Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)

Autores
Delrio, Walter; Guiñazú, Verónica Samanta; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Bechis, Florencia; Sabatier, Yamila; Arias, Pablo D.; Cañuqueo, Lorena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Sabatier, Yamila. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Arias, Pablo D. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
This article deals with the processual dimension of territoriality constructions in the space of Norpatagonia towards the end of the 19th century. Particularly, it analyzes different types of cartographies and narratives about space, in order to evaluate inter-ethnic relations and power dynamics in the so-called frontier. On the one hand, we construct significant cartographies for different subjects, collectives and agencies -state and private, and Mapuche and Tehuelche groups-; on the other hand, we examine how social relationships are inscribed in the processes of state territorialization in Norpatagonia. In this way, when inquiring about the constructions of space involved in travelers' chronicles, we analyze the “social life” of cartographies and stories of period space, that is, the ways in which they enter and leave different regimes of value and historicity. This is our way to discuss the construction of a new frontier idea under the hegemony of state territorialization.
Este artículo aborda la dimensión procesual de las construcciones de territorialidad en el espacio de Norpatagonia hacia fines del siglo XIX. Especialmente, analiza cómo, a través de diferentes tipos de representaciones y relatos sobre el espacio, se perciben y se constituyen relaciones y dinámicas interétnicas y de poder en los llamados espacios fronterizos. Para ello, reconstruimos cartografías significativas para distintos sujetos, colectivos y agencias -estatales y privadas, y de los pueblos mapuche y tehuelche-, así como las relaciones sociales que se inscriben en los procesos de territorialización estatal en Norpatagonia. De este modo, al indagar sobre las construcciones del espacio implicadas en crónicas de viajeros, analizamos la “vida social” de representaciones y relatos del espacio del período, es decir, los modos en que en los mismos se entra y se sale de distintos regímenes de valor e historicidad. Esta es nuestra vía para discutir la construcción de una nueva idea de frontera bajo la hegemonía de la territorialización estatal.
Materia
Humanidades
Frontera
Norpatagonia
Construcciones Espaciales
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7457

id RIDUNRN_c253e73ff3e979efc8ecc98fcddb40fc
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7457
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)Delrio, WalterGuiñazú, Verónica SamantaBianchi Villelli, Marcia ElianaBechis, FlorenciaSabatier, YamilaArias, Pablo D.Cañuqueo, LorenaHumanidadesFronteraNorpatagoniaConstrucciones EspacialesHumanidadesFil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, ArgentinaFil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, ArgentinaFil: Bechis, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, ArgentinaFil: Sabatier, Yamila. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, ArgentinaFil: Arias, Pablo D. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, ArgentinaFil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, ArgentinaThis article deals with the processual dimension of territoriality constructions in the space of Norpatagonia towards the end of the 19th century. Particularly, it analyzes different types of cartographies and narratives about space, in order to evaluate inter-ethnic relations and power dynamics in the so-called frontier. On the one hand, we construct significant cartographies for different subjects, collectives and agencies -state and private, and Mapuche and Tehuelche groups-; on the other hand, we examine how social relationships are inscribed in the processes of state territorialization in Norpatagonia. In this way, when inquiring about the constructions of space involved in travelers' chronicles, we analyze the “social life” of cartographies and stories of period space, that is, the ways in which they enter and leave different regimes of value and historicity. This is our way to discuss the construction of a new frontier idea under the hegemony of state territorialization.Este artículo aborda la dimensión procesual de las construcciones de territorialidad en el espacio de Norpatagonia hacia fines del siglo XIX. Especialmente, analiza cómo, a través de diferentes tipos de representaciones y relatos sobre el espacio, se perciben y se constituyen relaciones y dinámicas interétnicas y de poder en los llamados espacios fronterizos. Para ello, reconstruimos cartografías significativas para distintos sujetos, colectivos y agencias -estatales y privadas, y de los pueblos mapuche y tehuelche-, así como las relaciones sociales que se inscriben en los procesos de territorialización estatal en Norpatagonia. De este modo, al indagar sobre las construcciones del espacio implicadas en crónicas de viajeros, analizamos la “vida social” de representaciones y relatos del espacio del período, es decir, los modos en que en los mismos se entra y se sale de distintos regímenes de valor e historicidad. Esta es nuestra vía para discutir la construcción de una nueva idea de frontera bajo la hegemonía de la territorialización estatal.Universidad de Río Cuarto2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfDelrio, W. Guiñazú, S. Bianchi, M., Bechis, F., Savatier, Y., Arias, P y L. Cañuqueo (2018). Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX). Revista TEFROS; 16 (2); 6-501669-726Xhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/indexhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7457spahttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index16 (2)TEFROSinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:15Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7457instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:16.226RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)
title Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)
spellingShingle Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)
Delrio, Walter
Humanidades
Frontera
Norpatagonia
Construcciones Espaciales
Humanidades
title_short Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)
title_full Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)
title_fullStr Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)
title_full_unstemmed Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)
title_sort Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)
dc.creator.none.fl_str_mv Delrio, Walter
Guiñazú, Verónica Samanta
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Bechis, Florencia
Sabatier, Yamila
Arias, Pablo D.
