Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futuras

Autores
Lugones, Manuel J.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Lugones, Manuel J. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
Las universidades nacionales cumplen múltiples funciones, las que se pueden resumir en: formación de recursos humanos, generación y difusión de conocimientos y la vinculación y transferencia de los resultados de dichas actividades. A partir de 2003, uno de los ejes prioritarios de las políticas públicas consistió en la expansión del sistema universitario, así como del sistema de ciencia, tecnología e innovación en su conjunto, lo que significó un incremento sustantivo del presupuesto destinado al sistema público de investigación (que incluye tanto a las instituciones de I+D como a las universidades). Ello planteó como desafío avanzar en el proceso de apropiabilidad social, en otros términos, que los recursos humanos y los conocimientos generados sean efectivamente incorporados por las empresas, las agencias gubernamentales y las organizaciones sociales en sus prácticas, de forma tal de consolidar un modelo productivo con innovación e inclusión social. Es posible advertir que en la última década se logró avanzar de forma significativa en materia de inclusión social, articulación interinstitucional y apropiabilidad social sin que ello implique negar que queden importantes tareas aún a desarrollar. En los últimos años, se ha puesto en cuestión tanto la eficiencia del sistema universitario como del sistema científico y tecnológico en su conjunto, atendiendo a su mayor “costo” producto del crecimiento registrado en la última década. El objetivo de la charla es realizar un balance crítico de los avances alcanzados y las tareas pendientes, y analizar el actual escenario en el que se ponen en duda la continuidad de las políticas de ciencia, tecnología e innovación así como de educación superior.
Materia
Políticas de CTI
Universidad
Instrumentos de Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5247

id RIDUNRN_daa3b29efa7489e56c3606a48be0761a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5247
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futurasLugones, Manuel J.Políticas de CTIUniversidadInstrumentos de PolíticaFil: Lugones, Manuel J. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.Las universidades nacionales cumplen múltiples funciones, las que se pueden resumir en: formación de recursos humanos, generación y difusión de conocimientos y la vinculación y transferencia de los resultados de dichas actividades. A partir de 2003, uno de los ejes prioritarios de las políticas públicas consistió en la expansión del sistema universitario, así como del sistema de ciencia, tecnología e innovación en su conjunto, lo que significó un incremento sustantivo del presupuesto destinado al sistema público de investigación (que incluye tanto a las instituciones de I+D como a las universidades). Ello planteó como desafío avanzar en el proceso de apropiabilidad social, en otros términos, que los recursos humanos y los conocimientos generados sean efectivamente incorporados por las empresas, las agencias gubernamentales y las organizaciones sociales en sus prácticas, de forma tal de consolidar un modelo productivo con innovación e inclusión social. Es posible advertir que en la última década se logró avanzar de forma significativa en materia de inclusión social, articulación interinstitucional y apropiabilidad social sin que ello implique negar que queden importantes tareas aún a desarrollar. En los últimos años, se ha puesto en cuestión tanto la eficiencia del sistema universitario como del sistema científico y tecnológico en su conjunto, atendiendo a su mayor “costo” producto del crecimiento registrado en la última década. El objetivo de la charla es realizar un balance crítico de los avances alcanzados y las tareas pendientes, y analizar el actual escenario en el que se ponen en duda la continuidad de las políticas de ciencia, tecnología e innovación así como de educación superior.2017-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5247spaCharla Abierta sobre Universidad y Políticas de CTI (UNPAZ)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:05Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5247instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:05.764RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futuras
title Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futuras
spellingShingle Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futuras
Lugones, Manuel J.
Políticas de CTI
Universidad
Instrumentos de Política
title_short Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futuras
title_full Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futuras
title_fullStr Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futuras
title_full_unstemmed Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futuras
title_sort Universidad y políticas de ciencia, tecnología e innovación: balance y perspectivas futuras
dc.creator.none.fl_str_mv Lugones, Manuel J.
author Lugones, Manuel J.
author_facet Lugones, Manuel J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas de CTI
Universidad
Instrumentos de Política
topic Políticas de CTI
Universidad
Instrumentos de Política
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lugones, Manuel J. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
Las universidades nacionales cumplen múltiples funciones, las que se pueden resumir en: formación de recursos humanos, generación y difusión de conocimientos y la vinculación y transferencia de los resultados de dichas actividades. A partir de 2003, uno de los ejes prioritarios de las políticas públicas consistió en la expansión del sistema universitario, así como del sistema de ciencia, tecnología e innovación en su conjunto, lo que significó un incremento sustantivo del presupuesto destinado al sistema público de investigación (que incluye tanto a las instituciones de I+D como a las universidades). Ello planteó como desafío avanzar en el proceso de apropiabilidad social, en otros términos, que los recursos humanos y los conocimientos generados sean efectivamente incorporados por las empresas, las agencias gubernamentales y las organizaciones sociales en sus prácticas, de forma tal de consolidar un modelo productivo con innovación e inclusión social. Es posible advertir que en la última década se logró avanzar de forma significativa en materia de inclusión social, articulación interinstitucional y apropiabilidad social sin que ello implique negar que queden importantes tareas aún a desarrollar. En los últimos años, se ha puesto en cuestión tanto la eficiencia del sistema universitario como del sistema científico y tecnológico en su conjunto, atendiendo a su mayor “costo” producto del crecimiento registrado en la última década. El objetivo de la charla es realizar un balance crítico de los avances alcanzados y las tareas pendientes, y analizar el actual escenario en el que se ponen en duda la continuidad de las políticas de ciencia, tecnología e innovación así como de educación superior.
description Fil: Lugones, Manuel J. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5247
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Charla Abierta sobre Universidad y Políticas de CTI (UNPAZ)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344119399088128
score 12.623145