Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso)
- Autores
- Abduca, Ricardo Gabriel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Abduca, Ricardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Sugerimos que a pesar de los avances de la lingüística andina en las últimas décadas, el repertorio léxico y toponímico postulado como de origen quechua en diccionarios castellanos muy difundidos tiene un valor desigual. La información disponible en muchos repertorios principales combina aciertos con información que puede considerarse discutible o inviable. En esta calidad desigual confluyen varias causas. La dispersión y heterogeneidad de las grafías ha presentado dificultades para los hispanistas que no conocen el quechua. A menudo se han postulado hipótesis por semejanza formal, obviando las formas de construcción gramática. También se tiende a tomar en cuenta sólo a variedades cuzqueñas, y no al resto de las hablas quechuas. Como conclusión sometemos a discusión un caso concreto, el término chiripá. Mostramos la imposibilidad de la solución usual, y desarrollamos hipótesis alternativas. - Materia
-
Humanidades
Quechua
Castellano
Español
Etimología
Chiripá
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6845
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_b60b8fd409165332fdf064422e7d9d6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6845 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso)Abduca, Ricardo GabrielHumanidadesQuechuaCastellanoEspañolEtimologíaChiripáHumanidadesFil: Abduca, Ricardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Sugerimos que a pesar de los avances de la lingüística andina en las últimas décadas, el repertorio léxico y toponímico postulado como de origen quechua en diccionarios castellanos muy difundidos tiene un valor desigual. La información disponible en muchos repertorios principales combina aciertos con información que puede considerarse discutible o inviable. En esta calidad desigual confluyen varias causas. La dispersión y heterogeneidad de las grafías ha presentado dificultades para los hispanistas que no conocen el quechua. A menudo se han postulado hipótesis por semejanza formal, obviando las formas de construcción gramática. También se tiende a tomar en cuenta sólo a variedades cuzqueñas, y no al resto de las hablas quechuas. Como conclusión sometemos a discusión un caso concreto, el término chiripá. Mostramos la imposibilidad de la solución usual, y desarrollamos hipótesis alternativas.2020-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://drive.google.com/file/d/11jDLZTBMUyfrNz2EBbuzeiT5Fad91fkx/viewhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6845spahttps://conespargentino.blogspot.com/I Congreso Nacional del Español Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:19Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6845instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:19.823RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso) |
title |
Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso) |
spellingShingle |
Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso) Abduca, Ricardo Gabriel Humanidades Quechua Castellano Español Etimología Chiripá Humanidades |
title_short |
Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso) |
title_full |
Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso) |
title_fullStr |
Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso) |
title_full_unstemmed |
Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso) |
title_sort |
Presencia del quechua en el castellano de Argentina. Hacia un examen crítico de los diccionarios más usuales. (Notas, y un análisis de caso) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abduca, Ricardo Gabriel |
author |
Abduca, Ricardo Gabriel |
author_facet |
Abduca, Ricardo Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Quechua Castellano Español Etimología Chiripá Humanidades |
topic |
Humanidades Quechua Castellano Español Etimología Chiripá Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abduca, Ricardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Sugerimos que a pesar de los avances de la lingüística andina en las últimas décadas, el repertorio léxico y toponímico postulado como de origen quechua en diccionarios castellanos muy difundidos tiene un valor desigual. La información disponible en muchos repertorios principales combina aciertos con información que puede considerarse discutible o inviable. En esta calidad desigual confluyen varias causas. La dispersión y heterogeneidad de las grafías ha presentado dificultades para los hispanistas que no conocen el quechua. A menudo se han postulado hipótesis por semejanza formal, obviando las formas de construcción gramática. También se tiende a tomar en cuenta sólo a variedades cuzqueñas, y no al resto de las hablas quechuas. Como conclusión sometemos a discusión un caso concreto, el término chiripá. Mostramos la imposibilidad de la solución usual, y desarrollamos hipótesis alternativas. |
description |
Fil: Abduca, Ricardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://drive.google.com/file/d/11jDLZTBMUyfrNz2EBbuzeiT5Fad91fkx/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6845 |
url |
https://drive.google.com/file/d/11jDLZTBMUyfrNz2EBbuzeiT5Fad91fkx/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://conespargentino.blogspot.com/ I Congreso Nacional del Español Argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344128676888576 |
score |
12.623145 |