Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?

Autores
Vega, María Soledad
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Teresa
Descripción
El presente trabajo está motivado en un análisis sobre la prescripción donde el desarrollo de los argumentos importa dos aspectos: uno, referido al orden jurídico y el otro, se refiere a la influencia de la realidad. En relación con el primer aspecto, el orden jurídico, se destaca la controversia entre la tesis nominada ius privatista y la denominada ius plubicista, las cuales son sustentadas en distintos argumentos, tanto por parte de la doctrina, como la jurisprudencia, mostrando ésta última posiciones contrarias, que han dado lugar a votos en disidencia, con importantes fundamentos. En cuanto al segundo aspecto, la influencia de la realidad, muestra distintos fenómenos que surgen de la evolución de la humanidad, entre ellos cabe señalar la globalización, la comunicación, y la informática, entre otras consecuencias han originado una concepción temporal sobre la adquisición del conocimiento, la cual cabe nominar modalidad en tiempo real. La concurrencia de estos fenómenos, no solo afectan la vida cotidiana del hombre, sino que también se inmiscuye en el derecho, donde, el derecho tributario, obvio es señalar, no es ajeno.
Fil: Vega, María Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Prescripción Tributaria
Derecho Tributario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1748

id NULAN_6ace05904012060ba5ebcdeafdc3b527
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1748
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?Vega, María SoledadPrescripción TributariaDerecho TributarioEl presente trabajo está motivado en un análisis sobre la prescripción donde el desarrollo de los argumentos importa dos aspectos: uno, referido al orden jurídico y el otro, se refiere a la influencia de la realidad. En relación con el primer aspecto, el orden jurídico, se destaca la controversia entre la tesis nominada ius privatista y la denominada ius plubicista, las cuales son sustentadas en distintos argumentos, tanto por parte de la doctrina, como la jurisprudencia, mostrando ésta última posiciones contrarias, que han dado lugar a votos en disidencia, con importantes fundamentos. En cuanto al segundo aspecto, la influencia de la realidad, muestra distintos fenómenos que surgen de la evolución de la humanidad, entre ellos cabe señalar la globalización, la comunicación, y la informática, entre otras consecuencias han originado una concepción temporal sobre la adquisición del conocimiento, la cual cabe nominar modalidad en tiempo real. La concurrencia de estos fenómenos, no solo afectan la vida cotidiana del hombre, sino que también se inmiscuye en el derecho, donde, el derecho tributario, obvio es señalar, no es ajeno.Fil: Vega, María Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Gómez, Teresa2012info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1748/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1748/1/vega_ma_2012.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:27:53Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1748instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:53.653Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?
title Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?
spellingShingle Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?
Vega, María Soledad
Prescripción Tributaria
Derecho Tributario
title_short Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?
title_full Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?
title_fullStr Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?
title_full_unstemmed Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?
title_sort Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, María Soledad
author Vega, María Soledad
author_facet Vega, María Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv Prescripción Tributaria
Derecho Tributario
topic Prescripción Tributaria
Derecho Tributario
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo está motivado en un análisis sobre la prescripción donde el desarrollo de los argumentos importa dos aspectos: uno, referido al orden jurídico y el otro, se refiere a la influencia de la realidad. En relación con el primer aspecto, el orden jurídico, se destaca la controversia entre la tesis nominada ius privatista y la denominada ius plubicista, las cuales son sustentadas en distintos argumentos, tanto por parte de la doctrina, como la jurisprudencia, mostrando ésta última posiciones contrarias, que han dado lugar a votos en disidencia, con importantes fundamentos. En cuanto al segundo aspecto, la influencia de la realidad, muestra distintos fenómenos que surgen de la evolución de la humanidad, entre ellos cabe señalar la globalización, la comunicación, y la informática, entre otras consecuencias han originado una concepción temporal sobre la adquisición del conocimiento, la cual cabe nominar modalidad en tiempo real. La concurrencia de estos fenómenos, no solo afectan la vida cotidiana del hombre, sino que también se inmiscuye en el derecho, donde, el derecho tributario, obvio es señalar, no es ajeno.
Fil: Vega, María Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El presente trabajo está motivado en un análisis sobre la prescripción donde el desarrollo de los argumentos importa dos aspectos: uno, referido al orden jurídico y el otro, se refiere a la influencia de la realidad. En relación con el primer aspecto, el orden jurídico, se destaca la controversia entre la tesis nominada ius privatista y la denominada ius plubicista, las cuales son sustentadas en distintos argumentos, tanto por parte de la doctrina, como la jurisprudencia, mostrando ésta última posiciones contrarias, que han dado lugar a votos en disidencia, con importantes fundamentos. En cuanto al segundo aspecto, la influencia de la realidad, muestra distintos fenómenos que surgen de la evolución de la humanidad, entre ellos cabe señalar la globalización, la comunicación, y la informática, entre otras consecuencias han originado una concepción temporal sobre la adquisición del conocimiento, la cual cabe nominar modalidad en tiempo real. La concurrencia de estos fenómenos, no solo afectan la vida cotidiana del hombre, sino que también se inmiscuye en el derecho, donde, el derecho tributario, obvio es señalar, no es ajeno.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1748/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1748/1/vega_ma_2012.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1748/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1748/1/vega_ma_2012.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142945373192192
score 12.712165