Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar

Autores
de Vanssay, Miguel B.; Goin, Martín Mariano Julio; Misischia, Bibiana Sandra; Chávez, Martín Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: de Vanssay, Miguel B. Universidad Nacional de Río Negro. Estudiante de la Licenciatura en Letras. Río Negro, Argentina.
Fil: Goin, Martín Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Misischia, Bibiana S. Universidad Nacional de Río Negro. Comisión Asesora en Discapacidad. Río Negro, Argentina.
Fil: Chavez, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Estudiante de la Licenciatura en Letras. Río Negro, Argentina.
-
¿Cuál es la relación con el saber universitario de los alumnos que comienzan las carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro? Esta es la pregunta central de la investigación "La relación con el saber de los estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la UNRN", que se lleva a cabo en el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derecho, Inclusión y Sociedad. Partiendo de la técnica “balance de saberes”, desarrollada por B. Charlot (2009), se solicitó a 108 alumnos, breves narraciones escritas sobre su historia y situación actual como aprendientes, para poder luego dilucidar a qué saberes les adjudican mayor significancia. Dado que la relación con el saber se presenta mediada por el uso del lenguaje y las prácticas discursivas, en el proceso de análisis se optó por un abordaje co-disciplinar utilizando categorías provenientes tanto de las Teorías del Aprendizaje, referidas a la relación con el saber, como del Análisis del Discurso, desde los aportes de la Lingüística Sistémico Funcional, de M. Halliday (1982). En el abordaje metodológico se incorporó el uso de tecnologías recientes de procesamiento de datos, como el programa Atlas.ti. que posibilitó entre otras cuestiones la visualización de los patrones lingüísticos recurrentes. Uno de los puntos relevantes en los análisis preliminares es la importancia que los ingresantes otorgan al aprendizaje relacional, especialmente al trato con pares. Se espera que los resultados de esta investigación puedan aportar a la comprensión de las dificultades que encuentran los ingresantes en sus trayectorias universitarias.
Materia
Ciencias de la Educación
Relacion con el Saber
Co-disciplinariedad
Software
Uso del Lenguaje
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6658

id RIDUNRN_7e47d30fb19af9aa5b4f12d610478fc8
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6658
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinarRelations with knowledge. A co-disciplinary methodological approachde Vanssay, Miguel B.Goin, Martín Mariano JulioMisischia, Bibiana SandraChávez, Martín NicolásCiencias de la EducaciónRelacion con el SaberCo-disciplinariedadSoftwareUso del LenguajeCiencias de la EducaciónFil: de Vanssay, Miguel B. Universidad Nacional de Río Negro. Estudiante de la Licenciatura en Letras. Río Negro, Argentina.Fil: Goin, Martín Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Misischia, Bibiana S. Universidad Nacional de Río Negro. Comisión Asesora en Discapacidad. Río Negro, Argentina.Fil: Chavez, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Estudiante de la Licenciatura en Letras. Río Negro, Argentina.-¿Cuál es la relación con el saber universitario de los alumnos que comienzan las carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro? Esta es la pregunta central de la investigación "La relación con el saber de los estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la UNRN", que se lleva a cabo en el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derecho, Inclusión y Sociedad. Partiendo de la técnica “balance de saberes”, desarrollada por B. Charlot (2009), se solicitó a 108 alumnos, breves narraciones escritas sobre su historia y situación actual como aprendientes, para poder luego dilucidar a qué saberes les adjudican mayor significancia. Dado que la relación con el saber se presenta mediada por el uso del lenguaje y las prácticas discursivas, en el proceso de análisis se optó por un abordaje co-disciplinar utilizando categorías provenientes tanto de las Teorías del Aprendizaje, referidas a la relación con el saber, como del Análisis del Discurso, desde los aportes de la Lingüística Sistémico Funcional, de M. Halliday (1982). En el abordaje metodológico se incorporó el uso de tecnologías recientes de procesamiento de datos, como el programa Atlas.ti. que posibilitó entre otras cuestiones la visualización de los patrones lingüísticos recurrentes. Uno de los puntos relevantes en los análisis preliminares es la importancia que los ingresantes otorgan al aprendizaje relacional, especialmente al trato con pares. Se espera que los resultados de esta investigación puedan aportar a la comprensión de las dificultades que encuentran los ingresantes en sus trayectorias universitarias.Universidad Nacional de Mar del Plata2020-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfChavez M., Goin M., Misischia B., B. de Vanssay M. (2020) Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar. Entramados; 7 (8); 147-1592422-6459https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/4547/4835http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6658spahttps://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/issue/view/232/showToc7 (8)Entramadosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:51Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6658instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:51.627RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar
Relations with knowledge. A co-disciplinary methodological approach
title Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar
spellingShingle Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar
de Vanssay, Miguel B.
