Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negro
- Autores
- Canero, Luis; Buglione, Fiorella; Amestoy, Martín; Klopertanz, Naiara; Inostrosa, Tamara; Vergauven, Sebastián; Almuna, Franco Ezequiel; Cevoli, Luciano; Digüero, Nicolás; Goyenola, Micaela; León, Nicolás; Saade, Valeria; Berra, Renata; Abrameto, Mariza Alejandra; Tombari, Andrea Diana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Canero, Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Buglione, Fiorella. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Amestoy, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Klopertanz, Naiara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Inostrosa, Tamara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Vergauven, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Almuna, Franco. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Cevoli, Luciano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Digüero, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Goyenola, Micaela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: León, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Saade, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Berra, Renata. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Abrameto, Mariza. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
La localidad de Ingeniero Jacobacci se encuentra ubicada en la región sur de la provincia de Río Negro, Argentina. Pertenece a la eco-región Estepa Patagónica y a 15 km del pueblo se encuentran las lagunas Carri-Laufquen Chica y Grande, sitios que locales y visitantes, recorren y pueden realizar actividades recreativas y deportivas. En 2011 la localidad se vio afectada por la caída de cenizas provocada por la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, lo que afectó no sólo al pueblo sino también a las Lagunas y alrededores, igualmente, durante el mismo año la Laguna Carri-Laufquen Chica se secó por completo, a causa de la prolongada sequía que estuvo expuesta la región sur de Río Negro. El siguiente informe se desarrolla en marco de la materia Ecoturismo de la carrera Ciencias del Ambiente (UNRN), para desarrollar un proyecto de prefactibilidad de Ecoturismo en el Parque Público Laguna Carri-Laufquen. Para ello se visitó la localidad entre el 2 y 4 de Mayo y se realizaron relevamientos de fauna, flora e infraestructura, así como un relevamiento de información socio-cultural. Estas tareas fueron complementadas con participación de alumnos y docente de la materia Contaminación de suelo, aire y agua, quienes tomaron y analizaron muestras de agua y sedimentos. Se observaron 24 especies de aves; 8 de mamíferos; 1 de peces; 22 de flora; 3 grupos de fitoplancton y 4 grupos de zooplancton. Por otro lado, la presencia de comunidades de pueblos originarios aledañas, permitiría desarrollar proyectos ecoturísticos que los incluya. Tomando como base estos resultados y los obtenidos por la matriz FODA y el LAC, se concluye que el Parque Público es potencialmente explotable para ecoturismo. Se incluyen también recomendaciones y propuestas de circuitos y programas ecoturísticos a desarrollar - Materia
-
Ciencias Sociales
Jacobacci
ecoturismo
calidad de aguas
cultura
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11095
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_caa41af9293856b0f40b511eaf305b17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11095 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negroprefactibilidad ecoturística, la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero JacobacciCanero, LuisBuglione, FiorellaAmestoy, MartínKlopertanz, NaiaraInostrosa, TamaraVergauven, SebastiánAlmuna, Franco EzequielCevoli, LucianoDigüero, NicolásGoyenola, MicaelaLeón, NicolásSaade, ValeriaBerra, RenataAbrameto, Mariza AlejandraTombari, Andrea DianaCiencias SocialesJacobacciecoturismocalidad de aguasculturaCiencias SocialesFil: Canero, Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Buglione, Fiorella. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Amestoy, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Klopertanz, Naiara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Inostrosa, Tamara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Vergauven, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Almuna, Franco. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Cevoli, Luciano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Digüero, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Goyenola, Micaela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: León, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Saade, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Berra, Renata. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Abrameto, Mariza. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.La localidad de Ingeniero Jacobacci se encuentra ubicada en la región sur de la provincia de Río Negro, Argentina. Pertenece a la eco-región Estepa Patagónica y a 15 km del pueblo se encuentran las lagunas Carri-Laufquen Chica y Grande, sitios que locales y visitantes, recorren y pueden realizar actividades recreativas y deportivas. En 2011 la localidad se vio afectada por la caída de cenizas provocada por la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, lo que afectó no sólo al pueblo sino también a las Lagunas y alrededores, igualmente, durante el mismo año la Laguna Carri-Laufquen Chica se secó por completo, a causa de la prolongada sequía que estuvo expuesta la región sur de Río Negro. El siguiente informe se desarrolla en marco de la materia Ecoturismo de la carrera Ciencias del Ambiente (UNRN), para desarrollar un proyecto de prefactibilidad de Ecoturismo en el Parque Público Laguna Carri-Laufquen. Para ello se visitó la localidad entre el 2 y 4 de Mayo y se realizaron relevamientos de fauna, flora e infraestructura, así como un relevamiento de información