La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológico

Autores
Goin, Martin Mariano Julio; Gibelli, Tatiana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Goin, Martin Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Este documento fue producto de una ponencia presentada en el marco de las Iº Jornadas de Investigadores/as sobre Derechos Inclusión y Sociedad realizadas en Viedma el 10 y 11 de junio de 2019 (Disposición ATL Nro: 081/2019)
El estudiante que ingresa a la Universidad tiene una manera de relacionarse con el saber que está mediada por factores tales como los saberes que ha aprendido a lo largo de su escolaridad previa y en la vida cotidiana, la relación con los otros en situaciones de aprendizaje, la forma de verse a sí mismo en su rol de aprendiente, entre otros. Desde un proyecto de investigación financiado por la UNRN (PI 40-C-581) se indaga acerca de la relación con el saber de los estudiantes que ingresan a las Carreras de Ciencias Aplicadas mediante encuestas que fueron administradas en forma presencial en el primer cuatrimestre de 2018 repartidas en las tres sedes de la UNRN, obteniendo una muestra de 407 encuestas respondidas. En el presente trabajo analizamos la relación con el saber tecnológico, porque consideramos que para el nivel superior suponen una contribución para mejorar las actuales condiciones de la formación, afianzando la interacción entre docentes y estudiantes, la relación del estudiante con el conocimiento y la posibilidad de incorporar estrategias didácticas que propicien su participación activa en la construcción del aprendizaje. Par ello resulta de interés explorar qué tipo de saberes han desarrollado los estudiantes ingresantes a carreras de ciencias aplicadas en relación al uso de diferentes recursos que brindan las TIC. Los resultados del análisis obtenido describe el equipamiento TIC con el que cuentan los estudiantes, el uso que hacen de las redes sociales y de diferentes herramientas digitales, el grado de manejo de la computadora, la descarga de aplicativos, el grado de conocimiento de diferentes recursos y el uso del tiempo con TIC. Para finalizar se comparan estos resultados con los presentados en informes obtenidos en organismos como el INDEC, UNICEF y UNESCO y publicaciones en relación al tema.
Materia
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales
Equipamiento y Conocimiento TIC
Redes Sociales
Ingresantes Universitarios
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7366

id RIDUNRN_7944604dab3a095b5cd5388415e9b043
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7366
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológicoGoin, Martin Mariano JulioGibelli, TatianaIngeniería, Ciencia y TecnologíaCiencias SocialesEquipamiento y Conocimiento TICRedes SocialesIngresantes UniversitariosIngeniería, Ciencia y TecnologíaCiencias SocialesFil: Goin, Martin Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaFil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaEste documento fue producto de una ponencia presentada en el marco de las Iº Jornadas de Investigadores/as sobre Derechos Inclusión y Sociedad realizadas en Viedma el 10 y 11 de junio de 2019 (Disposición ATL Nro: 081/2019)El estudiante que ingresa a la Universidad tiene una manera de relacionarse con el saber que está mediada por factores tales como los saberes que ha aprendido a lo largo de su escolaridad previa y en la vida cotidiana, la relación con los otros en situaciones de aprendizaje, la forma de verse a sí mismo en su rol de aprendiente, entre otros. Desde un proyecto de investigación financiado por la UNRN (PI 40-C-581) se indaga acerca de la relación con el saber de los estudiantes que ingresan a las Carreras de Ciencias Aplicadas mediante encuestas que fueron administradas en forma presencial en el primer cuatrimestre de 2018 repartidas en las tres sedes de la UNRN, obteniendo una muestra de 407 encuestas respondidas. En el presente trabajo analizamos la relación con el saber tecnológico, porque consideramos que para el nivel superior suponen una contribución para mejorar las actuales condiciones de la formación, afianzando la interacción entre docentes y estudiantes, la relación del estudiante con el conocimiento y la posibilidad de incorporar estrategias didácticas que propicien su participación activa en la construcción del aprendizaje. Par ello resulta de interés explorar qué tipo de saberes han desarrollado los estudiantes ingresantes a carreras de ciencias aplicadas en relación al uso de diferentes recursos que brindan las TIC. Los resultados del análisis