La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades...
- Autores
- Quintana, Cristian Mario
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Perdriel, Luciano
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
Como es sabido todo proceso de investigación tiene como punto de partida la existencia de una incógnita, un problema que genera en el investigador la motivación suficiente para encarar dicho interrogante y tratar de darle una respuesta. En este sentido, el presente trabajo encuentra su inspiración a partir de los nuevos planteos que ha provocado la sanción del Código Civil y Comercial, en cuanto al quiebre que ha planteado desde su entrada en vigencia en agosto del 2015, sobre el marco normativo que contenían las disposiciones referentes al instituto de la prescripción liberatoria vinculadas con los tributos locales, y como consecuencia de ello la ruptura que se evidencio sobre la doctrina que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha venido cimentando a lo largo de un cumulo importante de precedentes jurisprudenciales, y que finalmente instauro de forma definitiva con lo resuelto en el fallo Filcrosa, interrogantes y planteos que se extienden a las consideraciones sobre la constitucionalidad de tales disposiciones desde el punto de vista de las competencias delegadas por las provincias a la nación, sin dejar de tener presente que tales cuestiones necesariamente nos llevan a preguntarnos si las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial, en materia de prescripción liberatoria sobre las acciones que involucran a los tributos locales, se enmarcan dentro de lo que podría ser una aparente restitución de facultades delegadas constitucionalmente por las provincias a la nación, o por el contrario, resultan en la reafirmación de las potestades que durante mucho tiempo le fueron negadas a las provincias, lo que a su vez nos deja frente a la pregunta de si la prescripción tributaria debe obedecer a las normas del derecho público o las normas del derecho privado En este sentido, el presente trabajo desde mi humilde posición de un alumno de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro, tratara de contemplar de la manera más concreta posible la temática que se aborda y finalmente plantear mi punto de vista y posible solución. - Materia
-
Derecho
Prescripción
Tributos
Código Civil y Comercial
Potestades provinciales
Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9130
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ad995997b2476e4da2bb50b11356677b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9130 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales?Quintana, Cristian MarioDerechoPrescripciónTributosCódigo Civil y ComercialPotestades provincialesDerechoFil: Universidad Nacional de Río Negro-Como es sabido todo proceso de investigación tiene como punto de partida la existencia de una incógnita, un problema que genera en el investigador la motivación suficiente para encarar dicho interrogante y tratar de darle una respuesta. En este sentido, el presente trabajo encuentra su inspiración a partir de los nuevos planteos que ha provocado la sanción del Código Civil y Comercial, en cuanto al quiebre que ha planteado desde su entrada en vigencia en agosto del 2015, sobre el marco normativo que contenían las disposiciones referentes al instituto de la prescripción liberatoria vinculadas con los tributos locales, y como consecuencia de ello la ruptura que se evidencio sobre la doctrina que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha venido cimentando a lo largo de un cumulo importante de precedentes jurisprudenciales, y que finalmente instauro de forma definitiva con lo resuelto en el fallo Filcrosa, interrogantes y planteos que se extienden a las consideraciones sobre la constitucionalidad de tales disposiciones desde el punto de vista de las competencias delegadas por las provincias a la nación, sin dejar de tener presente que tales cuestiones necesariamente nos llevan a preguntarnos si las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial, en materia de prescripción liberatoria sobre las acciones que involucran a los tributos locales, se enmarcan dentro de lo que podría ser una aparente restitución de facultades delegadas constitucionalmente por las provincias a la nación, o por el contrario, resultan en la reafirmación de las potestades que durante mucho tiempo le fueron negadas a las provincias, lo que a su vez nos deja frente a la pregunta de si la prescripción tributaria debe obedecer a las normas del derecho público o las normas del derecho privado En este sentido, el presente trabajo desde mi humilde posición de un alumno de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro, tratara de contemplar de la manera más concreta posible la temática que se aborda y finalmente plantear mi punto de vista y posible solución.Perdriel, Luciano2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfQuintana, Cristian Mario (2022). La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales?. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9130spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:51Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9130instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:51.769RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales? |
title |
La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales? |
spellingShingle |
La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales? Quintana, Cristian Mario Derecho Prescripción Tributos Código Civil y Comercial Potestades provinciales Derecho |
title_short |
La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales? |
title_full |
La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales? |
title_fullStr |
La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales? |
title_full_unstemmed |
La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales? |
title_sort |
La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana, Cristian Mario |
author |
Quintana, Cristian Mario |
author_facet |
Quintana, Cristian Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perdriel, Luciano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Prescripción Tributos Código Civil y Comercial Potestades provinciales Derecho |
topic |
Derecho Prescripción Tributos Código Civil y Comercial Potestades provinciales Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - Como es sabido todo proceso de investigación tiene como punto de partida la existencia de una incógnita, un problema que genera en el investigador la motivación suficiente para encarar dicho interrogante y tratar de darle una respuesta. En este sentido, el presente trabajo encuentra su inspiración a partir de los nuevos planteos que ha provocado la sanción del Código Civil y Comercial, en cuanto al quiebre que ha planteado desde su entrada en vigencia en agosto del 2015, sobre el marco normativo que contenían las disposiciones referentes al instituto de la prescripción liberatoria vinculadas con los tributos locales, y como consecuencia de ello la ruptura que se evidencio sobre la doctrina que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha venido cimentando a lo largo de un cumulo importante de precedentes jurisprudenciales, y que finalmente instauro de forma definitiva con lo resuelto en el fallo Filcrosa, interrogantes y planteos que se extienden a las consideraciones sobre la constitucionalidad de tales disposiciones desde el punto de vista de las competencias delegadas por las provincias a la nación, sin dejar de tener presente que tales cuestiones necesariamente nos llevan a preguntarnos si las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial, en materia de prescripción liberatoria sobre las acciones que involucran a los tributos locales, se enmarcan dentro de lo que podría ser una aparente restitución de facultades delegadas constitucionalmente por las provincias a la nación, o por el contrario, resultan en la reafirmación de las potestades que durante mucho tiempo le fueron negadas a las provincias, lo que a su vez nos deja frente a la pregunta de si la prescripción tributaria debe obedecer a las normas del derecho público o las normas del derecho privado En este sentido, el presente trabajo desde mi humilde posición de un alumno de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro, tratara de contemplar de la manera más concreta posible la temática que se aborda y finalmente plantear mi punto de vista y posible solución. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quintana, Cristian Mario (2022). La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales?. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9130 |
identifier_str_mv |
Quintana, Cristian Mario (2022). La prescripción liberatoria en materia de tributos locales frente a las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial. ¿Facultades restituidas o reafirmación de las potestades provinciales?. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344112616898560 |
score |
12.623145 |