La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia
- Autores
- Melón, Daiana; Yanniello, Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Estudios Geográficos. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Yanniello, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro; Argentina.
-
El artículo analiza la campaña La Cordillera no es Frontera, impulsada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir ante la situación de la machi (autoridad mapuche en salud) Mawün Jones, de Ngulumapu (actual territorio chileno), quien cruzó la cordillera de los Andes para atender pacientes en Puelmapu (actual territorio argentino), y quedó varada por las medidas de aislamiento decretadas por la pandemia del COVID-19. La campaña promovió el regreso de la machi a su territorio y también un debate sobre los límites políticos que impusieron los Estados argentino y chileno en el territorio mapuche y las lógicas de control social sobre las mujeres indígenas. Proponemos reflexionar sobre la cordillera como frontera política, geográfica, simbólica y corporal. Esto implica revisar las decisiones de los Estados que afectan a las personas que atraviesan desigualdades étnicas y de género, y que además practican formas de medicina no reconocidas. - Materia
-
Ciencias Sociales
Pueblo Mapuche
Mujeres Indígenas
Cuerpo-Territorio
Medicina ancestral
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9276
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_bfbf741b3f37654dbb316068ea53ec5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9276 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemiaMelón, DaianaYanniello, FlorenciaCiencias SocialesPueblo MapucheMujeres IndígenasCuerpo-TerritorioMedicina ancestralCiencias SocialesFil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Estudios Geográficos. Buenos Aires; Argentina.Fil: Yanniello, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro; Argentina.-El artículo analiza la campaña La Cordillera no es Frontera, impulsada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir ante la situación de la machi (autoridad mapuche en salud) Mawün Jones, de Ngulumapu (actual territorio chileno), quien cruzó la cordillera de los Andes para atender pacientes en Puelmapu (actual territorio argentino), y quedó varada por las medidas de aislamiento decretadas por la pandemia del COVID-19. La campaña promovió el regreso de la machi a su territorio y también un debate sobre los límites políticos que impusieron los Estados argentino y chileno en el territorio mapuche y las lógicas de control social sobre las mujeres indígenas. Proponemos reflexionar sobre la cordillera como frontera política, geográfica, simbólica y corporal. Esto implica revisar las decisiones de los Estados que afectan a las personas que atraviesan desigualdades étnicas y de género, y que además practican formas de medicina no reconocidas.Fundació ENT e Icaria Editorial2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMelón, D. y Yanniello, F. (2021). La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia. Revista Ecología Política; 54; 107-111.1130-6378https://www.ecologiapolitica.info/la-cordillera-de-los-andes-no-es-frontera-cuerpos-territorios-y-medicina-ancestral-mapuche-en-contexto-de-pandemia/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9276spahttps://www.ecologiapolitica.info/la-cordillera-de-los-andes-no-es-frontera-cuerpos-territorios-y-medicina-ancestral-mapuche-en-contexto-de-pandemia/61Ecología Políticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:19Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9276instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:20.145RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia |
title |
La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia |
spellingShingle |
La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia Melón, Daiana Ciencias Sociales Pueblo Mapuche Mujeres Indígenas Cuerpo-Territorio Medicina ancestral Ciencias Sociales |
title_short |
La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia |
title_full |
La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia |
title_fullStr |
La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia |
title_full_unstemmed |
La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia |
title_sort |
La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melón, Daiana Yanniello, Florencia |
author |
Melón, Daiana |
author_facet |
Melón, Daiana Yanniello, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Yanniello, Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Pueblo Mapuche Mujeres Indígenas Cuerpo-Territorio Medicina ancestral Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Pueblo Mapuche Mujeres Indígenas Cuerpo-Territorio Medicina ancestral Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Estudios Geográficos. Buenos Aires; Argentina. Fil: Yanniello, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro; Argentina. - El artículo analiza la campaña La Cordillera no es Frontera, impulsada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir ante la situación de la machi (autoridad mapuche en salud) Mawün Jones, de Ngulumapu (actual territorio chileno), quien cruzó la cordillera de los Andes para atender pacientes en Puelmapu (actual territorio argentino), y quedó varada por las medidas de aislamiento decretadas por la pandemia del COVID-19. La campaña promovió el regreso de la machi a su territorio y también un debate sobre los límites políticos que impusieron los Estados argentino y chileno en el territorio mapuche y las lógicas de control social sobre las mujeres indígenas. Proponemos reflexionar sobre la cordillera como frontera política, geográfica, simbólica y corporal. Esto implica revisar las decisiones de los Estados que afectan a las personas que atraviesan desigualdades étnicas y de género, y que además practican formas de medicina no reconocidas. |
description |
Fil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Estudios Geográficos. Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Melón, D. y Yanniello, F. (2021). La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia. Revista Ecología Política; 54; 107-111. 1130-6378 https://www.ecologiapolitica.info/la-cordillera-de-los-andes-no-es-frontera-cuerpos-territorios-y-medicina-ancestral-mapuche-en-contexto-de-pandemia/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9276 |
identifier_str_mv |
Melón, D. y Yanniello, F. (2021). La cordillera de los Andes no es frontera. Cuerpos-territorios y medicina ancestral mapuche en contexto de pandemia. Revista Ecología Política; 54; 107-111. 1130-6378 |
url |
https://www.ecologiapolitica.info/la-cordillera-de-los-andes-no-es-frontera-cuerpos-territorios-y-medicina-ancestral-mapuche-en-contexto-de-pandemia/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9276 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.ecologiapolitica.info/la-cordillera-de-los-andes-no-es-frontera-cuerpos-territorios-y-medicina-ancestral-mapuche-en-contexto-de-pandemia/ 61 Ecología Política |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundació ENT e Icaria Editorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundació ENT e Icaria Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621619469746176 |
score |
12.558318 |