Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón Escondido
- Autores
- Ponce, Juan José; Carmona, Noelia Beatriz; Canale, Nerina; Campetella, Débora Mical; Gómez, Ricardo Ernesto; Cabana, María Cecilia; Parada, Martín; Campos, Lucía; Mercado, Maximiliano; Lothari Inaudi, Lucas D.; Villa, Stefania; Martínez, Enzo; Mezquida, Mónica; Díaz Presas, Sofía; Colipán, Esteban; Merlo, Marcelo; Assis, Omar Sebastián; López Fernández, Daniela; Canale, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Carmona, Noelia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Canale, Nerina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Campetella, Débora. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Cabana, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Parada, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Campos, Lucía. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Mercado, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Villa, Stefania. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Martínez, Enzo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Mezquida, Mónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Díaz Presas, Sofía. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Colipán, Esteban. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Merlo, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Assis, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: López Fernández, Daniela. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Canale, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Los análisis icnológicos y sedimentológicos integrados proporcionan una visión más completa de los paleoambientes y de su evolución a través del tiempo. En este sentido, estudios llevados a cabo en la Formación Candeleros en el área del Cañadón Escondido, provincia de Neuquén, permitieron reconocer cuatro asociaciones de facies (AF) con sus respectivas suites de trazas fósiles, y niveles con estructuras sedimentarias inducidas por actividad microbiana (MISS) asociados. La AF de canal presenta niveles bioturbados cuando las barras son abandonadas por avulsión de sistemas de canales entrelazados, o durante la migración de barras con acreción lateral en canales de alta sinuosidad. Esta AF muestra ejemplares de Scoyenia y Taenidium, huellas de vertebrados y rizolitos. Las AF de albardón y depósitos de derrame presentan trazas producidas por organismos suspensívoros en sustratos subácueos (Skolithos y Arenicolites). Esta suite es reemplazada por ejemplares de Scoyenia, Taenidium y huellas de vertebrados, indicando la posterior exposición subaérea del sustrato. En algunos casos, la AF de depósitos de derrame presenta sólo huellas de vertebrados asociadas a MISS. La AF de llanura de inundación muestra ejemplares de Coclichnus, Gordia y Mermia, producidas en ambientes subácueos de baja energía. Estas trazas son reemplazadas posteriormente por ejemplares de Scoyenia, Taenidium y huellas de vertebrados, reflejando el inicio de etapas de desecación de la llanura de inundación, y finalmente por rizolitos que indican procesos de edafización incipiente. Estos resultados permiten inferir la evolución paleoambiental en cada subambiente, favoreciendo a una reconstrucción más adecuada del sistema en su conjunto. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Análisis Icnológico
Formación Candeleros
Cretácico Superior
Grupo Neuquén
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5757
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_3eed1ff4c3d61d3a8e267b43e34edcad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5757 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón EscondidoPonce, Juan JoséCarmona, Noelia BeatrizCanale, NerinaCampetella, Débora MicalGómez, Ricardo ErnestoCabana, María CeciliaParada, MartínCampos, LucíaMercado, MaximilianoLothari Inaudi, Lucas D.Villa, StefaniaMartínez, EnzoMezquida, MónicaDíaz Presas, SofíaColipán, EstebanMerlo, MarceloAssis, Omar SebastiánLópez Fernández, DanielaCanale, Juan IgnacioCiencias Exactas y NaturalesAnálisis IcnológicoFormación CandelerosCretácico SuperiorGrupo NeuquénCiencias Exactas y NaturalesFil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Carmona, Noelia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Canale, Nerina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Campetella, Débora. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Cabana, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Parada, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Campos, Lucía. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Mercado, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Villa, Stefania. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Martínez, Enzo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Mezquida, Mónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Díaz Presas, Sofía. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Colipán, Esteban. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Merlo, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Assis, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: López Fernández, Daniela. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.Fil: Canale, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Los análisis icnológicos y sedimentológicos integrados proporcionan una visión más completa de los paleoambientes y de su evolución a través del tiempo. En este sentido, estudios llevados a cabo en la Formación Candeleros en el área del Cañadón Escondido, provincia de Neuquén, permitieron reconocer cuatro asociaciones de facies (AF) con sus respectivas suites de trazas fósiles, y niveles con estructuras sedimentarias inducidas por actividad microbiana (MISS) asociados. La AF de canal presenta niveles bioturbados cuando las barras son abandonadas por avulsión de sistemas de canales entrelazados, o durante la migración de barras con acreción lateral en canales de alta sinuosidad. Esta AF muestra ejemplares de Scoyenia y Taenidium, huellas de vertebrados y rizolitos. Las AF de albardón y depósitos de derrame presentan trazas producidas por organismos suspensívoros en sustratos subácueos (Skolithos y Arenicolites). Esta suite es reemplazada por ejemplares de Scoyenia, Taenidium y huellas de vertebrados, indicando la posterior exposición subaérea del sustrato. En algunos casos, la AF de depósitos de derrame presenta sólo huellas de vertebrados asociadas a MISS. La AF de llanura de inundación muestra ejemplares de Coclichnus, Gordia y Mermia, producidas en ambientes subácueos de baja energía. Estas trazas son reemplazadas posteriormente por ejemplares de Scoyenia, Taenidium y huellas de vertebrados, reflejando el inicio de etapas de desecación de la llanura de inundación, y finalmente por rizolitos que indican procesos de edafización incipiente. Estos resultados permiten inferir la evolución paleoambiental en cada subambiente, favoreciendo a una reconstrucción más adecuada del sistema en su conjunto.