Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales
- Autores
- Marconetti, Carla Geovana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Crespi, Germán
- Descripción
- Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
Fil: Marconetti, Carla Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es estudiar y analizar la naturaleza del Instituto de la Prescripción Liberatoria en materia de tributos, a los fines de dilucidar si las modificaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, vinieron a poner fin a los viejos conflictos y controversias en torno al tema, o por si el contrario, puede generar nuevo planteos judiciales e incluso la inconstitucionalidad de la norma. Para el logro de estos objetivos llevaré adelante una serie de pasos organizados, haciendo un análisis minucioso de la jurisprudencia y doctrina del tema, que me permitan hacer un estudio descriptivo del Instituto de la Prescripción en una primera parte, luego en la parte dos, adentrarme puntualmente en las potestades que tienen los gobiernos locales respecto a este instituto, analizado bajo la óptica del sistema de gobierno consagrado en la Constitución Nacional, para luego estudiar las implicancias de las modificaciones introducidas por la nueva Ley de Fondo. Por último concluir acerca de la constitucionalidad de esta, y plantear propuestas o ideas que generen un impacto positivo en la legislación argentina.
Fil: Marconetti, Carla Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Código civil
Código de comercio
Argentina
Prescripción liberatoria
Tributos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11672
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b08c023b463ad1be237692eaa2046569 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11672 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos localesMarconetti, Carla GeovanaCódigo civilCódigo de comercioArgentinaPrescripción liberatoriaTributosTrabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.Fil: Marconetti, Carla Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo del presente trabajo es estudiar y analizar la naturaleza del Instituto de la Prescripción Liberatoria en materia de tributos, a los fines de dilucidar si las modificaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, vinieron a poner fin a los viejos conflictos y controversias en torno al tema, o por si el contrario, puede generar nuevo planteos judiciales e incluso la inconstitucionalidad de la norma. Para el logro de estos objetivos llevaré adelante una serie de pasos organizados, haciendo un análisis minucioso de la jurisprudencia y doctrina del tema, que me permitan hacer un estudio descriptivo del Instituto de la Prescripción en una primera parte, luego en la parte dos, adentrarme puntualmente en las potestades que tienen los gobiernos locales respecto a este instituto, analizado bajo la óptica del sistema de gobierno consagrado en la Constitución Nacional, para luego estudiar las implicancias de las modificaciones introducidas por la nueva Ley de Fondo. Por último concluir acerca de la constitucionalidad de esta, y plantear propuestas o ideas que generen un impacto positivo en la legislación argentina.Fil: Marconetti, Carla Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Crespi, Germán2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11672spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11672Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:44.364Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales |
title |
Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales |
spellingShingle |
Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales Marconetti, Carla Geovana Código civil Código de comercio Argentina Prescripción liberatoria Tributos |
title_short |
Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales |
title_full |
Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales |
title_fullStr |
Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales |
title_full_unstemmed |
Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales |
title_sort |
Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marconetti, Carla Geovana |
author |
Marconetti, Carla Geovana |
author_facet |
Marconetti, Carla Geovana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crespi, Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Código civil Código de comercio Argentina Prescripción liberatoria Tributos |
topic |
Código civil Código de comercio Argentina Prescripción liberatoria Tributos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018. Fil: Marconetti, Carla Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo del presente trabajo es estudiar y analizar la naturaleza del Instituto de la Prescripción Liberatoria en materia de tributos, a los fines de dilucidar si las modificaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, vinieron a poner fin a los viejos conflictos y controversias en torno al tema, o por si el contrario, puede generar nuevo planteos judiciales e incluso la inconstitucionalidad de la norma. Para el logro de estos objetivos llevaré adelante una serie de pasos organizados, haciendo un análisis minucioso de la jurisprudencia y doctrina del tema, que me permitan hacer un estudio descriptivo del Instituto de la Prescripción en una primera parte, luego en la parte dos, adentrarme puntualmente en las potestades que tienen los gobiernos locales respecto a este instituto, analizado bajo la óptica del sistema de gobierno consagrado en la Constitución Nacional, para luego estudiar las implicancias de las modificaciones introducidas por la nueva Ley de Fondo. Por último concluir acerca de la constitucionalidad de esta, y plantear propuestas o ideas que generen un impacto positivo en la legislación argentina. Fil: Marconetti, Carla Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11672 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349621301477376 |
score |
13.13397 |