Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación
- Autores
- Assaneo, Agustín Adrián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Assaneo, Agustín. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
Fil: Assaneo, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El siguiente artículo busca analizar cómo la agencia escolar se constituyó en un actor territorial relevante en el contexto de la expansión del Estado nacional en los Territorios del sur, durante la primera mitad del siglo XX. Se tomará como caso de análisis la propuesta de la escuela Nº 150, fundada en el paraje de Villa Llanquin, cuya población era de origen mapuche. La llegada de Parques Nacionales implicó un cambio estructural para la región de Bariloche, a partir de la imposición de una lógica territorial elitista y excluyente. Con la ayuda del ejército y la influencia de Parques Nacionales se concretó la construcción del edificio escolar. La población del paraje reclamó que el Estado central se hiciera cargo de la educación de sus hijos. A través de la mirada de los inspectores escolares y los do centes, que encontramos en los libros históricos de la escuela, pretendemos analizar cómo la cuestión educativa tuvo un rol fundamental en la disputa de un modelo territorial “civilizado y estatal”. - Materia
-
Historia de la Educación Rural
Territorios Nacionales
Patagonia
Frontera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3771
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ae94077cd9c5b417216c43b8a781eb87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3771 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educaciónBorders, School and Identity: Territorial dispute in Nahuel Huapi region via educationAssaneo, Agustín AdriánHistoria de la Educación RuralTerritorios NacionalesPatagoniaFronteraFil: Assaneo, Agustín. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.Fil: Assaneo, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl siguiente artículo busca analizar cómo la agencia escolar se constituyó en un actor territorial relevante en el contexto de la expansión del Estado nacional en los Territorios del sur, durante la primera mitad del siglo XX. Se tomará como caso de análisis la propuesta de la escuela Nº 150, fundada en el paraje de Villa Llanquin, cuya población era de origen mapuche. La llegada de Parques Nacionales implicó un cambio estructural para la región de Bariloche, a partir de la imposición de una lógica territorial elitista y excluyente. Con la ayuda del ejército y la influencia de Parques Nacionales se concretó la construcción del edificio escolar. La población del paraje reclamó que el Estado central se hiciera cargo de la educación de sus hijos. A través de la mirada de los inspectores escolares y los do centes, que encontramos en los libros históricos de la escuela, pretendemos analizar cómo la cuestión educativa tuvo un rol fundamental en la disputa de un modelo territorial “civilizado y estatal”.Universidad Nacional de Río Cuarto2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfAssaneo, Agustín. (2018). Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación. Universidad Nacional de Río Cuarto; TEFROS; 16 (1); 69-88.1669-726xhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/472/687https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3771spa16 (1)Tefrosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:09Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3771instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:10.02RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación Borders, School and Identity: Territorial dispute in Nahuel Huapi region via education |
title |
Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación |
spellingShingle |
Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación Assaneo, Agustín Adrián Historia de la Educación Rural Territorios Nacionales Patagonia Frontera |
title_short |
Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación |
title_full |
Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación |
title_fullStr |
Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación |
title_full_unstemmed |
Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación |
title_sort |
Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Assaneo, Agustín Adrián |
author |
Assaneo, Agustín Adrián |
author_facet |
Assaneo, Agustín Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la Educación Rural Territorios Nacionales Patagonia Frontera |
topic |
Historia de la Educación Rural Territorios Nacionales Patagonia Frontera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Assaneo, Agustín. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Fil: Assaneo, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina El siguiente artículo busca analizar cómo la agencia escolar se constituyó en un actor territorial relevante en el contexto de la expansión del Estado nacional en los Territorios del sur, durante la primera mitad del siglo XX. Se tomará como caso de análisis la propuesta de la escuela Nº 150, fundada en el paraje de Villa Llanquin, cuya población era de origen mapuche. La llegada de Parques Nacionales implicó un cambio estructural para la región de Bariloche, a partir de la imposición de una lógica territorial elitista y excluyente. Con la ayuda del ejército y la influencia de Parques Nacionales se concretó la construcción del edificio escolar. La población del paraje reclamó que el Estado central se hiciera cargo de la educación de sus hijos. A través de la mirada de los inspectores escolares y los do centes, que encontramos en los libros históricos de la escuela, pretendemos analizar cómo la cuestión educativa tuvo un rol fundamental en la disputa de un modelo territorial “civilizado y estatal”. |
description |
Fil: Assaneo, Agustín. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Assaneo, Agustín. (2018). Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación. Universidad Nacional de Río Cuarto; TEFROS; 16 (1); 69-88. 1669-726x http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/472/687 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3771 |
identifier_str_mv |
Assaneo, Agustín. (2018). Frontera, Escuela e Identidad: la disputa territorial en la región del Nahuel Huapi a través de la educación. Universidad Nacional de Río Cuarto; TEFROS; 16 (1); 69-88. 1669-726x |
url |
http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/472/687 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3771 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
16 (1) Tefros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621613096501248 |
score |
12.559606 |