El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, Antártica

Autores
Mansilla, Héctor; de Valais, Silvina; Varela, Natalia; Leppe, Marcelo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mansilla, Héctor. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: Varela, Natalia. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.
Fil: Leppe, Marcelo. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.
Desde hace más de cuatro décadas se conoce la localidad fosilífera de Cerro Fósil en la Isla Rey Jorge, Antártica (Formación Cerro Fósil; Eoceno Medio). En ésta se han registrado abundantes trazas asignadas a aves e invertebrados, preservadas en una sucesión de sedimentos volcanoclásticos intercalados con conglomerados de grano fino. El yacimiento también es conocido por su contenido de flora fósil. Durante trabajos de campos realizados en 2009, se recolectaron allí nuevas y abundantes huellas de aves e invertebrados. Hasta la fecha se han identificado formalmente tres icnotaxones de aves, entre los cuales el más abundante es Gruipeda fuenzalidae (Covacevich y Lamperein), conformada por huellas tridáctilas o tetradáctilas, con las impresiones de los dígitos delgados II al IV dirigidos anteriormente y el I opuesto, cuyo eje no coincide con el del dígito III. El resto ha sido asignado tentativamente a los icnogéneros Avipeda, que incluye impresiones tridáctilas de dígitos cortos y gruesos con marcas de garras prolongadas, y a Presbyoniformipes, representado por icnitas tetradáctilas con impronta de membrana interdigital de ubicación proximal. Además, el registro se completa con huellas avianas de ubicación icnotaxonómica incierta. Por otra parte, en fecha reciente se ha encontrado una huella proveniente de la misma localidad, preliminarmente asignada a un mamífero.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Registro Icnológico
Formación Cerro Fósil
Isla Rey Jorge
Antártica
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5951

id RIDUNRN_c5c10d27d508683754e148d161834aee
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5951
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, AntárticaMansilla, Héctorde Valais, SilvinaVarela, NataliaLeppe, MarceloCiencias Exactas y NaturalesRegistro IcnológicoFormación Cerro FósilIsla Rey JorgeAntárticaCiencias Exactas y NaturalesFil: Mansilla, Héctor. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.Fil: Varela, Natalia. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.Fil: Leppe, Marcelo. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.Desde hace más de cuatro décadas se conoce la localidad fosilífera de Cerro Fósil en la Isla Rey Jorge, Antártica (Formación Cerro Fósil; Eoceno Medio). En ésta se han registrado abundantes trazas asignadas a aves e invertebrados, preservadas en una sucesión de sedimentos volcanoclásticos intercalados con conglomerados de grano fino. El yacimiento también es conocido por su contenido de flora fósil. Durante trabajos de campos realizados en 2009, se recolectaron allí nuevas y abundantes huellas de aves e invertebrados. Hasta la fecha se han identificado formalmente tres icnotaxones de aves, entre los cuales el más abundante es Gruipeda fuenzalidae (Covacevich y Lamperein), conformada por huellas tridáctilas o tetradáctilas, con las impresiones de los dígitos delgados II al IV dirigidos anteriormente y el I opuesto, cuyo eje no coincide con el del dígito III. El resto ha sido asignado tentativamente a los icnogéneros Avipeda, que incluye impresiones tridáctilas de dígitos cortos y gruesos con marcas de garras prolongadas, y a Presbyoniformipes, representado por icnitas tetradáctilas con impronta de membrana interdigital de ubicación proximal. Además, el registro se completa con huellas avianas de ubicación icnotaxonómica incierta. Por otra parte, en fecha reciente se ha encontrado una huella proveniente de la misma localidad, preliminarmente asignada a un mamífero.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.achp.cl/manejador/resources/iispc.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5951spa2° Simposio de Paleontología en Chileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5951instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:52.609RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, Antártica
title El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, Antártica
spellingShingle El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, Antártica
Mansilla, Héctor
Ciencias Exactas y Naturales
Registro Icnológico
Formación Cerro Fósil
Isla Rey Jorge
Antártica
Ciencias Exactas y Naturales
title_short El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, Antártica
title_full El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, Antártica
title_fullStr El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, Antártica
title_full_unstemmed El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, Antártica
title_sort El registro icnológico en la Formación Cerro Fósil (Eoceno Medio), Isla Rey Jorge, Antártica
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla, Héctor
de Valais, Silvina
Varela, Natalia
Leppe, Marcelo
author Mansilla, Héctor
author_facet Mansilla, Héctor
de Valais, Silvina
Varela, Natalia
Leppe, Marcelo
author_role author
author2 de Valais, Silvina
Varela, Natalia
Leppe, Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Registro Icnológico
Formación Cerro Fósil
Isla Rey Jorge
Antártica
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Registro Icnológico
Formación Cerro Fósil
Isla Rey Jorge
Antártica
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mansilla, Héctor. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: Varela, Natalia. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.
Fil: Leppe, Marcelo. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.
Desde hace más de cuatro décadas se conoce la localidad fosilífera de Cerro Fósil en la Isla Rey Jorge, Antártica (Formación Cerro Fósil; Eoceno Medio). En ésta se han registrado abundantes trazas asignadas a aves e invertebrados, preservadas en una sucesión de sedimentos volcanoclásticos intercalados con conglomerados de grano fino. El yacimiento también es conocido por su contenido de flora fósil. Durante trabajos de campos realizados en 2009, se recolectaron allí nuevas y abundantes huellas de aves e invertebrados. Hasta la fecha se han identificado formalmente tres icnotaxones de aves, entre los cuales el más abundante es Gruipeda fuenzalidae (Covacevich y Lamperein), conformada por huellas tridáctilas o tetradáctilas, con las impresiones de los dígitos delgados II al IV dirigidos anteriormente y el I opuesto, cuyo eje no coincide con el del dígito III. El resto ha sido asignado tentativamente a los icnogéneros Avipeda, que incluye impresiones tridáctilas de dígitos cortos y gruesos con marcas de garras prolongadas, y a Presbyoniformipes, representado por icnitas tetradáctilas con impronta de membrana interdigital de ubicación proximal. Además, el registro se completa con huellas avianas de ubicación icnotaxonómica incierta. Por otra parte, en fecha reciente se ha encontrado una huella proveniente de la misma localidad, preliminarmente asignada a un mamífero.
description Fil: Mansilla, Héctor. Laboratorio de Paleobiología, Instituto Antártico Chileno (INACH); Chile.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.achp.cl/manejador/resources/iispc.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5951
url https://www.achp.cl/manejador/resources/iispc.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2° Simposio de Paleontología en Chile
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621601781317632
score 12.559606