Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. Argentina

Autores
Canale, Nerina; Ponce, Juan José; Carmona, Noelia Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Canale, Nerina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Carmona, Noelia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Canale, Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ponce, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Carmona, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Estudios sedimentológicos e icnológicos detallados de la Formación Lotena (Jurásico medio) en las localidades de Los Catutos, Arroyo Covunco y Sierra de la Vaca Muerta permitieron reconocer una sucesión progradante integrada por depósitos de heterolitas que, en transición, pasan a cuerpos arenosos de espesor variable y geometría tabular. Las heterolitas se encuentran integradas por una alternancia centimétrica de fangolitas masivas o laminadas con abundante materia orgánica particulada, y areniscas masivas o con estratificación ondulítica. La bioturbación en estos paquetes es escasa y está representada por Teichichnus, Planolites y Chondrites en los paquetes más fangosos, y Skolithos y Arenicolites en los niveles arenosos. Los paquetes arenosos, de gran espesor (hasta 15 m), se encuentran mayormente integrados por estructuras masivas con inclusiones de fragmentos de troncos, bioclastos y clastos de arcilla, estos últimos dispuestos sobre superficies erosivas sin continuidad lateral.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Análisis Icnológico
Paleoecológicas
Formación Lotena
Zapala
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5813

id RIDUNRN_3f5110a1f173b4637faa4005607a5004
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5813
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. ArgentinaCanale, NerinaPonce, Juan JoséCarmona, Noelia BeatrizCiencias Exactas y NaturalesAnálisis IcnológicoPaleoecológicasFormación LotenaZapalaCiencias Exactas y NaturalesFil: Canale, Nerina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Carmona, Noelia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Canale, Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ponce, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Carmona, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Estudios sedimentológicos e icnológicos detallados de la Formación Lotena (Jurásico medio) en las localidades de Los Catutos, Arroyo Covunco y Sierra de la Vaca Muerta permitieron reconocer una sucesión progradante integrada por depósitos de heterolitas que, en transición, pasan a cuerpos arenosos de espesor variable y geometría tabular. Las heterolitas se encuentran integradas por una alternancia centimétrica de fangolitas masivas o laminadas con abundante materia orgánica particulada, y areniscas masivas o con estratificación ondulítica. La bioturbación en estos paquetes es escasa y está representada por Teichichnus, Planolites y Chondrites en los paquetes más fangosos, y Skolithos y Arenicolites en los niveles arenosos. Los paquetes arenosos, de gran espesor (hasta 15 m), se encuentran mayormente integrados por estructuras masivas con inclusiones de fragmentos de troncos, bioclastos y clastos de arcilla, estos últimos dispuestos sobre superficies erosivas sin continuidad lateral.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5813spaXIV Reunión Argentina de Sedimentologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:44Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5813instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:44.731RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. Argentina
title Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. Argentina
spellingShingle Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. Argentina
Canale, Nerina
Ciencias Exactas y Naturales
Análisis Icnológico
Paleoecológicas
Formación Lotena
Zapala
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. Argentina
title_full Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. Argentina
title_fullStr Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. Argentina
title_full_unstemmed Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. Argentina
title_sort Análisis icnológico e implicancias paleoecológicas de la Formación Lotena al norte de la localidad de Zapala, Neuquén. Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Canale, Nerina
Ponce, Juan José
Carmona, Noelia Beatriz
author Canale, Nerina
author_facet Canale, Nerina
Ponce, Juan José
Carmona, Noelia Beatriz
author_role author
author2 Ponce, Juan José
Carmona, Noelia Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Análisis Icnológico
Paleoecológicas
Formación Lotena
Zapala
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Análisis Icnológico
Paleoecológicas
Formación Lotena
Zapala
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Canale, Nerina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Carmona, Noelia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Canale, Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ponce, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Carmona, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Estudios sedimentológicos e icnológicos detallados de la Formación Lotena (Jurásico medio) en las localidades de Los Catutos, Arroyo Covunco y Sierra de la Vaca Muerta permitieron reconocer una sucesión progradante integrada por depósitos de heterolitas que, en transición, pasan a cuerpos arenosos de espesor variable y geometría tabular. Las heterolitas se encuentran integradas por una alternancia centimétrica de fangolitas masivas o laminadas con abundante materia orgánica particulada, y areniscas masivas o con estratificación ondulítica. La bioturbación en estos paquetes es escasa y está representada por Teichichnus, Planolites y Chondrites en los paquetes más fangosos, y Skolithos y Arenicolites en los niveles arenosos. Los paquetes arenosos, de gran espesor (hasta 15 m), se encuentran mayormente integrados por estructuras masivas con inclusiones de fragmentos de troncos, bioclastos y clastos de arcilla, estos últimos dispuestos sobre superficies erosivas sin continuidad lateral.
description Fil: Canale, Nerina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5813
url http://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XIV Reunión Argentina de Sedimentología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145916797452288
score 12.712165