Ciencias de la Educación
Relacion con el Saber
Co-disciplinariedad
Software
Uso del Lenguaje
Ciencias de la Educación
title_short Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar
title_full Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar
title_fullStr Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar
title_full_unstemmed Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar
title_sort Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar
dc.creator.none.fl_str_mv de Vanssay, Miguel B.
Goin, Martín Mariano Julio
Misischia, Bibiana Sandra
Chávez, Martín Nicolás
author de Vanssay, Miguel B.
author_facet de Vanssay, Miguel B.
Goin, Martín Mariano Julio
Misischia, Bibiana Sandra
Chávez, Martín Nicolás
author_role author
author2 Goin, Martín Mariano Julio
Misischia, Bibiana Sandra
Chávez, Martín Nicolás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Relacion con el Saber
Co-disciplinariedad
Software
Uso del Lenguaje
Ciencias de la Educación
topic Ciencias de la Educación
Relacion con el Saber
Co-disciplinariedad
Software
Uso del Lenguaje
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: de Vanssay, Miguel B. Universidad Nacional de Río Negro. Estudiante de la Licenciatura en Letras. Río Negro, Argentina.
Fil: Goin, Martín Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Misischia, Bibiana S. Universidad Nacional de Río Negro. Comisión Asesora en Discapacidad. Río Negro, Argentina.
Fil: Chavez, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Estudiante de la Licenciatura en Letras. Río Negro, Argentina.
-
¿Cuál es la relación con el saber universitario de los alumnos que comienzan las carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro? Esta es la pregunta central de la investigación "La relación con el saber de los estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la UNRN", que se lleva a cabo en el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derecho, Inclusión y Sociedad. Partiendo de la técnica “balance de saberes”, desarrollada por B. Charlot (2009), se solicitó a 108 alumnos, breves narraciones escritas sobre su historia y situación actual como aprendientes, para poder luego dilucidar a qué saberes les adjudican mayor significancia. Dado que la relación con el saber se presenta mediada por el uso del lenguaje y las prácticas discursivas, en el proceso de análisis se optó por un abordaje co-disciplinar utilizando categorías provenientes tanto de las Teorías del Aprendizaje, referidas a la relación con el saber, como del Análisis del Discurso, desde los aportes de la Lingüística Sistémico Funcional, de M. Halliday (1982). En el abordaje metodológico se incorporó el uso de tecnologías recientes de procesamiento de datos, como el programa Atlas.ti. que posibilitó entre otras cuestiones la visualización de los patrones lingüísticos recurrentes. Uno de los puntos relevantes en los análisis preliminares es la importancia que los ingresantes otorgan al aprendizaje relacional, especialmente al trato con pares. Se espera que los resultados de esta investigación puedan aportar a la comprensión de las dificultades que encuentran los ingresantes en sus trayectorias universitarias.
description Fil: de Vanssay, Miguel B. Universidad Nacional de Río Negro. Estudiante de la Licenciatura en Letras. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chavez M., Goin M., Misischia B., B. de Vanssay M. (2020) Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar. Entramados; 7 (8); 147-159
2422-6459
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/4547/4835
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6658
identifier_str_mv Chavez M., Goin M., Misischia B., B. de Vanssay M. (2020) Relaciones con el saber. Un abordaje metodológico co-disciplinar. Entramados; 7 (8); 147-159
2422-6459
url https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/4547/4835
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/issue/view/232/showToc
7 (8)
Entramados
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621601339867136
score 12.559606