Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.

Autores
Lugones, Manuel José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Lugones, Manuel J. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
En este trabajo se analizan los principales componentes de las políticas de CTI de Brasil, atendiendo a su evolución histórica de acuerdo a los modelos de desarrollo vigentes en diferentes etapas. El análisis se abarca diferentes dimensiones: estructura de gobernanza, los planes de desarrollo industrial y de CTI, el marco regulatorio de la CTI (Ley de Innovación y Ley “do Bem”), estructura de financiamiento (en particular los Fondos Sectoriales y los organismos de financiamiento: FINEP, BNDES, CNPq y CAPES) y modalidades instrumentales de las políticas. El trabajo se propone destacar que el Sistema Brasileño de Innovación cuenta con significativas competencias institucionales, organismos de C&T relevantes a nivel internacional y un conjunto importante de empresas innovadoras en varios sectores económicos. A lo largo de su historia se redefinió el cuadro institucional, ampliándose el set de instrumentos disponibles, promulgándose un nuevo marco regulatorio y, finalmente, creándose un sistema para captar y movilizar los recursos financieros requeridos para implementar las políticas nacionales de CTI. Las sucesivas modificaciones introducidas desde 1999 ponen en evidencia la posibilidad de formular e implementar políticas innovadoras aun en contextos adversos. Sin embargo, esas mismas modificaciones generan ciertas dificultes para la ejecución de las políticas y hace difícil la comprensión de las mismas por parte de los actores.
Materia
Políticas de CTI
Instrumentos de Políticas de CTI
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5323

id RIDUNRN_374e810d67010a3b6d3b33eae6772276
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5323
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.Lugones, Manuel JoséPolíticas de CTIInstrumentos de Políticas de CTIBrasilFil: Lugones, Manuel J. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.En este trabajo se analizan los principales componentes de las políticas de CTI de Brasil, atendiendo a su evolución histórica de acuerdo a los modelos de desarrollo vigentes en diferentes etapas. El análisis se abarca diferentes dimensiones: estructura de gobernanza, los planes de desarrollo industrial y de CTI, el marco regulatorio de la CTI (Ley de Innovación y Ley “do Bem”), estructura de financiamiento (en particular los Fondos Sectoriales y los organismos de financiamiento: FINEP, BNDES, CNPq y CAPES) y modalidades instrumentales de las políticas. El trabajo se propone destacar que el Sistema Brasileño de Innovación cuenta con significativas competencias institucionales, organismos de C&T relevantes a nivel internacional y un conjunto importante de empresas innovadoras en varios sectores económicos. A lo largo de su historia se redefinió el cuadro institucional, ampliándose el set de instrumentos disponibles, promulgándose un nuevo marco regulatorio y, finalmente, creándose un sistema para captar y movilizar los recursos financieros requeridos para implementar las políticas nacionales de CTI. Las sucesivas modificaciones introducidas desde 1999 ponen en evidencia la posibilidad de formular e implementar políticas innovadoras aun en contextos adversos. Sin embargo, esas mismas modificaciones generan ciertas dificultes para la ejecución de las políticas y hace difícil la comprensión de las mismas por parte de los actores.2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2017/11/Programa-II-Congreso-Nacional-de-Estado-y-Politicas-Publicas.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5323spaII Congreso Nacional de Estado y Políticas Püblicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:59Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5323instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:00.258RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.
title Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.
spellingShingle Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.
Lugones, Manuel José
Políticas de CTI
Instrumentos de Políticas de CTI
Brasil
title_short Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.
title_full Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.
title_fullStr Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.
title_full_unstemmed Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.
title_sort Principales aspectos destacables de políticas, instituciones e instrumentos de ciencia, tecnología e innovación de las últimas décadas en Brasil.
dc.creator.none.fl_str_mv Lugones, Manuel José
author Lugones, Manuel José
author_facet Lugones, Manuel José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas de CTI
Instrumentos de Políticas de CTI
Brasil
topic Políticas de CTI
Instrumentos de Políticas de CTI
Brasil
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lugones, Manuel J. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
En este trabajo se analizan los principales componentes de las políticas de CTI de Brasil, atendiendo a su evolución histórica de acuerdo a los modelos de desarrollo vigentes en diferentes etapas. El análisis se abarca diferentes dimensiones: estructura de gobernanza, los planes de desarrollo industrial y de CTI, el marco regulatorio de la CTI (Ley de Innovación y Ley “do Bem”), estructura de financiamiento (en particular los Fondos Sectoriales y los organismos de financiamiento: FINEP, BNDES, CNPq y CAPES) y modalidades instrumentales de las políticas. El trabajo se propone destacar que el Sistema Brasileño de Innovación cuenta con significativas competencias institucionales, organismos de C&T relevantes a nivel internacional y un conjunto importante de empresas innovadoras en varios sectores económicos. A lo largo de su historia se redefinió el cuadro institucional, ampliándose el set de instrumentos disponibles, promulgándose un nuevo marco regulatorio y, finalmente, creándose un sistema para captar y movilizar los recursos financieros requeridos para implementar las políticas nacionales de CTI. Las sucesivas modificaciones introducidas desde 1999 ponen en evidencia la posibilidad de formular e implementar políticas innovadoras aun en contextos adversos. Sin embargo, esas mismas modificaciones generan ciertas dificultes para la ejecución de las políticas y hace difícil la comprensión de las mismas por parte de los actores.
description Fil: Lugones, Manuel J. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2017/11/Programa-II-Congreso-Nacional-de-Estado-y-Politicas-Publicas.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5323
url https://www.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2017/11/Programa-II-Congreso-Nacional-de-Estado-y-Politicas-Publicas.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv II Congreso Nacional de Estado y Políticas Püblicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621606781976577
score 12.559606