socio-cultural. Estas tareas fueron complementadas con participación de alumnos y docente de la materia Contaminación de suelo, aire y agua, quienes tomaron y analizaron muestras de agua y sedimentos. Se observaron 24 especies de aves; 8 de mamíferos; 1 de peces; 22 de flora; 3 grupos de fitoplancton y 4 grupos de zooplancton. Por otro lado, la presencia de comunidades de pueblos originarios aledañas, permitiría desarrollar proyectos ecoturísticos que los incluya. Tomando como base estos resultados y los obtenidos por la matriz FODA y el LAC, se concluye que el Parque Público es potencialmente explotable para ecoturismo. Se incluyen también recomendaciones y propuestas de circuitos y programas ecoturísticos a desarrollar2018-06-25info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11095spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:33Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11095instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:34.216RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negro prefactibilidad ecoturística, la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci |
| title |
Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negro |
| spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negro Canero, Luis Ciencias Sociales Jacobacci ecoturismo calidad de aguas cultura Ciencias Sociales |
| title_short |
Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negro |
| title_full |
Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negro |
| title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negro |
| title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negro |
| title_sort |
Estudio de prefactibilidad del proyecto ecoturístico en la Laguna Carri-Laufquen Chica, Ingeniero Jacobacci, Río Negro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canero, Luis Buglione, Fiorella Amestoy, Martín Klopertanz, Naiara Inostrosa, Tamara Vergauven, Sebastián Almuna, Franco Ezequiel Cevoli, Luciano Digüero, Nicolás Goyenola, Micaela León, Nicolás Saade, Valeria Berra, Renata Abrameto, Mariza Alejandra Tombari, Andrea Diana |
| author |
Canero, Luis |
| author_facet |
Canero, Luis Buglione, Fiorella Amestoy, Martín Klopertanz, Naiara Inostrosa, Tamara Vergauven, Sebastián Almuna, Franco Ezequiel Cevoli, Luciano Digüero, Nicolás Goyenola, Micaela León, Nicolás Saade, Valeria Berra, Renata Abrameto, Mariza Alejandra Tombari, Andrea Diana |
| author_role |
author |
| author2 |
Buglione, Fiorella Amestoy, Martín Klopertanz, Naiara Inostrosa, Tamara Vergauven, Sebastián Almuna, Franco Ezequiel Cevoli, Luciano Digüero, Nicolás Goyenola, Micaela León, Nicolás Saade, Valeria Berra, Renata Abrameto, Mariza Alejandra Tombari, Andrea Diana |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Jacobacci ecoturismo calidad de aguas cultura Ciencias Sociales |
| topic |
Ciencias Sociales Jacobacci ecoturismo calidad de aguas cultura Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Canero, Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Buglione, Fiorella. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Amestoy, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Klopertanz, Naiara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Inostrosa, Tamara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Vergauven, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Almuna, Franco. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Cevoli, Luciano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Digüero, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Goyenola, Micaela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: León, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Saade, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Berra, Renata. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Abrameto, Mariza. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. La localidad de Ingeniero Jacobacci se encuentra ubicada en la región sur de la provincia de Río Negro, Argentina. Pertenece a la eco-región Estepa Patagónica y a 15 km del pueblo se encuentran las lagunas Carri-Laufquen Chica y Grande, sitios que locales y visitantes, recorren y pueden realizar actividades recreativas y deportivas. En 2011 la localidad se vio afectada por la caída de cenizas provocada por la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, lo que afectó no sólo al pueblo sino también a las Lagunas y alrededores, igualmente, durante el mismo año la Laguna Carri-Laufquen Chica se secó por completo, a causa de la prolongada sequía que estuvo expuesta la región sur de Río Negro. El siguiente informe se desarrolla en marco de la materia Ecoturismo de la carrera Ciencias del Ambiente (UNRN), para desarrollar un proyecto de prefactibilidad de Ecoturismo en el Parque Público Laguna Carri-Laufquen. Para ello se visitó la localidad entre el 2 y 4 de Mayo y se realizaron relevamientos de fauna, flora e infraestructura, así como un relevamiento de información socio-cultural. Estas tareas fueron complementadas con participación de alumnos y docente de la materia Contaminación de suelo, aire y agua, quienes tomaron y analizaron muestras de agua y sedimentos. Se observaron 24 especies de aves; 8 de mamíferos; 1 de peces; 22 de flora; 3 grupos de fitoplancton y 4 grupos de zooplancton. Por otro lado, la presencia de comunidades de pueblos originarios aledañas, permitiría desarrollar proyectos ecoturísticos que los incluya. Tomando como base estos resultados y los obtenidos por la matriz FODA y el LAC, se concluye que el Parque Público es potencialmente explotable para ecoturismo. Se incluyen también recomendaciones y propuestas de circuitos y programas ecoturísticos a desarrollar |
| description |
Fil: Canero, Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11095 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11095 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787726324531200 |
| score |
12.982451 |