Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)

Autores
Prates, Luciano Raúl; Serna, Alejandro; Mange, Emiliano; de Jong, Ingrid Lilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de un contexto funerario de fines del siglo XIX, procedente de la localidad de Chimpay (noreste de Patagonia, Argentina). En el sitio se hallaron restos humanos de dos individuos adultos, un hombre y una mujer, con un abundante y diverso acompañamiento funerario que incluía prendas, accesorios y otros materiales dejados junto a los cuerpos como ofrenda. El foco principal del trabajo está puesto en el estudio de estos materiales asociados a los cuerpos, algunos típicamente indígenas y otros característicos de la sociedad hispano-criolla. Sobre la base de esto se concluye que las personas enterradas tenían una posición social y/o política de jerarquía. El hombre posiblemente se desempañó como interlocutor indígena frente a las autoridades del gobierno nacional y, para ello, habría recibido algún cargo militar.
The result of the analysis of a funerary archaeological context of the late 19th Century from Chimpay (Northeast Patagonia, Argentina) is presented in this paper. Human remains of two individuals, one female and one male, along with a diverse and profuse funerary goods −including clothing, accessories, and several materials placed next to the bodies as funerary offerings- were found. This paper focuses on the analysis of this set of associated materials, which includes both Hispanic and native goods. On the basis of this analysis, it is proposed that both individuals buried at the site were politically and/or socially influential persons. Moreover, it is proposed that the male could have served as an aboriginal interlocutor, and military officer, in the context of interactions between native peoples and the national government.
Fil: Prates, Luciano Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Serna, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mange, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de Jong, Ingrid Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
ENTIERRO HUMANO
CHIMPAY
NORPATAGONIA
SIGLO XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112099

id CONICETDig_b20afcbc3d675de6e722d16eb4acc7f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)Material expression of the interaction between indians and creoles in a funerary site from the xix century of north patagonia (chimpay, Río Negro)Prates, Luciano RaúlSerna, AlejandroMange, Emilianode Jong, Ingrid LiliaENTIERRO HUMANOCHIMPAYNORPATAGONIASIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del análisis de un contexto funerario de fines del siglo XIX, procedente de la localidad de Chimpay (noreste de Patagonia, Argentina). En el sitio se hallaron restos humanos de dos individuos adultos, un hombre y una mujer, con un abundante y diverso acompañamiento funerario que incluía prendas, accesorios y otros materiales dejados junto a los cuerpos como ofrenda. El foco principal del trabajo está puesto en el estudio de estos materiales asociados a los cuerpos, algunos típicamente indígenas y otros característicos de la sociedad hispano-criolla. Sobre la base de esto se concluye que las personas enterradas tenían una posición social y/o política de jerarquía. El hombre posiblemente se desempañó como interlocutor indígena frente a las autoridades del gobierno nacional y, para ello, habría recibido algún cargo militar.The result of the analysis of a funerary archaeological context of the late 19th Century from Chimpay (Northeast Patagonia, Argentina) is presented in this paper. Human remains of two individuals, one female and one male, along with a diverse and profuse funerary goods −including clothing, accessories, and several materials placed next to the bodies as funerary offerings- were found. This paper focuses on the analysis of this set of associated materials, which includes both Hispanic and native goods. On the basis of this analysis, it is proposed that both individuals buried at the site were politically and/or socially influential persons. Moreover, it is proposed that the male could have served as an aboriginal interlocutor, and military officer, in the context of interactions between native peoples and the national government.Fil: Prates, Luciano Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Serna, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mange, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de Jong, Ingrid Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112099Prates, Luciano Raúl; Serna, Alejandro; Mange, Emiliano; de Jong, Ingrid Lilia; Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 1; 6-2016; 35-481850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1050info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/1795/179547329003.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:39.755CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)
Material expression of the interaction between indians and creoles in a funerary site from the xix century of north patagonia (chimpay, Río Negro)
title Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)
spellingShingle Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)
Prates, Luciano Raúl
ENTIERRO HUMANO
CHIMPAY
NORPATAGONIA
SIGLO XIX
title_short Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)
title_full Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)
title_fullStr Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)
title_full_unstemmed Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)
title_sort Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Prates, Luciano Raúl
Serna, Alejandro
Mange, Emiliano
de Jong, Ingrid Lilia
author Prates, Luciano Raúl
author_facet Prates, Luciano Raúl
Serna, Alejandro
Mange, Emiliano
de Jong, Ingrid Lilia
author_role author
author2 Serna, Alejandro
Mange, Emiliano
de Jong, Ingrid Lilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENTIERRO HUMANO
CHIMPAY
NORPATAGONIA
SIGLO XIX
topic ENTIERRO HUMANO
CHIMPAY
NORPATAGONIA
SIGLO XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados del análisis de un contexto funerario de fines del siglo XIX, procedente de la localidad de Chimpay (noreste de Patagonia, Argentina). En el sitio se hallaron restos humanos de dos individuos adultos, un hombre y una mujer, con un abundante y diverso acompañamiento funerario que incluía prendas, accesorios y otros materiales dejados junto a los cuerpos como ofrenda. El foco principal del trabajo está puesto en el estudio de estos materiales asociados a los cuerpos, algunos típicamente indígenas y otros característicos de la sociedad hispano-criolla. Sobre la base de esto se concluye que las personas enterradas tenían una posición social y/o política de jerarquía. El hombre posiblemente se desempañó como interlocutor indígena frente a las autoridades del gobierno nacional y, para ello, habría recibido algún cargo militar.
The result of the analysis of a funerary archaeological context of the late 19th Century from Chimpay (Northeast Patagonia, Argentina) is presented in this paper. Human remains of two individuals, one female and one male, along with a diverse and profuse funerary goods −including clothing, accessories, and several materials placed next to the bodies as funerary offerings- were found. This paper focuses on the analysis of this set of associated materials, which includes both Hispanic and native goods. On the basis of this analysis, it is proposed that both individuals buried at the site were politically and/or socially influential persons. Moreover, it is proposed that the male could have served as an aboriginal interlocutor, and military officer, in the context of interactions between native peoples and the national government.
Fil: Prates, Luciano Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Serna, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mange, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de Jong, Ingrid Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados del análisis de un contexto funerario de fines del siglo XIX, procedente de la localidad de Chimpay (noreste de Patagonia, Argentina). En el sitio se hallaron restos humanos de dos individuos adultos, un hombre y una mujer, con un abundante y diverso acompañamiento funerario que incluía prendas, accesorios y otros materiales dejados junto a los cuerpos como ofrenda. El foco principal del trabajo está puesto en el estudio de estos materiales asociados a los cuerpos, algunos típicamente indígenas y otros característicos de la sociedad hispano-criolla. Sobre la base de esto se concluye que las personas enterradas tenían una posición social y/o política de jerarquía. El hombre posiblemente se desempañó como interlocutor indígena frente a las autoridades del gobierno nacional y, para ello, habría recibido algún cargo militar.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112099
Prates, Luciano Raúl; Serna, Alejandro; Mange, Emiliano; de Jong, Ingrid Lilia; Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 1; 6-2016; 35-48
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112099
identifier_str_mv Prates, Luciano Raúl; Serna, Alejandro; Mange, Emiliano; de Jong, Ingrid Lilia; Expresión material de la interacción entre indígenas y criollos en un sitio funerario del siglo XIX de Norpatagonia (Sitio Chimpay, Río Negro); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 1; 6-2016; 35-48
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1050
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/1795/179547329003.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269239764844544
score 13.13397