Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006.
- Autores
- Carro, Ana Clara
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Carro, Ana C. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Resumen aprobado para su presentación en las Séptimas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana (AESIAL/IIEP-BAIRES/FCE-UBA) y Escuela de Economía y Negocios (UNSAM), 12-13 de septiembre de 2019, CABA.
La CNEA ha sido un organismo pionero en realizar actividades de vinculación y transferencia tecnológica (VyTT) con el sector productivo. En 1961, mediante un convenio entre el Departamento de Metalurgia y la Asociación de Industriales Metalúrgicos se creó el Servicio de Asistencia Técnica a la Industria. Esta estructura se convirtió en un eslabón clave en los procesos de transferencia tecnológica enmarcados en el Plan Nuclear y el objetivo de crear una industria nuclear en la Argentina. Entre mediados de la década del ochenta y principios de la década del noventa, se consolidó un nuevo régimen de acumulación que trajo como consecuencia el desmantelamiento de las políticas activas de índole sectorial. En ese contexto, la desactivación del Plan Nuclear y el nuevo marco normativo de la ley 23.877 de promoción y fomento de la innovación, reorientaron la función de las actividades de VyTT para promover el autofinanciamiento de la CNEA mediante la prestación de servicios a distintos sectores productivos. En este trabajo se realizará una primera aproximación al análisis de las actividades de VyTT y la estrategia comunicacional de la CNEA a partir del año 2006, a fin de comprender las acciones institucionales realizadas frente a las nuevas oportunidades que presentó la reactivación del Plan Nuclear y otras políticas de tipo sectorial, como sucedió en el área de las telecomunicaciones. - Materia
-
Vinculación y Transferencia Tecnológica
Cooperación Ciencia-Empresa
Comisión Nacional de Energía Atómica
CNEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4781
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_966b3d67a95c0732ffd6456ac9c8a9fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4781 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006.Carro, Ana ClaraVinculación y Transferencia TecnológicaCooperación Ciencia-EmpresaComisión Nacional de Energía AtómicaCNEAFil: Carro, Ana C. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Resumen aprobado para su presentación en las Séptimas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana (AESIAL/IIEP-BAIRES/FCE-UBA) y Escuela de Economía y Negocios (UNSAM), 12-13 de septiembre de 2019, CABA.La CNEA ha sido un organismo pionero en realizar actividades de vinculación y transferencia tecnológica (VyTT) con el sector productivo. En 1961, mediante un convenio entre el Departamento de Metalurgia y la Asociación de Industriales Metalúrgicos se creó el Servicio de Asistencia Técnica a la Industria. Esta estructura se convirtió en un eslabón clave en los procesos de transferencia tecnológica enmarcados en el Plan Nuclear y el objetivo de crear una industria nuclear en la Argentina. Entre mediados de la década del ochenta y principios de la década del noventa, se consolidó un nuevo régimen de acumulación que trajo como consecuencia el desmantelamiento de las políticas activas de índole sectorial. En ese contexto, la desactivación del Plan Nuclear y el nuevo marco normativo de la ley 23.877 de promoción y fomento de la innovación, reorientaron la función de las actividades de VyTT para promover el autofinanciamiento de la CNEA mediante la prestación de servicios a distintos sectores productivos. En este trabajo se realizará una primera aproximación al análisis de las actividades de VyTT y la estrategia comunicacional de la CNEA a partir del año 2006, a fin de comprender las acciones institucionales realizadas frente a las nuevas oportunidades que presentó la reactivación del Plan Nuclear y otras políticas de tipo sectorial, como sucedió en el área de las telecomunicaciones.2019-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2019/04/Programa-VII-JHIS-2019.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4781spaSéptimas Jornadas de Historia de la Industria y los Serviciosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4781instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:26.199RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006. |
title |
Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006. |
spellingShingle |
Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006. Carro, Ana Clara Vinculación y Transferencia Tecnológica Cooperación Ciencia-Empresa Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA |
title_short |
Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006. |
title_full |
Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006. |
title_fullStr |
Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006. |
title_full_unstemmed |
Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006. |
title_sort |
Desafíos y oportunidades en Vinculación y Transferencia Tecnológica en la CNEA a partir de 2006. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carro, Ana Clara |
author |
Carro, Ana Clara |
author_facet |
Carro, Ana Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vinculación y Transferencia Tecnológica Cooperación Ciencia-Empresa Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA |
topic |
Vinculación y Transferencia Tecnológica Cooperación Ciencia-Empresa Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carro, Ana C. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Resumen aprobado para su presentación en las Séptimas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana (AESIAL/IIEP-BAIRES/FCE-UBA) y Escuela de Economía y Negocios (UNSAM), 12-13 de septiembre de 2019, CABA. La CNEA ha sido un organismo pionero en realizar actividades de vinculación y transferencia tecnológica (VyTT) con el sector productivo. En 1961, mediante un convenio entre el Departamento de Metalurgia y la Asociación de Industriales Metalúrgicos se creó el Servicio de Asistencia Técnica a la Industria. Esta estructura se convirtió en un eslabón clave en los procesos de transferencia tecnológica enmarcados en el Plan Nuclear y el objetivo de crear una industria nuclear en la Argentina. Entre mediados de la década del ochenta y principios de la década del noventa, se consolidó un nuevo régimen de acumulación que trajo como consecuencia el desmantelamiento de las políticas activas de índole sectorial. En ese contexto, la desactivación del Plan Nuclear y el nuevo marco normativo de la ley 23.877 de promoción y fomento de la innovación, reorientaron la función de las actividades de VyTT para promover el autofinanciamiento de la CNEA mediante la prestación de servicios a distintos sectores productivos. En este trabajo se realizará una primera aproximación al análisis de las actividades de VyTT y la estrategia comunicacional de la CNEA a partir del año 2006, a fin de comprender las acciones institucionales realizadas frente a las nuevas oportunidades que presentó la reactivación del Plan Nuclear y otras políticas de tipo sectorial, como sucedió en el área de las telecomunicaciones. |
description |
Fil: Carro, Ana C. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2019/04/Programa-VII-JHIS-2019.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4781 |
url |
http://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2019/04/Programa-VII-JHIS-2019.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Séptimas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621623558144000 |
score |
12.559606 |