La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.

Autores
Tapia, Stella Maris
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El tema de la corrección de los textos escritos es una deuda en la formación de los docentes de Lengua y Literatura: parece una cuestión menor, supeditada a la evaluación, y dejada lado hasta que la práctica cotidiana enfrenta a los profesores con esta realidad de su trabajo. En ese momento, las correcciones previas y las experiencias operan como modelo del actuar profesional.La investigación que aquí se presenta, inscripta en el interaccionismo socio-discursivo, procura conocer la complejidad de esta tarea docente desde las palabras y el hacer de los profesores. Corregir, como modo de intervención en diferentes niveles de los textos escritos por los alumnos, constituye una tarea que los docentes lamentan que no tenga efectos suficientes (en función de los esperados) en el desarrollo discursivo-textual de los estudiantes.Asumiendo que el sentido de las investigaciones en Didáctica de la Lengua es contribuir a la formación docente y generar tomas de conciencia que impliquen transformaciones en las prácticas, tematizar la cuestión de la corrección de los textos escritos en Lengua y Literatura y derivar de ella un objeto de reflexión sobre las prácticas docentes implica la posibilidad de concebir herramientas de intervención más eficaces para la enseñanza.
Materia
Humanidades
Formación Docente
Didáctica de la Lengua
Corregir
Enseñanza de la Escritura
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5476

id RIDUNRN_b5a897c619e426a66bd4314706aa2453
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5476
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.Tapia, Stella MarisHumanidadesFormación DocenteDidáctica de la LenguaCorregirEnseñanza de la EscrituraHumanidadesFil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.El tema de la corrección de los textos escritos es una deuda en la formación de los docentes de Lengua y Literatura: parece una cuestión menor, supeditada a la evaluación, y dejada lado hasta que la práctica cotidiana enfrenta a los profesores con esta realidad de su trabajo. En ese momento, las correcciones previas y las experiencias operan como modelo del actuar profesional.La investigación que aquí se presenta, inscripta en el interaccionismo socio-discursivo, procura conocer la complejidad de esta tarea docente desde las palabras y el hacer de los profesores. Corregir, como modo de intervención en diferentes niveles de los textos escritos por los alumnos, constituye una tarea que los docentes lamentan que no tenga efectos suficientes (en función de los esperados) en el desarrollo discursivo-textual de los estudiantes.Asumiendo que el sentido de las investigaciones en Didáctica de la Lengua es contribuir a la formación docente y generar tomas de conciencia que impliquen transformaciones en las prácticas, tematizar la cuestión de la corrección de los textos escritos en Lengua y Literatura y derivar de ella un objeto de reflexión sobre las prácticas docentes implica la posibilidad de concebir herramientas de intervención más eficaces para la enseñanza.Miño y Dávilainfo:eu-repo/date/embargoEnd/2040-01-012016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfTapia, Stella Maris (2016). La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua. Buenos Aires: Miño y Dávila. pp. 288.978-84-16467-51-8https://www.minoydavila.com.ar/MLA-637567034-la-correccion-de-textos-escritos-que-como-y-para-que-_JMhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5476spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5476instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:46.487RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.
title La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.
spellingShingle La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.
Tapia, Stella Maris
Humanidades
Formación Docente
Didáctica de la Lengua
Corregir
Enseñanza de la Escritura
Humanidades
title_short La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.
title_full La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.
title_fullStr La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.
title_full_unstemmed La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.
title_sort La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua.
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Stella Maris
author Tapia, Stella Maris
author_facet Tapia, Stella Maris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Formación Docente
Didáctica de la Lengua
Corregir
Enseñanza de la Escritura
Humanidades
topic Humanidades
Formación Docente
Didáctica de la Lengua
Corregir
Enseñanza de la Escritura
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El tema de la corrección de los textos escritos es una deuda en la formación de los docentes de Lengua y Literatura: parece una cuestión menor, supeditada a la evaluación, y dejada lado hasta que la práctica cotidiana enfrenta a los profesores con esta realidad de su trabajo. En ese momento, las correcciones previas y las experiencias operan como modelo del actuar profesional.La investigación que aquí se presenta, inscripta en el interaccionismo socio-discursivo, procura conocer la complejidad de esta tarea docente desde las palabras y el hacer de los profesores. Corregir, como modo de intervención en diferentes niveles de los textos escritos por los alumnos, constituye una tarea que los docentes lamentan que no tenga efectos suficientes (en función de los esperados) en el desarrollo discursivo-textual de los estudiantes.Asumiendo que el sentido de las investigaciones en Didáctica de la Lengua es contribuir a la formación docente y generar tomas de conciencia que impliquen transformaciones en las prácticas, tematizar la cuestión de la corrección de los textos escritos en Lengua y Literatura y derivar de ella un objeto de reflexión sobre las prácticas docentes implica la posibilidad de concebir herramientas de intervención más eficaces para la enseñanza.
description Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
info:eu-repo/date/embargoEnd/2040-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tapia, Stella Maris (2016). La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua. Buenos Aires: Miño y Dávila. pp. 288.
978-84-16467-51-8
https://www.minoydavila.com.ar/MLA-637567034-la-correccion-de-textos-escritos-que-como-y-para-que-_JM
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5476
identifier_str_mv Tapia, Stella Maris (2016). La corrección de textos escritos. Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua. Buenos Aires: Miño y Dávila. pp. 288.
978-84-16467-51-8
url https://www.minoydavila.com.ar/MLA-637567034-la-correccion-de-textos-escritos-que-como-y-para-que-_JM
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344107129700352
score 12.623145