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://47f386bd-76f5-4532-bca4-97d9b810fd54.filesusr.com/ugd/93fe01_e81a9c278194455480f5f312144db9b9.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5757spa11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:03Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5757instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:03.829RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón Escondido |
title |
Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón Escondido |
spellingShingle |
Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón Escondido Ponce, Juan José Ciencias Exactas y Naturales Análisis Icnológico Formación Candeleros Cretácico Superior Grupo Neuquén Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón Escondido |
title_full |
Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón Escondido |
title_fullStr |
Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón Escondido |
title_full_unstemmed |
Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón Escondido |
title_sort |
Análisis icnológico de la Formación Candeleros (Cretácico Superior), Grupo Neuquén, en el área del Cañadón Escondido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Juan José Carmona, Noelia Beatriz Canale, Nerina Campetella, Débora Mical Gómez, Ricardo Ernesto Cabana, María Cecilia Parada, Martín Campos, Lucía Mercado, Maximiliano Lothari Inaudi, Lucas D. Villa, Stefania Martínez, Enzo Mezquida, Mónica Díaz Presas, Sofía Colipán, Esteban Merlo, Marcelo Assis, Omar Sebastián López Fernández, Daniela Canale, Juan Ignacio |
author |
Ponce, Juan José |
author_facet |
Ponce, Juan José Carmona, Noelia Beatriz Canale, Nerina Campetella, Débora Mical Gómez, Ricardo Ernesto Cabana, María Cecilia Parada, Martín Campos, Lucía Mercado, Maximiliano Lothari Inaudi, Lucas D. Villa, Stefania Martínez, Enzo Mezquida, Mónica Díaz Presas, Sofía Colipán, Esteban Merlo, Marcelo Assis, Omar Sebastián López Fernández, Daniela Canale, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Carmona, Noelia Beatriz Canale, Nerina Campetella, Débora Mical Gómez, Ricardo Ernesto Cabana, María Cecilia Parada, Martín Campos, Lucía Mercado, Maximiliano Lothari Inaudi, Lucas D. Villa, Stefania Martínez, Enzo Mezquida, Mónica Díaz Presas, Sofía Colipán, Esteban Merlo, Marcelo Assis, Omar Sebastián López Fernández, Daniela Canale, Juan Ignacio |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Análisis Icnológico Formación Candeleros Cretácico Superior Grupo Neuquén Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Análisis Icnológico Formación Candeleros Cretácico Superior Grupo Neuquén Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Carmona, Noelia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Canale, Nerina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Campetella, Débora. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Cabana, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Parada, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Campos, Lucía. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Mercado, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Villa, Stefania. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Martínez, Enzo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Mezquida, Mónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Díaz Presas, Sofía. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Colipán, Esteban. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Merlo, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Assis, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: López Fernández, Daniela. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Fil: Canale, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Los análisis icnológicos y sedimentológicos integrados proporcionan una visión más completa de los paleoambientes y de su evolución a través del tiempo. En este sentido, estudios llevados a cabo en la Formación Candeleros en el área del Cañadón Escondido, provincia de Neuquén, permitieron reconocer cuatro asociaciones de facies (AF) con sus respectivas suites de trazas fósiles, y niveles con estructuras sedimentarias inducidas por actividad microbiana (MISS) asociados. La AF de canal presenta niveles bioturbados cuando las barras son abandonadas por avulsión de sistemas de canales entrelazados, o durante la migración de barras con acreción lateral en canales de alta sinuosidad. Esta AF muestra ejemplares de Scoyenia y Taenidium, huellas de vertebrados y rizolitos. Las AF de albardón y depósitos de derrame presentan trazas producidas por organismos suspensívoros en sustratos subácueos (Skolithos y Arenicolites). Esta suite es reemplazada por ejemplares de Scoyenia, Taenidium y huellas de vertebrados, indicando la posterior exposición subaérea del sustrato. En algunos casos, la AF de depósitos de derrame presenta sólo huellas de vertebrados asociadas a MISS. La AF de llanura de inundación muestra ejemplares de Coclichnus, Gordia y Mermia, producidas en ambientes subácueos de baja energía. Estas trazas son reemplazadas posteriormente por ejemplares de Scoyenia, Taenidium y huellas de vertebrados, reflejando el inicio de etapas de desecación de la llanura de inundación, y finalmente por rizolitos que indican procesos de edafización incipiente. Estos resultados permiten inferir la evolución paleoambiental en cada subambiente, favoreciendo a una reconstrucción más adecuada del sistema en su conjunto. |
description |
Fil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://47f386bd-76f5-4532-bca4-97d9b810fd54.filesusr.com/ugd/93fe01_e81a9c278194455480f5f312144db9b9.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5757 |
url |
https://47f386bd-76f5-4532-bca4-97d9b810fd54.filesusr.com/ugd/93fe01_e81a9c278194455480f5f312144db9b9.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621608995520512 |
score |
12.559606 |