Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje.
- Autores
- Máquez, Marcela; Buglione, María Belén
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Máquez, Marcela. Centro de Educación Técnica N°13 Amed Alí Chaiteli, Choele Choele; Argentina
Fil: Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio, Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina.
No se declara la filiación institucional de la Universidad Nacional de Río Negro.
En el CET N°13 de Choele Choel, los estudiantes del último año del Ciclo Superior de la modalidad Industrias de la Alimentación, realizan Prácticas Profesionalizantes (PP), “pasantías”. Estas son aquellas estrategias formativas integradas en la propuesta curricular, con el propósito de que los alumnos consoliden, integren y amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. Son organizadas por la institución educativa y referenciadas en situaciones de trabajo, desarrolladas dentro y fuera de la Escuela. Las PP se constituyen para vincular a los estudiantes con prácticas y ámbitos ligados al mundo del trabajo real. Los alumnos se encuentran con un “caso auténtico” para abordar: un alimento que analizar y descubrir si cumple o no con las normativas establecidas por la legislación vigente; así como también una inspección sanitaria a los establecimientos elaboradores. Ellos trabajan en la resolución de la situación planteada, analizando las alternativas, interpretando los resultados; orientados y acompañados por un grupo de docentes. El “Técnico en Tecnología de los Alimentos” egresará, luego de su formación académica y de las PP, estará capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes conforme a criterios de profesionalidad propios de su área. - Materia
-
Teconologías de Bioprocesamiento
Estrategias didácticas
Prácticas profesionalizantes
análisis de alimentos.
Teconologías de Bioprocesamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2408
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_b18953c0c85c74ab1344b455a12d3f1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2408 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje.Máquez, MarcelaBuglione, María BelénTeconologías de BioprocesamientoEstrategias didácticasPrácticas profesionalizantesanálisis de alimentos.Teconologías de BioprocesamientoFil: Máquez, Marcela. Centro de Educación Técnica N°13 Amed Alí Chaiteli, Choele Choele; ArgentinaFil: Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio, Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina.No se declara la filiación institucional de la Universidad Nacional de Río Negro.En el CET N°13 de Choele Choel, los estudiantes del último año del Ciclo Superior de la modalidad Industrias de la Alimentación, realizan Prácticas Profesionalizantes (PP), “pasantías”. Estas son aquellas estrategias formativas integradas en la propuesta curricular, con el propósito de que los alumnos consoliden, integren y amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. Son organizadas por la institución educativa y referenciadas en situaciones de trabajo, desarrolladas dentro y fuera de la Escuela. Las PP se constituyen para vincular a los estudiantes con prácticas y ámbitos ligados al mundo del trabajo real. Los alumnos se encuentran con un “caso auténtico” para abordar: un alimento que analizar y descubrir si cumple o no con las normativas establecidas por la legislación vigente; así como también una inspección sanitaria a los establecimientos elaboradores. Ellos trabajan en la resolución de la situación planteada, analizando las alternativas, interpretando los resultados; orientados y acompañados por un grupo de docentes. El “Técnico en Tecnología de los Alimentos” egresará, luego de su formación académica y de las PP, estará capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes conforme a criterios de profesionalidad propios de su área.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfMáquez, Marcela & Buglione, María B. (2013). Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. I Jornadas Norpatagónicas de Experiencias Educativas enCiencias Sociales para la Escuela Secundaria. II Jornadas Provincialesde Geografía, Ciencias Sociales y Educación (Neuquén). Instituto de Formación Docente Continua - Luis Beltrán, Luis Beltrán, Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2408spaI Jornadas Norpatagónicas de Experiencias Educativas en Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria.https://www.aacademica.org/i.jornadas.norpatagonicas/22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2408instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:03.066RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. |
title |
Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. |
spellingShingle |
Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. Máquez, Marcela Teconologías de Bioprocesamiento Estrategias didácticas Prácticas profesionalizantes análisis de alimentos. Teconologías de Bioprocesamiento |
title_short |
Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. |
title_full |
Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. |
title_fullStr |
Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. |
title_full_unstemmed |
Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. |
title_sort |
Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Máquez, Marcela Buglione, María Belén |
author |
Máquez, Marcela |
author_facet |
Máquez, Marcela Buglione, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Buglione, María Belén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teconologías de Bioprocesamiento Estrategias didácticas Prácticas profesionalizantes análisis de alimentos. Teconologías de Bioprocesamiento |
topic |
Teconologías de Bioprocesamiento Estrategias didácticas Prácticas profesionalizantes análisis de alimentos. Teconologías de Bioprocesamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Máquez, Marcela. Centro de Educación Técnica N°13 Amed Alí Chaiteli, Choele Choele; Argentina Fil: Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio, Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina. No se declara la filiación institucional de la Universidad Nacional de Río Negro. En el CET N°13 de Choele Choel, los estudiantes del último año del Ciclo Superior de la modalidad Industrias de la Alimentación, realizan Prácticas Profesionalizantes (PP), “pasantías”. Estas son aquellas estrategias formativas integradas en la propuesta curricular, con el propósito de que los alumnos consoliden, integren y amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. Son organizadas por la institución educativa y referenciadas en situaciones de trabajo, desarrolladas dentro y fuera de la Escuela. Las PP se constituyen para vincular a los estudiantes con prácticas y ámbitos ligados al mundo del trabajo real. Los alumnos se encuentran con un “caso auténtico” para abordar: un alimento que analizar y descubrir si cumple o no con las normativas establecidas por la legislación vigente; así como también una inspección sanitaria a los establecimientos elaboradores. Ellos trabajan en la resolución de la situación planteada, analizando las alternativas, interpretando los resultados; orientados y acompañados por un grupo de docentes. El “Técnico en Tecnología de los Alimentos” egresará, luego de su formación académica y de las PP, estará capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes conforme a criterios de profesionalidad propios de su área. |
description |
Fil: Máquez, Marcela. Centro de Educación Técnica N°13 Amed Alí Chaiteli, Choele Choele; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Máquez, Marcela & Buglione, María B. (2013). Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. I Jornadas Norpatagónicas de Experiencias Educativas enCiencias Sociales para la Escuela Secundaria. II Jornadas Provincialesde Geografía, Ciencias Sociales y Educación (Neuquén). Instituto de Formación Docente Continua - Luis Beltrán, Luis Beltrán, Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2408 |
identifier_str_mv |
Máquez, Marcela & Buglione, María B. (2013). Prácticas Profesionalizantes: una estrategia del proceso enseñanza - aprendizaje. I Jornadas Norpatagónicas de Experiencias Educativas enCiencias Sociales para la Escuela Secundaria. II Jornadas Provincialesde Geografía, Ciencias Sociales y Educación (Neuquén). Instituto de Formación Docente Continua - Luis Beltrán, Luis Beltrán, Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
I Jornadas Norpatagónicas de Experiencias Educativas en Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria. https://www.aacademica.org/i.jornadas.norpatagonicas/22 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344117827272704 |
score |
12.623145 |