Cañuqueo, Lorena
author Delrio, Walter
author_facet Delrio, Walter
Guiñazú, Verónica Samanta
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Bechis, Florencia
Sabatier, Yamila
Arias, Pablo D.
Cañuqueo, Lorena
author_role author
author2 Guiñazú, Verónica Samanta
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Bechis, Florencia
Sabatier, Yamila
Arias, Pablo D.
Cañuqueo, Lorena
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Frontera
Norpatagonia
Construcciones Espaciales
Humanidades
topic Humanidades
Frontera
Norpatagonia
Construcciones Espaciales
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Sabatier, Yamila. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Arias, Pablo D. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina
This article deals with the processual dimension of territoriality constructions in the space of Norpatagonia towards the end of the 19th century. Particularly, it analyzes different types of cartographies and narratives about space, in order to evaluate inter-ethnic relations and power dynamics in the so-called frontier. On the one hand, we construct significant cartographies for different subjects, collectives and agencies -state and private, and Mapuche and Tehuelche groups-; on the other hand, we examine how social relationships are inscribed in the processes of state territorialization in Norpatagonia. In this way, when inquiring about the constructions of space involved in travelers' chronicles, we analyze the “social life” of cartographies and stories of period space, that is, the ways in which they enter and leave different regimes of value and historicity. This is our way to discuss the construction of a new frontier idea under the hegemony of state territorialization.
Este artículo aborda la dimensión procesual de las construcciones de territorialidad en el espacio de Norpatagonia hacia fines del siglo XIX. Especialmente, analiza cómo, a través de diferentes tipos de representaciones y relatos sobre el espacio, se perciben y se constituyen relaciones y dinámicas interétnicas y de poder en los llamados espacios fronterizos. Para ello, reconstruimos cartografías significativas para distintos sujetos, colectivos y agencias -estatales y privadas, y de los pueblos mapuche y tehuelche-, así como las relaciones sociales que se inscriben en los procesos de territorialización estatal en Norpatagonia. De este modo, al indagar sobre las construcciones del espacio implicadas en crónicas de viajeros, analizamos la “vida social” de representaciones y relatos del espacio del período, es decir, los modos en que en los mismos se entra y se sale de distintos regímenes de valor e historicidad. Esta es nuestra vía para discutir la construcción de una nueva idea de frontera bajo la hegemonía de la territorialización estatal.
description Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Delrio, W. Guiñazú, S. Bianchi, M., Bechis, F., Savatier, Y., Arias, P y L. Cañuqueo (2018). Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX). Revista TEFROS; 16 (2); 6-50
1669-726X
http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7457
identifier_str_mv Delrio, W. Guiñazú, S. Bianchi, M., Bechis, F., Savatier, Y., Arias, P y L. Cañuqueo (2018). Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX). Revista TEFROS; 16 (2); 6-50
1669-726X
url http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index
16 (2)
TEFROS
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787712102694912
score 12.982451