Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA

Autores
Serviddio, Luisa Fabiana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sobre el filo de la segunda guerra, el gobierno de Estados Unidos puso en marcha un programa de intercambios comerciales y culturales con Latinoamérica para proteger sus intereses en el hemisferio y contrabalancear la influencia ejercida por el Axis. La Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos, agencia oficial de promoción de las relaciones interamericanas, contrató a intelectuales de Centro y Sudamérica como consejeros para colaborar en la batalla cultural contra los regímenes nazi-fascistas. Los museos de arte y otras organizaciones con experiencia en el campo del arte latinoamericano también respondieron activamente al llamado patriótico. Entre los diversos proyectos realizados en el área de las artes plásticas para fomentar los intercambios, surgieron las primeras colecciones “latinoamericanas” como parte de las agendas curatoriales. El artículo se detiene en el análisis de los vínculos entre dos figuras clave que participaron de la adquisición y selección de piezas de la colección latinoamericana del Museo de Arte Moderno de Nueva York –María Rosa Oliver y Lincoln Kirstein- focalizándose en la sección argentina, y lo relaciona con la política institucional del museo respecto de su misión educativa, el surgimiento de la categoría arte latinoamericano y las matrices canónicas de valoración estética.
Fil: Serviddio, Luisa Fabiana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CANON
PANAMERICANISMO
LATINOAMERICA
MOMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128964

id CONICETDig_75d57d3e495604bc70a38f3c671706f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128964
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMAServiddio, Luisa FabianaCANONPANAMERICANISMOLATINOAMERICAMOMAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Sobre el filo de la segunda guerra, el gobierno de Estados Unidos puso en marcha un programa de intercambios comerciales y culturales con Latinoamérica para proteger sus intereses en el hemisferio y contrabalancear la influencia ejercida por el Axis. La Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos, agencia oficial de promoción de las relaciones interamericanas, contrató a intelectuales de Centro y Sudamérica como consejeros para colaborar en la batalla cultural contra los regímenes nazi-fascistas. Los museos de arte y otras organizaciones con experiencia en el campo del arte latinoamericano también respondieron activamente al llamado patriótico. Entre los diversos proyectos realizados en el área de las artes plásticas para fomentar los intercambios, surgieron las primeras colecciones “latinoamericanas” como parte de las agendas curatoriales. El artículo se detiene en el análisis de los vínculos entre dos figuras clave que participaron de la adquisición y selección de piezas de la colección latinoamericana del Museo de Arte Moderno de Nueva York –María Rosa Oliver y Lincoln Kirstein- focalizándose en la sección argentina, y lo relaciona con la política institucional del museo respecto de su misión educativa, el surgimiento de la categoría arte latinoamericano y las matrices canónicas de valoración estética.Fil: Serviddio, Luisa Fabiana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaNorth Carolina State University2018-11-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128964Serviddio, Luisa Fabiana; Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA; North Carolina State University; A Contracorriente; 16; 3; 7-11-2018; 375-4021548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:34:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128964instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:34:11.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA
title Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA
spellingShingle Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA
Serviddio, Luisa Fabiana
CANON
PANAMERICANISMO
LATINOAMERICA
MOMA
title_short Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA
title_full Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA
title_fullStr Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA
title_full_unstemmed Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA
title_sort Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA
dc.creator.none.fl_str_mv Serviddio, Luisa Fabiana
author Serviddio, Luisa Fabiana
author_facet Serviddio, Luisa Fabiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CANON
PANAMERICANISMO
LATINOAMERICA
MOMA
topic CANON
PANAMERICANISMO
LATINOAMERICA
MOMA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Sobre el filo de la segunda guerra, el gobierno de Estados Unidos puso en marcha un programa de intercambios comerciales y culturales con Latinoamérica para proteger sus intereses en el hemisferio y contrabalancear la influencia ejercida por el Axis. La Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos, agencia oficial de promoción de las relaciones interamericanas, contrató a intelectuales de Centro y Sudamérica como consejeros para colaborar en la batalla cultural contra los regímenes nazi-fascistas. Los museos de arte y otras organizaciones con experiencia en el campo del arte latinoamericano también respondieron activamente al llamado patriótico. Entre los diversos proyectos realizados en el área de las artes plásticas para fomentar los intercambios, surgieron las primeras colecciones “latinoamericanas” como parte de las agendas curatoriales. El artículo se detiene en el análisis de los vínculos entre dos figuras clave que participaron de la adquisición y selección de piezas de la colección latinoamericana del Museo de Arte Moderno de Nueva York –María Rosa Oliver y Lincoln Kirstein- focalizándose en la sección argentina, y lo relaciona con la política institucional del museo respecto de su misión educativa, el surgimiento de la categoría arte latinoamericano y las matrices canónicas de valoración estética.
Fil: Serviddio, Luisa Fabiana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Sobre el filo de la segunda guerra, el gobierno de Estados Unidos puso en marcha un programa de intercambios comerciales y culturales con Latinoamérica para proteger sus intereses en el hemisferio y contrabalancear la influencia ejercida por el Axis. La Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos, agencia oficial de promoción de las relaciones interamericanas, contrató a intelectuales de Centro y Sudamérica como consejeros para colaborar en la batalla cultural contra los regímenes nazi-fascistas. Los museos de arte y otras organizaciones con experiencia en el campo del arte latinoamericano también respondieron activamente al llamado patriótico. Entre los diversos proyectos realizados en el área de las artes plásticas para fomentar los intercambios, surgieron las primeras colecciones “latinoamericanas” como parte de las agendas curatoriales. El artículo se detiene en el análisis de los vínculos entre dos figuras clave que participaron de la adquisición y selección de piezas de la colección latinoamericana del Museo de Arte Moderno de Nueva York –María Rosa Oliver y Lincoln Kirstein- focalizándose en la sección argentina, y lo relaciona con la política institucional del museo respecto de su misión educativa, el surgimiento de la categoría arte latinoamericano y las matrices canónicas de valoración estética.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128964
Serviddio, Luisa Fabiana; Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA; North Carolina State University; A Contracorriente; 16; 3; 7-11-2018; 375-402
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128964
identifier_str_mv Serviddio, Luisa Fabiana; Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA; North Carolina State University; A Contracorriente; 16; 3; 7-11-2018; 375-402
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1658
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University
publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781964935233536
score 12.982451