Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superior

Autores
Delgado, Mónica Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este escrito describe la experiencia educativa en prácticas de acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes con discapacidad en el ingreso al nivel superior. Suma sentidos valiosos que permiten ubicar estrategias y apoyos desplegados desde un equipo pedagógico, bajo los lineamientos de un Programa integral de Accesibilidad que la Universidad desarrolla desde hace varios años. Esta propuesta institucional, se asienta en un marco político pedagógico pero también epistemológico, desde donde se desarrollan procesos de acompañamiento académico. Por un lado, desde perspectivas que garantizan el derecho a la educación en personas con discapacidad que eligen transitar este nivel educativo. Y por otro, en torno a posiciones críticas respecto a concepciones de discapacidad, trayectorias, y de acompañamiento. Desde un equipo de trabajo interdisciplinar se vienen construyendo recursos institucionales que transversalizan la perspectiva de accesibilidad académica y que se constituyen en configuraciones de apoyo, propiciando el trabajo en red y colaborativo. A su vez la tarea de profesionales que desde el campo educativo sostienen y propician dichas construcciones en pos del acompañamiento en trayectorias e itinerarios de estudiantes, que provienen principalmente de la escuela secundaria rionegrina y comienzan su tránsito por la Educación Superior.
This paper describes the educational experience in accompanying practices of the students with disabilities academic trajectories when entering into the Higher Education. It adds valuable senses that allow locating strategies and supports from a pedagogical team, under the guidelines of a comprehensive Accessibility Program that the university has been developing for several years.This institutional proposal is based on a pedagogical but also epistemological political framework, from where academic support processes are developed. On the one hand, from perspectives that guarantee the right to education for people with disabili-ties who choose to go through this educational level.And on the other, around critical positions regarding conceptions of disability, trajectories, and support.From an interdisciplinary work team, institutional resources have been developed to support the perspective of academic accessibility and promoting collaborative networking. At the same time, the task of professionals who, from the educational field, support and promote said constructions in pursuit of the accompaniment in the trajectories and itineraries of students, who mainly come from Rio Negro high school and begin their transit through Higher Education.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Acompañamiento
Trayectorias académicas
discapacidad
derecho a la educación
accompaniment
academic trajectories
disability
right to education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130504

id SEDICI_dfb24f9958f38cc2525f1559313c7e79
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130504
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superiorAccompaniment processes for students with disabilities when they enter the University: transitions between High School and Higher EducationDelgado, Mónica InésEducaciónAcompañamientoTrayectorias académicasdiscapacidadderecho a la educaciónaccompanimentacademic trajectoriesdisabilityright to educationEste escrito describe la experiencia educativa en prácticas de acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes con discapacidad en el ingreso al nivel superior. Suma sentidos valiosos que permiten ubicar estrategias y apoyos desplegados desde un equipo pedagógico, bajo los lineamientos de un Programa integral de Accesibilidad que la Universidad desarrolla desde hace varios años. Esta propuesta institucional, se asienta en un marco político pedagógico pero también epistemológico, desde donde se desarrollan procesos de acompañamiento académico. Por un lado, desde perspectivas que garantizan el derecho a la educación en personas con discapacidad que eligen transitar este nivel educativo. Y por otro, en torno a posiciones críticas respecto a concepciones de discapacidad, trayectorias, y de acompañamiento. Desde un equipo de trabajo interdisciplinar se vienen construyendo recursos institucionales que transversalizan la perspectiva de accesibilidad académica y que se constituyen en configuraciones de apoyo, propiciando el trabajo en red y colaborativo. A su vez la tarea de profesionales que desde el campo educativo sostienen y propician dichas construcciones en pos del acompañamiento en trayectorias e itinerarios de estudiantes, que provienen principalmente de la escuela secundaria rionegrina y comienzan su tránsito por la Educación Superior.This paper describes the educational experience in accompanying practices of the students with disabilities academic trajectories when entering into the Higher Education. It adds valuable senses that allow locating strategies and supports from a pedagogical team, under the guidelines of a comprehensive Accessibility Program that the university has been developing for several years.This institutional proposal is based on a pedagogical but also epistemological political framework, from where academic support processes are developed. On the one hand, from perspectives that guarantee the right to education for people with disabili-ties who choose to go through this educational level.And on the other, around critical positions regarding conceptions of disability, trajectories, and support.From an interdisciplinary work team, institutional resources have been developed to support the perspective of academic accessibility and promoting collaborative networking. At the same time, the task of professionals who, from the educational field, support and promote said constructions in pursuit of the accompaniment in the trajectories and itineraries of students, who mainly come from Rio Negro high school and begin their transit through Higher Education.Especialización en Docencia Universitaria2021-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130504spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/12951info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e072info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130504Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:51.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superior
