secuencial. Este capítulo resume la información disponible para las unidades marinas mesozoicas y cenozoicas de la provincia del Chubut, con énfasis en la Formación Chenque (Mioceno). Asimismo, se analizan algunos aspectos sedimentológicos, paleoclimáticos y evolutivos de esta icnofauna neógena.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Icnología
Paleontología
Ambientes Marinos
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9066

id RIDUNRN_df659cbe53b446aa57447efe3fd7d4bd
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9066
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICOCarmona, Noelia BeatrizPonce, Juan JoséBuatois, LuisMángano, GabrielaCiencias Exactas y NaturalesIcnologíaPaleontologíaAmbientes MarinosCiencias Exactas y NaturalesFil: Carmona, Noelia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Ponce, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Buatois, Luis. Department of Geological Sciences, University of Saskatchewan, 114 Science Place, Saskatoon, SK S7N 5E2, Canada,Fil: Mángano, Gabriela. Department of Geological Sciences, University of Saskatchewan, Saskatoon, SK, Canada, S7N 5E2Durante los últimos 40 años, la Icnología ha experimentado un significativo desarrollo. Esta disciplinatiene importantes implicancias no sólo para los estudios paleontológicos, sino también para los análisis paleoambientales y de estratigrafía secuencial. Este capítulo resume la información disponible para las unidades marinas mesozoicas y cenozoicas de la provincia del Chubut, con énfasis en la Formación Chenque (Mioceno). Asimismo, se analizan algunos aspectos sedimentológicos, paleoclimáticos y evolutivos de esta icnofauna neógena.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9066spahttp://www.congresogeologico.org.ar/XXI Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:47Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9066instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:48.069RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICO
title ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICO
spellingShingle ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICO
Carmona, Noelia Beatriz
Ciencias Exactas y Naturales
Icnología
Paleontología
Ambientes Marinos
Ciencias Exactas y Naturales
title_short ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICO
title_full ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICO
title_fullStr ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICO
title_full_unstemmed ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICO
title_sort ICNOLOGÍA DE AMBIENTES MARINOS DEL MESOZOICO Y CENOZOICO
dc.creator.none.fl_str_mv Carmona, Noelia Beatriz
Ponce, Juan José
Buatois, Luis
Mángano, Gabriela
author Carmona, Noelia Beatriz
author_facet Carmona, Noelia Beatriz
Ponce, Juan José
Buatois, Luis
Mángano, Gabriela
author_role author
author2 Ponce, Juan José
Buatois, Luis
Mángano, Gabriela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Icnología
Paleontología
Ambientes Marinos
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Icnología
Paleontología
Ambientes Marinos
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carmona, Noelia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Ponce, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Buatois, Luis. Department of Geological Sciences, University of Saskatchewan, 114 Science Place, Saskatoon, SK S7N 5E2, Canada,
Fil: Mángano, Gabriela. Department of Geological Sciences, University of Saskatchewan, Saskatoon, SK, Canada, S7N 5E2
Durante los últimos 40 años, la Icnología ha experimentado un significativo desarrollo. Esta disciplinatiene importantes implicancias no sólo para los estudios paleontológicos, sino también para los análisis paleoambientales y de estratigrafía secuencial. Este capítulo resume la información disponible para las unidades marinas mesozoicas y cenozoicas de la provincia del Chubut, con énfasis en la Formación Chenque (Mioceno). Asimismo, se analizan algunos aspectos sedimentológicos, paleoclimáticos y evolutivos de esta icnofauna neógena.
description Fil: Carmona, Noelia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9066
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.congresogeologico.org.ar/
XXI Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787737707872256
score 12.982451