Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia

Autores
Raviolo, Andrés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
The role of images in the learning and teaching of Chemistry is discussed in this article. After exposing the main foundations of the Cognitive Theory of Multimedia Learning, and the 12 principles that emerge from it, its implications for the teaching of chemistry are developed. Multimedia makes reference to presentations or communications that include words and images oriented to promote learning. It presents a classification of images according to their communication functions and a sequence for “reading” an image that includes three levels of interpretation of the information contained in it. The problem of the use of diagrams and schematic drawings for the case of chemistry is also addressed. Finally, it is urged to reformulate the relationship that teachers have with respect to the use of images and systematically integrate word and image into teaching.
En este artículo se discute el rol de las imágenes en el aprendizaje y en la enseñanza de la Química. Luego de exponer los principales fundamentos de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia, y de los 12 principios que se desprenden de ella, se desarrollan sus implicaciones para la enseñanza de la química. Como multimedia se hace referencia a presentaciones o comunicaciones que incluyen palabras e imágenes orientadas a fomentar aprendizajes. Se presenta una clasificación de las imágenes de acuerdo a sus funciones comunicacionales y una secuencia para la “lectura” de una imagen que incluye tres niveles de interpretación de la información contenida en ella. También se aborda la problemática del uso de diagramas y dibujos esquemáticos para el caso de la química. Finalmente, se insta a reformular la relación que los profesores tienen con respecto al uso de las imágenes y a integrar sistemáticamente palabra e imagen en la enseñanza.
Materia
Ciencias Químicas
Imágenes
Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
Enseñanza de la Química
Ciencias Químicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2427

id RIDUNRN_c10fff97865176349c531aa633d5bc9e
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2427
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimediaImages and teaching of chemistry. Contributions of the cognitive theory of multimedia learningRaviolo, AndrésCiencias QuímicasImágenesTeoría cognitiva del aprendizaje multimediaEnseñanza de la QuímicaCiencias QuímicasFil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.The role of images in the learning and teaching of Chemistry is discussed in this article. After exposing the main foundations of the Cognitive Theory of Multimedia Learning, and the 12 principles that emerge from it, its implications for the teaching of chemistry are developed. Multimedia makes reference to presentations or communications that include words and images oriented to promote learning. It presents a classification of images according to their communication functions and a sequence for “reading” an image that includes three levels of interpretation of the information contained in it. The problem of the use of diagrams and schematic drawings for the case of chemistry is also addressed. Finally, it is urged to reformulate the relationship that teachers have with respect to the use of images and systematically integrate word and image into teaching.En este artículo se discute el rol de las imágenes en el aprendizaje y en la enseñanza de la Química. Luego de exponer los principales fundamentos de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia, y de los 12 principios que se desprenden de ella, se desarrollan sus implicaciones para la enseñanza de la química. Como multimedia se hace referencia a presentaciones o comunicaciones que incluyen palabras e imágenes orientadas a fomentar aprendizajes. Se presenta una clasificación de las imágenes de acuerdo a sus funciones comunicacionales y una secuencia para la “lectura” de una imagen que incluye tres niveles de interpretación de la información contenida en ella. También se aborda la problemática del uso de diagramas y dibujos esquemáticos para el caso de la química. Finalmente, se insta a reformular la relación que los profesores tienen con respecto al uso de las imágenes y a integrar sistemáticamente palabra e imagen en la enseñanza.UNAM2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRaviolo, A. (2019). Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia. Educación Química, 30(2), p.114-128.1870-8404http://www.revistas.unam.mx/index.php/req/article/view/67174http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2427http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2019.2.67174spa30(2)Educación Químicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:32Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2427instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:33.164RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
Images and teaching of chemistry. Contributions of the cognitive theory of multimedia learning
title Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
spellingShingle Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
Raviolo, Andrés
Ciencias Químicas
Imágenes
Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
Enseñanza de la Química
Ciencias Químicas
title_short Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
title_full Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
title_fullStr Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
title_full_unstemmed Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
title_sort Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
dc.creator.none.fl_str_mv Raviolo, Andrés
author Raviolo, Andrés
author_facet Raviolo, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Químicas
Imágenes
Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
Enseñanza de la Química
Ciencias Químicas
topic Ciencias Químicas
Imágenes
Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
Enseñanza de la Química
Ciencias Químicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
The role of images in the learning and teaching of Chemistry is discussed in this article. After exposing the main foundations of the Cognitive Theory of Multimedia Learning, and the 12 principles that emerge from it, its implications for the teaching of chemistry are developed. Multimedia makes reference to presentations or communications that include words and images oriented to promote learning. It presents a classification of images according to their communication functions and a sequence for “reading” an image that includes three levels of interpretation of the information contained in it. The problem of the use of diagrams and schematic drawings for the case of chemistry is also addressed. Finally, it is urged to reformulate the relationship that teachers have with respect to the use of images and systematically integrate word and image into teaching.
En este artículo se discute el rol de las imágenes en el aprendizaje y en la enseñanza de la Química. Luego de exponer los principales fundamentos de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia, y de los 12 principios que se desprenden de ella, se desarrollan sus implicaciones para la enseñanza de la química. Como multimedia se hace referencia a presentaciones o comunicaciones que incluyen palabras e imágenes orientadas a fomentar aprendizajes. Se presenta una clasificación de las imágenes de acuerdo a sus funciones comunicacionales y una secuencia para la “lectura” de una imagen que incluye tres niveles de interpretación de la información contenida en ella. También se aborda la problemática del uso de diagramas y dibujos esquemáticos para el caso de la química. Finalmente, se insta a reformular la relación que los profesores tienen con respecto al uso de las imágenes y a integrar sistemáticamente palabra e imagen en la enseñanza.
description Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Raviolo, A. (2019). Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia. Educación Química, 30(2), p.114-128.
1870-8404
http://www.revistas.unam.mx/index.php/req/article/view/67174
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2427
http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2019.2.67174
identifier_str_mv Raviolo, A. (2019). Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia. Educación Química, 30(2), p.114-128.
1870-8404
url http://www.revistas.unam.mx/index.php/req/article/view/67174
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2427
http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2019.2.67174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 30(2)
Educación Química
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNAM
publisher.none.fl_str_mv UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621627953774592
score 12.559606