Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momos

Autores
Tapia, Stella Maris
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro; Argentina.
Desde fines del siglo XX, se ha señalado cómo la centralidad de textos y de prácticas de lectura y escritura en la enseñanza de Lengua y Literatura o Prácticas del Lenguaje del nivel secundario supuso el relegamiento de contenidos específicos de lengua. Entendemos a la misma como la lengua normada, es decir, el estado de lengua colectivo en el que se ejerce el control social y en el que operan los acuerdos y convenciones (Bronckart, 2013). A partir de las relecturas saussureanas que llevan a Bronckart a delimitar la lengua normada, resignificada como lengua enseñada por Cuesta (2019), nos preguntamos, en la formación docente, cómo diseñar consignas y actividades para que se puedan transmitir a las futuras generaciones conocimientos sobre la lengua en articulación con la enseñanza de textos y discursos. Encontramos en los consumos culturales adolescentes el modo de vehiculizar la transmisión de contenidos lingüísticos. Se enfocan, en particular, memes y momos; el uso del sarcasmo y la agudeza irónica aplicados a la disrupción deliberada de la normativa. Procuramos mostrar una propuesta de formación docente en los intersticios de la política curricular y en la intersección entre géneros textuales formalizados y otros de estatuto menos estable.
Materia
Humanidades
lengua normada
consumos culturales
política curricular
formación docente
meme y momo
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9545

id RIDUNRN_7aff3c83cda2fdedcfb6ea22aa85e786
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9545
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momosTapia, Stella MarisHumanidadeslengua normadaconsumos culturalespolítica curricularformación docentememe y momoHumanidadesFil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro; Argentina.Desde fines del siglo XX, se ha señalado cómo la centralidad de textos y de prácticas de lectura y escritura en la enseñanza de Lengua y Literatura o Prácticas del Lenguaje del nivel secundario supuso el relegamiento de contenidos específicos de lengua. Entendemos a la misma como la lengua normada, es decir, el estado de lengua colectivo en el que se ejerce el control social y en el que operan los acuerdos y convenciones (Bronckart, 2013). A partir de las relecturas saussureanas que llevan a Bronckart a delimitar la lengua normada, resignificada como lengua enseñada por Cuesta (2019), nos preguntamos, en la formación docente, cómo diseñar consignas y actividades para que se puedan transmitir a las futuras generaciones conocimientos sobre la lengua en articulación con la enseñanza de textos y discursos. Encontramos en los consumos culturales adolescentes el modo de vehiculizar la transmisión de contenidos lingüísticos. Se enfocan, en particular, memes y momos; el uso del sarcasmo y la agudeza irónica aplicados a la disrupción deliberada de la normativa. Procuramos mostrar una propuesta de formación docente en los intersticios de la política curricular y en la intersección entre géneros textuales formalizados y otros de estatuto menos estable.2022-12-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9545spahttps://jornadaslengua.my.canva.site/jornadaslengua/#page-0V Jornadas de Enseñanza de la Lengua: Nuevos Diálogosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:29Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9545instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:30.038RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momos
title Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momos
spellingShingle Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momos
Tapia, Stella Maris
Humanidades
lengua normada
consumos culturales
política curricular
formación docente
meme y momo
Humanidades
title_short Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momos
title_full Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momos
title_fullStr Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momos
title_full_unstemmed Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momos
title_sort Enseñar lengua en los intersticios de las prácticas de lectura y escritura: consumos culturales, memes y momos
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Stella Maris
author Tapia, Stella Maris
author_facet Tapia, Stella Maris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
lengua normada
consumos culturales
política curricular
formación docente
meme y momo
Humanidades
topic Humanidades
lengua normada
consumos culturales
política curricular
formación docente
meme y momo
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro; Argentina.
Desde fines del siglo XX, se ha señalado cómo la centralidad de textos y de prácticas de lectura y escritura en la enseñanza de Lengua y Literatura o Prácticas del Lenguaje del nivel secundario supuso el relegamiento de contenidos específicos de lengua. Entendemos a la misma como la lengua normada, es decir, el estado de lengua colectivo en el que se ejerce el control social y en el que operan los acuerdos y convenciones (Bronckart, 2013). A partir de las relecturas saussureanas que llevan a Bronckart a delimitar la lengua normada, resignificada como lengua enseñada por Cuesta (2019), nos preguntamos, en la formación docente, cómo diseñar consignas y actividades para que se puedan transmitir a las futuras generaciones conocimientos sobre la lengua en articulación con la enseñanza de textos y discursos. Encontramos en los consumos culturales adolescentes el modo de vehiculizar la transmisión de contenidos lingüísticos. Se enfocan, en particular, memes y momos; el uso del sarcasmo y la agudeza irónica aplicados a la disrupción deliberada de la normativa. Procuramos mostrar una propuesta de formación docente en los intersticios de la política curricular y en la intersección entre géneros textuales formalizados y otros de estatuto menos estable.
description Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9545
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadaslengua.my.canva.site/jornadaslengua/#page-0
V Jornadas de Enseñanza de la Lengua: Nuevos Diálogos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621625684656128
score 12.559606