Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la Norpatagonia

Autores
Reinoso, Lucio; Martínez, Roberto S.; Martínez, Roberto M.; Margiotta, Francisco
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Reinoso, Lucio. Universidad Nacional de Rio Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Martínez, Roberto S. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Martínez, Roberto M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Margiotta, Francisco. INTA Valle Inferior; Argentina.
Fil: Reinoso, Lucio. EEA INTA Valle Inferior del Río Negro; Argentina
Fil: Martínez, Roberto S. EEA INTA Valle Inferior del Río Negro; Argentina
En Actas del XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. 16 al 20 de abril de 2012.
En los valles del Río Negro los suelos son aluvionales y es necesario el riego para la producción del cultivo de maíz. Existen condiciones de luminosidad, temperatura y disponibilidad de agua y nutrientes como para obtener altos rendimientos de este cultivo. Sin embargo es limitado el conocimiento sobre la respuesta a la fertilización. Por ello se realizó un ensayo factorial NP con dos dosis de Nitrógeno (N) (100 y 200 UN/ha) y una de fósforo (P) (20 UP/ha), sobre un suelo franco areno limoso, con 2% de MO y 17 ppm de fósforo (P) disponible en su horizonte superficial. A su vez en todos los tratamientos se comparo P = 0 y P = 20. No hubo respuesta a la aplicación de P. La respuesta a N marco incrementos de rendimiento frente al testigo del orden de los 6000 kg/ha para N=100 y de 8000 kg/ha para N=200, con lo cual se deduce respuestas agronómicas y económicamente viables al agregado de N dentro de los rangos estudiados. Se plantea continuar trabajos de respuesta a P frente a altas dosis de N y realizar estudios de respuesta a P en distintos suelos de la región estudiada.
Materia
Ciencias Agrarias
maíz; fertilización; riego
Ciencias Agrarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4384

id RIDUNRN_da62133906c0acc9447b2829fd32b9f0
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4384
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la NorpatagoniaReinoso, LucioMartínez, Roberto S.Martínez, Roberto M.Margiotta, FranciscoCiencias Agrariasmaíz; fertilización; riegoCiencias AgrariasFil: Reinoso, Lucio. Universidad Nacional de Rio Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Martínez, Roberto S. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.Fil: Martínez, Roberto M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Margiotta, Francisco. INTA Valle Inferior; Argentina.Fil: Reinoso, Lucio. EEA INTA Valle Inferior del Río Negro; ArgentinaFil: Martínez, Roberto S. EEA INTA Valle Inferior del Río Negro; ArgentinaEn Actas del XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. 16 al 20 de abril de 2012.En los valles del Río Negro los suelos son aluvionales y es necesario el riego para la producción del cultivo de maíz. Existen condiciones de luminosidad, temperatura y disponibilidad de agua y nutrientes como para obtener altos rendimientos de este cultivo. Sin embargo es limitado el conocimiento sobre la respuesta a la fertilización. Por ello se realizó un ensayo factorial NP con dos dosis de Nitrógeno (N) (100 y 200 UN/ha) y una de fósforo (P) (20 UP/ha), sobre un suelo franco areno limoso, con 2% de MO y 17 ppm de fósforo (P) disponible en su horizonte superficial. A su vez en todos los tratamientos se comparo P = 0 y P = 20. No hubo respuesta a la aplicación de P. La respuesta a N marco incrementos de rendimiento frente al testigo del orden de los 6000 kg/ha para N=100 y de 8000 kg/ha para N=200, con lo cual se deduce respuestas agronómicas y económicamente viables al agregado de N dentro de los rangos estudiados. Se plantea continuar trabajos de respuesta a P frente a altas dosis de N y realizar estudios de respuesta a P en distintos suelos de la región estudiada.2012-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4384spaXIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Sueloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:19Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4384instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:19.617RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la Norpatagonia
title Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la Norpatagonia
spellingShingle Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la Norpatagonia
Reinoso, Lucio
Ciencias Agrarias
maíz; fertilización; riego
Ciencias Agrarias
title_short Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la Norpatagonia
title_full Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la Norpatagonia
title_fullStr Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la Norpatagonia
title_full_unstemmed Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la Norpatagonia
title_sort Fósforo y nitrógeno como limitantes a la alta producción de maíz en valles irrigados de la Norpatagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Reinoso, Lucio
Martínez, Roberto S.
Martínez, Roberto M.
Margiotta, Francisco
author Reinoso, Lucio
author_facet Reinoso, Lucio
Martínez, Roberto S.
Martínez, Roberto M.
Margiotta, Francisco
author_role author
author2 Martínez, Roberto S.
Martínez, Roberto M.
Margiotta, Francisco
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
maíz; fertilización; riego
Ciencias Agrarias
topic Ciencias Agrarias
maíz; fertilización; riego
Ciencias Agrarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reinoso, Lucio. Universidad Nacional de Rio Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Martínez, Roberto S. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Martínez, Roberto M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Margiotta, Francisco. INTA Valle Inferior; Argentina.
Fil: Reinoso, Lucio. EEA INTA Valle Inferior del Río Negro; Argentina
Fil: Martínez, Roberto S. EEA INTA Valle Inferior del Río Negro; Argentina
En Actas del XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. 16 al 20 de abril de 2012.
En los valles del Río Negro los suelos son aluvionales y es necesario el riego para la producción del cultivo de maíz. Existen condiciones de luminosidad, temperatura y disponibilidad de agua y nutrientes como para obtener altos rendimientos de este cultivo. Sin embargo es limitado el conocimiento sobre la respuesta a la fertilización. Por ello se realizó un ensayo factorial NP con dos dosis de Nitrógeno (N) (100 y 200 UN/ha) y una de fósforo (P) (20 UP/ha), sobre un suelo franco areno limoso, con 2% de MO y 17 ppm de fósforo (P) disponible en su horizonte superficial. A su vez en todos los tratamientos se comparo P = 0 y P = 20. No hubo respuesta a la aplicación de P. La respuesta a N marco incrementos de rendimiento frente al testigo del orden de los 6000 kg/ha para N=100 y de 8000 kg/ha para N=200, con lo cual se deduce respuestas agronómicas y económicamente viables al agregado de N dentro de los rangos estudiados. Se plantea continuar trabajos de respuesta a P frente a altas dosis de N y realizar estudios de respuesta a P en distintos suelos de la región estudiada.
description Fil: Reinoso, Lucio. Universidad Nacional de Rio Negro. Río Negro; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4384
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145937334861824
score 12.712165