obtenido describe el equipamiento TIC con el que cuentan los estudiantes, el uso que hacen de las redes sociales y de diferentes herramientas digitales, el grado de manejo de la computadora, la descarga de aplicativos, el grado de conocimiento de diferentes recursos y el uso del tiempo con TIC. Para finalizar se comparan estos resultados con los presentados en informes obtenidos en organismos como el INDEC, UNICEF y UNESCO y publicaciones en relación al tema.2019-06-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7366spaIº Jornadas de Investigadores/as sobre Derechos Inclusión y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:42Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7366instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:42.988RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológico
title La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológico
spellingShingle La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológico
Goin, Martin Mariano Julio
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales
Equipamiento y Conocimiento TIC
Redes Sociales
Ingresantes Universitarios
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales
title_short La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológico
title_full La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológico
title_fullStr La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológico
title_full_unstemmed La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológico
title_sort La relación de los ingresantes de ciencias aplicadas con el saber tecnológico
dc.creator.none.fl_str_mv Goin, Martin Mariano Julio
Gibelli, Tatiana
author Goin, Martin Mariano Julio
author_facet Goin, Martin Mariano Julio
Gibelli, Tatiana
author_role author
author2 Gibelli, Tatiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales
Equipamiento y Conocimiento TIC
Redes Sociales
Ingresantes Universitarios
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales
topic Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales
Equipamiento y Conocimiento TIC
Redes Sociales
Ingresantes Universitarios
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Goin, Martin Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Este documento fue producto de una ponencia presentada en el marco de las Iº Jornadas de Investigadores/as sobre Derechos Inclusión y Sociedad realizadas en Viedma el 10 y 11 de junio de 2019 (Disposición ATL Nro: 081/2019)
El estudiante que ingresa a la Universidad tiene una manera de relacionarse con el saber que está mediada por factores tales como los saberes que ha aprendido a lo largo de su escolaridad previa y en la vida cotidiana, la relación con los otros en situaciones de aprendizaje, la forma de verse a sí mismo en su rol de aprendiente, entre otros. Desde un proyecto de investigación financiado por la UNRN (PI 40-C-581) se indaga acerca de la relación con el saber de los estudiantes que ingresan a las Carreras de Ciencias Aplicadas mediante encuestas que fueron administradas en forma presencial en el primer cuatrimestre de 2018 repartidas en las tres sedes de la UNRN, obteniendo una muestra de 407 encuestas respondidas. En el presente trabajo analizamos la relación con el saber tecnológico, porque consideramos que para el nivel superior suponen una contribución para mejorar las actuales condiciones de la formación, afianzando la interacción entre docentes y estudiantes, la relación del estudiante con el conocimiento y la posibilidad de incorporar estrategias didácticas que propicien su participación activa en la construcción del aprendizaje. Par ello resulta de interés explorar qué tipo de saberes han desarrollado los estudiantes ingresantes a carreras de ciencias aplicadas en relación al uso de diferentes recursos que brindan las TIC. Los resultados del análisis obtenido describe el equipamiento TIC con el que cuentan los estudiantes, el uso que hacen de las redes sociales y de diferentes herramientas digitales, el grado de manejo de la computadora, la descarga de aplicativos, el grado de conocimiento de diferentes recursos y el uso del tiempo con TIC. Para finalizar se comparan estos resultados con los presentados en informes obtenidos en organismos como el INDEC, UNICEF y UNESCO y publicaciones en relación al tema.
description Fil: Goin, Martin Mariano Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7366
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Iº Jornadas de Investigadores/as sobre Derechos Inclusión y Sociedad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344103968243712
score 12.623145