Las humanidades en la era del canon digitalizado

Autores
Gabrieloni, Ana L.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Gabrieloni, Ana L. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, imagen y sociedad [LabTIS]; Argentina
Fil: Gabrieloni, Ana L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Nos hallamos en una época en que el debate -con invariable vigencia- acerca de la necesidad de la enseñanza de las humanidades se superpone sobre el debate relativo a la naturaleza y los fines de los medios digitales. En consecuencia, sería difícil suponer que el interés por lo último se halla desprovisto de las implicancias ideológicas e, incluso, políticas que reviste el interés por lo primero.Si confrontamos el hecho de que lo digital ha devenido hoy en día en el territorio de experimentación e innovación de los humanistas, con los objetos y materiales de estudio que constatamos preeminentes en dicho territorio, surgen preguntas imprevistas y de contestación compleja. Intentaremos reflexionar aquí sobre los nuevos modos de existencia a perpetuidad que el territorio de las humanidades digitales provee al canon así como a sus transformaciones en elcontexto de la revolución que presuponen los soportes y herramientas digitales, atendiendo a las consecuencias de lo anterior en la presente reconfiguración de los estudios humanísticos, en el marco del conflicto entre la tradición y la modernidad que podríamos interpretar como una fase ulterior de la Querelle des Anciens et des Modernes.
Materia
Humanidades (general)
Humanidades Digitales
Canon
Écfrasis e Intermedialidad
Humanidades (general)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4859

id RIDUNRN_98de99144071645fd30957150c5dd064
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4859
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Las humanidades en la era del canon digitalizadoGabrieloni, Ana L.Humanidades (general)Humanidades DigitalesCanonÉcfrasis e IntermedialidadHumanidades (general)Fil: Gabrieloni, Ana L. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, imagen y sociedad [LabTIS]; ArgentinaFil: Gabrieloni, Ana L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaNos hallamos en una época en que el debate -con invariable vigencia- acerca de la necesidad de la enseñanza de las humanidades se superpone sobre el debate relativo a la naturaleza y los fines de los medios digitales. En consecuencia, sería difícil suponer que el interés por lo último se halla desprovisto de las implicancias ideológicas e, incluso, políticas que reviste el interés por lo primero.Si confrontamos el hecho de que lo digital ha devenido hoy en día en el territorio de experimentación e innovación de los humanistas, con los objetos y materiales de estudio que constatamos preeminentes en dicho territorio, surgen preguntas imprevistas y de contestación compleja. Intentaremos reflexionar aquí sobre los nuevos modos de existencia a perpetuidad que el territorio de las humanidades digitales provee al canon así como a sus transformaciones en elcontexto de la revolución que presuponen los soportes y herramientas digitales, atendiendo a las consecuencias de lo anterior en la presente reconfiguración de los estudios humanísticos, en el marco del conflicto entre la tradición y la modernidad que podríamos interpretar como una fase ulterior de la Querelle des Anciens et des Modernes.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1837https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4859spaI Jornadas de Humanidades Digitalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:20Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4859instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:20.982RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las humanidades en la era del canon digitalizado
title Las humanidades en la era del canon digitalizado
spellingShingle Las humanidades en la era del canon digitalizado
Gabrieloni, Ana L.
Humanidades (general)
Humanidades Digitales
Canon
Écfrasis e Intermedialidad
Humanidades (general)
title_short Las humanidades en la era del canon digitalizado
title_full Las humanidades en la era del canon digitalizado
title_fullStr Las humanidades en la era del canon digitalizado
title_full_unstemmed Las humanidades en la era del canon digitalizado
title_sort Las humanidades en la era del canon digitalizado
dc.creator.none.fl_str_mv Gabrieloni, Ana L.
author Gabrieloni, Ana L.
author_facet Gabrieloni, Ana L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades (general)
Humanidades Digitales
Canon
Écfrasis e Intermedialidad
Humanidades (general)
topic Humanidades (general)
Humanidades Digitales
Canon
Écfrasis e Intermedialidad
Humanidades (general)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gabrieloni, Ana L. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, imagen y sociedad [LabTIS]; Argentina
Fil: Gabrieloni, Ana L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Nos hallamos en una época en que el debate -con invariable vigencia- acerca de la necesidad de la enseñanza de las humanidades se superpone sobre el debate relativo a la naturaleza y los fines de los medios digitales. En consecuencia, sería difícil suponer que el interés por lo último se halla desprovisto de las implicancias ideológicas e, incluso, políticas que reviste el interés por lo primero.Si confrontamos el hecho de que lo digital ha devenido hoy en día en el territorio de experimentación e innovación de los humanistas, con los objetos y materiales de estudio que constatamos preeminentes en dicho territorio, surgen preguntas imprevistas y de contestación compleja. Intentaremos reflexionar aquí sobre los nuevos modos de existencia a perpetuidad que el territorio de las humanidades digitales provee al canon así como a sus transformaciones en elcontexto de la revolución que presuponen los soportes y herramientas digitales, atendiendo a las consecuencias de lo anterior en la presente reconfiguración de los estudios humanísticos, en el marco del conflicto entre la tradición y la modernidad que podríamos interpretar como una fase ulterior de la Querelle des Anciens et des Modernes.
description Fil: Gabrieloni, Ana L. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, imagen y sociedad [LabTIS]; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1837
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4859
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1837
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv I Jornadas de Humanidades Digitales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621620009762816
score 12.559606