Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.

Autores
Delgado, Mónica Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Delgado, Mónica Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La UNRN viene desarrollando recientemente a través del Programa Integral de Accesibilidad (2018), una propuesta original y de valor formativo denominada “Diplomatura orientada”. Interesa aquí recuperar, de dicha experiencia de participación grupal, algunas tramas construidas. Esta propuesta, se establece en pos del acompañamiento a las trayectorias de estudiantes en situación de discapacidad en este nivel educativo. A través del desarrollo de un plan de trabajo académico, que propicia un trayecto pedagógico y formativo original, monitoreado y acompañado desde figuras pedagógicas vinculadas a dicho Programa, y en diálogo con un equipo docente y dirección de carrera. Esta Diplomatura ofrece un “trayecto formativo integral destinado a estudiantes con discapacidad inscriptos en cualquier carrera de la UNRN” (Res. CSDEy VE N° 005/2020: 5) Sobre esta propuesta y en este contexto actual hemos estado trabajando desde el año 2020, con direcciones de Carrera y equipos docentes, analizando programaciones que permitan a estudiantes, poder avanzar en un proyecto académico. De esta manera, transitando una propuesta pedagógica que acompaña la trayectoria educativa en el espacio universitario, desde distintas áreas y bajo la orientación del área de asistencia pedagógica en la sede andina. Bajo esta experiencia académica, y en las coordenadas de la accesibilidad, el derecho a la educación, el valor de la universidad pública como espacio que promueve programas inclusivos, como aquel que enmarca esta propuesta de “Diplomatura orientada”,como proyecto de acceso y continuidad pedagógica para estudiantes en situación de discapacidad. También bajo las categorías de acompañamiento (Greco y Nicastro, 2009; Ardoino, 2000), accesibilidad (Lopez, 2020; Katz y Danel, 2011; Celada, 2016, y Méndez, Misischia, Putallaz, 2019), apoyos (Gugliemino, 2013; Rusler y otros, 2019) y espacios de reflexión (Anijovich, 2009; Greco y otros, 2020). Concepciones todas que se constituyen como recursos y perspectivas de diálogo potentes, para situar esta experiencia dinámica y en construcción. Sobre esta experiencia, compartir algunos sentidos y construcciones desplegadas junto a un equipo pedagógico. Acerca de un ´proyecto que inicia su marcha, en lo inédito de las tramas que va componiendo; pero al mismo tiempo fundamentalmente necesario, en el acompañamiento de estudiantes, en sus proyectos y deseos académicos en el espacio universitario. Así, esta intervención institucional acompaña un proyecto que apela a una construcción singular en cada trayectoria (personal y grupal), que alinea esfuerzos de equipos pedagógicos, que reeditan valiosos sentidos en el espacio universitario en un tiempo donde la perspectiva de la accesibilidad está permitiendo Otros recorridos educativos.
Materia
Ciencias Sociales
Humanidades
Accesibilidad Académica
Acompañamiento
Apoyos Pedagógicos
Diplomatura Orientada
Trayectorias
Ciencias Sociales
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7632

id RIDUNRN_a3d338fb8928a150423e4aa2e47373bb
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7632
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.Delgado, Mónica InésCiencias SocialesHumanidadesAccesibilidad AcadémicaAcompañamientoApoyos PedagógicosDiplomatura OrientadaTrayectoriasCiencias SocialesHumanidadesFil: Delgado, Mónica Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.La UNRN viene desarrollando recientemente a través del Programa Integral de Accesibilidad (2018), una propuesta original y de valor formativo denominada “Diplomatura orientada”. Interesa aquí recuperar, de dicha experiencia de participación grupal, algunas tramas construidas. Esta propuesta, se establece en pos del acompañamiento a las trayectorias de estudiantes en situación de discapacidad en este nivel educativo. A través del desarrollo de un plan de trabajo académico, que propicia un trayecto pedagógico y formativo original, monitoreado y acompañado desde figuras pedagógicas vinculadas a dicho Programa, y en diálogo con un equipo docente y dirección de carrera. Esta Diplomatura ofrece un “trayecto formativo integral destinado a estudiantes con discapacidad inscriptos en cualquier carrera de la UNRN” (Res. CSDEy VE N° 005/2020: 5) Sobre esta propuesta y en este contexto actual hemos estado trabajando desde el año 2020, con direcciones de Carrera y equipos docentes, analizando programaciones que permitan a estudiantes, poder avanzar en un proyecto académico. De esta manera, transitando una propuesta pedagógica que acompaña la trayectoria educativa en el espacio universitario, desde distintas áreas y bajo la orientación del área de asistencia pedagógica en la sede andina. Bajo esta experiencia académica, y en las coordenadas de la accesibilidad, el derecho a la educación, el valor de la universidad pública como espacio que promueve programas inclusivos, como aquel que enmarca esta propuesta de “Diplomatura orientada”,como proyecto de acceso y continuidad pedagógica para estudiantes en situación de discapacidad. También bajo las categorías de acompañamiento (Greco y Nicastro, 2009; Ardoino, 2000), accesibilidad (Lopez, 2020; Katz y Danel, 2011; Celada, 2016, y Méndez, Misischia, Putallaz, 2019), apoyos (Gugliemino, 2013; Rusler y otros, 2019) y espacios de reflexión (Anijovich, 2009; Greco y otros, 2020). Concepciones todas que se constituyen como recursos y perspectivas de diálogo potentes, para situar esta experiencia dinámica y en construcción. Sobre esta experiencia, compartir algunos sentidos y construcciones desplegadas junto a un equipo pedagógico. Acerca de un ´proyecto que inicia su marcha, en lo inédito de las tramas que va componiendo; pero al mismo tiempo fundamentalmente necesario, en el acompañamiento de estudiantes, en sus proyectos y deseos académicos en el espacio universitario. Así, esta intervención institucional acompaña un proyecto que apela a una construcción singular en cada trayectoria (personal y grupal), que alinea esfuerzos de equipos pedagógicos, que reeditan valiosos sentidos en el espacio universitario en un tiempo donde la perspectiva de la accesibilidad está permitiendo Otros recorridos educativos.2021-07-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://youtu.be/pQ-yRNZNB6shttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7632spahttp://red-universidadydiscapacidad.org/eventos/72-xi-jornadas-nacionales-y-ii-jornadas-internacionales-accesibilidad-en-la-educacion-superior-y-derechos-de-las-personas-con-discapacidadXI Jornadas Nacionales y II Jornadas Internacionales. Universidad y discapacidad "Accesibilidad en la Educación Superior y derechos de las personas con discapacidad"info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:34Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7632instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:34.375RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.
title Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.
spellingShingle Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.
Delgado, Mónica Inés
Ciencias Sociales
Humanidades
Accesibilidad Académica
Acompañamiento
Apoyos Pedagógicos
Diplomatura Orientada
Trayectorias
Ciencias Sociales
Humanidades
title_short Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.
title_full Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.
title_fullStr Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.
title_full_unstemmed Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.
title_sort Acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes en situación de discapacidad.
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Mónica Inés
author Delgado, Mónica Inés
author_facet Delgado, Mónica Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Humanidades
Accesibilidad Académica
Acompañamiento
Apoyos Pedagógicos
Diplomatura Orientada
Trayectorias
Ciencias Sociales
Humanidades
topic Ciencias Sociales
Humanidades
Accesibilidad Académica
Acompañamiento
Apoyos Pedagógicos
Diplomatura Orientada
Trayectorias
Ciencias Sociales
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delgado, Mónica Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La UNRN viene desarrollando recientemente a través del Programa Integral de Accesibilidad (2018), una propuesta original y de valor formativo denominada “Diplomatura orientada”. Interesa aquí recuperar, de dicha experiencia de participación grupal, algunas tramas construidas. Esta propuesta, se establece en pos del acompañamiento a las trayectorias de estudiantes en situación de discapacidad en este nivel educativo. A través del desarrollo de un plan de trabajo académico, que propicia un trayecto pedagógico y formativo original, monitoreado y acompañado desde figuras pedagógicas vinculadas a dicho Programa, y en diálogo con un equipo docente y dirección de carrera. Esta Diplomatura ofrece un “trayecto formativo integral destinado a estudiantes con discapacidad inscriptos en cualquier carrera de la UNRN” (Res. CSDEy VE N° 005/2020: 5) Sobre esta propuesta y en este contexto actual hemos estado trabajando desde el año 2020, con direcciones de Carrera y equipos docentes, analizando programaciones que permitan a estudiantes, poder avanzar en un proyecto académico. De esta manera, transitando una propuesta pedagógica que acompaña la trayectoria educativa en el espacio universitario, desde distintas áreas y bajo la orientación del área de asistencia pedagógica en la sede andina. Bajo esta experiencia académica, y en las coordenadas de la accesibilidad, el derecho a la educación, el valor de la universidad pública como espacio que promueve programas inclusivos, como aquel que enmarca esta propuesta de “Diplomatura orientada”,como proyecto de acceso y continuidad pedagógica para estudiantes en situación de discapacidad. También bajo las categorías de acompañamiento (Greco y Nicastro, 2009; Ardoino, 2000), accesibilidad (Lopez, 2020; Katz y Danel, 2011; Celada, 2016, y Méndez, Misischia, Putallaz, 2019), apoyos (Gugliemino, 2013; Rusler y otros, 2019) y espacios de reflexión (Anijovich, 2009; Greco y otros, 2020). Concepciones todas que se constituyen como recursos y perspectivas de diálogo potentes, para situar esta experiencia dinámica y en construcción. Sobre esta experiencia, compartir algunos sentidos y construcciones desplegadas junto a un equipo pedagógico. Acerca de un ´proyecto que inicia su marcha, en lo inédito de las tramas que va componiendo; pero al mismo tiempo fundamentalmente necesario, en el acompañamiento de estudiantes, en sus proyectos y deseos académicos en el espacio universitario. Así, esta intervención institucional acompaña un proyecto que apela a una construcción singular en cada trayectoria (personal y grupal), que alinea esfuerzos de equipos pedagógicos, que reeditan valiosos sentidos en el espacio universitario en un tiempo donde la perspectiva de la accesibilidad está permitiendo Otros recorridos educativos.
description Fil: Delgado, Mónica Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://youtu.be/pQ-yRNZNB6s
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7632
url https://youtu.be/pQ-yRNZNB6s
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7632
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://red-universidadydiscapacidad.org/eventos/72-xi-jornadas-nacionales-y-ii-jornadas-internacionales-accesibilidad-en-la-educacion-superior-y-derechos-de-las-personas-con-discapacidad
XI Jornadas Nacionales y II Jornadas Internacionales. Universidad y discapacidad "Accesibilidad en la Educación Superior y derechos de las personas con discapacidad"
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787726393737216
score 12.982451