Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías.
- Autores
- Guiñazú, Verónica Samanta; Delrio, Walter; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Arias, Pablo D.; Bechis, Florencia; Cañuqueo, Lorena; Sabatier, Yamila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Bianchi, Marcia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Arias, Pablo. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Sabatier, Yamila. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
La presentación reúne conclusiones del proyecto transdisciplinar “Cartografías históricas de Norpatagonia” desarrollado, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro por distintos investigadores y becarios de los campos de la Historia, la Antropología, la Arqueología, la Geografía y la Geología. El mismo propone abordar la relación entre los procesos de territorialización estatal y los sentidos que adquiere el territorio en la memoria social de los grupos indígenas en el área de Norpatagonia (sur de Neuquén y Río Negro, centro y norte de Chubut) entre fines del siglo XVIII y el presente. Busca reconstruir las cartografías significativas para distintos sujetos, colectivos y agencias -estatales y privadas-, y de los grupos mapuche y tehuelche-, así como las relaciones sociales que en esta elaboración se inscriben. En esta trayectoria fuimos redefiniendo objetivos específicos y la metodología correspondiente. Aquí nos interesa presentar conclusiones en tres discusiones: en relación con el concepto de itinerario, el de frontera y la cartografía como dispositivo de poder/saber. - Materia
-
Humanidades
Espacio Social
Norpatagonia
Cartografias Significantes
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4049
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_ac0483cdf92fc51f59cdbd48937ce001 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4049 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías.Guiñazú, Verónica SamantaDelrio, WalterBianchi Villelli, Marcia ElianaArias, Pablo D.Bechis, FlorenciaCañuqueo, LorenaSabatier, YamilaHumanidadesEspacio SocialNorpatagoniaCartografias SignificantesHumanidadesFil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Bianchi, Marcia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Arias, Pablo. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Bechis, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Sabatier, Yamila. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaLa presentación reúne conclusiones del proyecto transdisciplinar “Cartografías históricas de Norpatagonia” desarrollado, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro por distintos investigadores y becarios de los campos de la Historia, la Antropología, la Arqueología, la Geografía y la Geología. El mismo propone abordar la relación entre los procesos de territorialización estatal y los sentidos que adquiere el territorio en la memoria social de los grupos indígenas en el área de Norpatagonia (sur de Neuquén y Río Negro, centro y norte de Chubut) entre fines del siglo XVIII y el presente. Busca reconstruir las cartografías significativas para distintos sujetos, colectivos y agencias -estatales y privadas-, y de los grupos mapuche y tehuelche-, así como las relaciones sociales que en esta elaboración se inscriben. En esta trayectoria fuimos redefiniendo objetivos específicos y la metodología correspondiente. Aquí nos interesa presentar conclusiones en tres discusiones: en relación con el concepto de itinerario, el de frontera y la cartografía como dispositivo de poder/saber.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4049spaII Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia Historia y Antropología de los pueblos indígenas de la Araucanía, Pampas y Patagonia: temas y problemas de la investigación hoyinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:39Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4049instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:40.171RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías. |
| title |
Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías. |
| spellingShingle |
Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías. Guiñazú, Verónica Samanta Humanidades Espacio Social Norpatagonia Cartografias Significantes Humanidades |
| title_short |
Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías. |
| title_full |
Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías. |
| title_fullStr |
Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías. |
| title_full_unstemmed |
Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías. |
| title_sort |
Espacio social y relaciones de poder/saber en Norpatagonia: discutiendo itinerarios, fronteras y cartografías. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guiñazú, Verónica Samanta Delrio, Walter Bianchi Villelli, Marcia Eliana Arias, Pablo D. Bechis, Florencia Cañuqueo, Lorena Sabatier, Yamila |
| author |
Guiñazú, Verónica Samanta |
| author_facet |
Guiñazú, Verónica Samanta Delrio, Walter Bianchi Villelli, Marcia Eliana Arias, Pablo D. Bechis, Florencia Cañuqueo, Lorena Sabatier, Yamila |
| author_role |
author |
| author2 |
Delrio, Walter Bianchi Villelli, Marcia Eliana Arias, Pablo D. Bechis, Florencia Cañuqueo, Lorena Sabatier, Yamila |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Espacio Social Norpatagonia Cartografias Significantes Humanidades |
| topic |
Humanidades Espacio Social Norpatagonia Cartografias Significantes Humanidades |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Bianchi, Marcia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Arias, Pablo. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Bechis, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Sabatier, Yamila. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina La presentación reúne conclusiones del proyecto transdisciplinar “Cartografías históricas de Norpatagonia” desarrollado, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro por distintos investigadores y becarios de los campos de la Historia, la Antropología, la Arqueología, la Geografía y la Geología. El mismo propone abordar la relación entre los procesos de territorialización estatal y los sentidos que adquiere el territorio en la memoria social de los grupos indígenas en el área de Norpatagonia (sur de Neuquén y Río Negro, centro y norte de Chubut) entre fines del siglo XVIII y el presente. Busca reconstruir las cartografías significativas para distintos sujetos, colectivos y agencias -estatales y privadas-, y de los grupos mapuche y tehuelche-, así como las relaciones sociales que en esta elaboración se inscriben. En esta trayectoria fuimos redefiniendo objetivos específicos y la metodología correspondiente. Aquí nos interesa presentar conclusiones en tres discusiones: en relación con el concepto de itinerario, el de frontera y la cartografía como dispositivo de poder/saber. |
| description |
Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4049 |
| url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4049 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia Historia y Antropología de los pueblos indígenas de la Araucanía, Pampas y Patagonia: temas y problemas de la investigación hoy |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787731210895360 |
| score |
12.982451 |