Accompaniment processes for students with disabilities when they enter the University: transitions between High School and Higher Education
title Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superior
spellingShingle Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superior
Delgado, Mónica Inés
Educación
Acompañamiento
Trayectorias académicas
discapacidad
derecho a la educación
accompaniment
academic trajectories
disability
right to education
title_short Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superior
title_full Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superior
title_fullStr Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superior
title_full_unstemmed Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superior
title_sort Procesos de acompañamiento de estudiantes con discapacidad en su ingreso a la Universidad : Transiciones entre nivel secundario y superior
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Mónica Inés
author Delgado, Mónica Inés
author_facet Delgado, Mónica Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Acompañamiento
Trayectorias académicas
discapacidad
derecho a la educación
accompaniment
academic trajectories
disability
right to education
topic Educación
Acompañamiento
Trayectorias académicas
discapacidad
derecho a la educación
accompaniment
academic trajectories
disability
right to education
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito describe la experiencia educativa en prácticas de acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes con discapacidad en el ingreso al nivel superior. Suma sentidos valiosos que permiten ubicar estrategias y apoyos desplegados desde un equipo pedagógico, bajo los lineamientos de un Programa integral de Accesibilidad que la Universidad desarrolla desde hace varios años. Esta propuesta institucional, se asienta en un marco político pedagógico pero también epistemológico, desde donde se desarrollan procesos de acompañamiento académico. Por un lado, desde perspectivas que garantizan el derecho a la educación en personas con discapacidad que eligen transitar este nivel educativo. Y por otro, en torno a posiciones críticas respecto a concepciones de discapacidad, trayectorias, y de acompañamiento. Desde un equipo de trabajo interdisciplinar se vienen construyendo recursos institucionales que transversalizan la perspectiva de accesibilidad académica y que se constituyen en configuraciones de apoyo, propiciando el trabajo en red y colaborativo. A su vez la tarea de profesionales que desde el campo educativo sostienen y propician dichas construcciones en pos del acompañamiento en trayectorias e itinerarios de estudiantes, que provienen principalmente de la escuela secundaria rionegrina y comienzan su tránsito por la Educación Superior.
This paper describes the educational experience in accompanying practices of the students with disabilities academic trajectories when entering into the Higher Education. It adds valuable senses that allow locating strategies and supports from a pedagogical team, under the guidelines of a comprehensive Accessibility Program that the university has been developing for several years.This institutional proposal is based on a pedagogical but also epistemological political framework, from where academic support processes are developed. On the one hand, from perspectives that guarantee the right to education for people with disabili-ties who choose to go through this educational level.And on the other, around critical positions regarding conceptions of disability, trajectories, and support.From an interdisciplinary work team, institutional resources have been developed to support the perspective of academic accessibility and promoting collaborative networking. At the same time, the task of professionals who, from the educational field, support and promote said constructions in pursuit of the accompaniment in the trajectories and itineraries of students, who mainly come from Rio Negro high school and begin their transit through Higher Education.
Especialización en Docencia Universitaria
description Este escrito describe la experiencia educativa en prácticas de acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes con discapacidad en el ingreso al nivel superior. Suma sentidos valiosos que permiten ubicar estrategias y apoyos desplegados desde un equipo pedagógico, bajo los lineamientos de un Programa integral de Accesibilidad que la Universidad desarrolla desde hace varios años. Esta propuesta institucional, se asienta en un marco político pedagógico pero también epistemológico, desde donde se desarrollan procesos de acompañamiento académico. Por un lado, desde perspectivas que garantizan el derecho a la educación en personas con discapacidad que eligen transitar este nivel educativo. Y por otro, en torno a posiciones críticas respecto a concepciones de discapacidad, trayectorias, y de acompañamiento. Desde un equipo de trabajo interdisciplinar se vienen construyendo recursos institucionales que transversalizan la perspectiva de accesibilidad académica y que se constituyen en configuraciones de apoyo, propiciando el trabajo en red y colaborativo. A su vez la tarea de profesionales que desde el campo educativo sostienen y propician dichas construcciones en pos del acompañamiento en trayectorias e itinerarios de estudiantes, que provienen principalmente de la escuela secundaria rionegrina y comienzan su tránsito por la Educación Superior.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130504
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/12951
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616207789981696
score 13.070432