Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de Mendoza
- Autores
- Gómez, Ricardo Ernesto; Lothari Inaudi, Lucas D.; Tunik, Maisa Andrea; Casadio, SIlvio Alberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Casadío, Silvio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Gómez, Ricardo. Museo de Historia Natural de San Rafael; Mendoza.
Los depósitos continentales del Cretácico Superior en el norte de lacuenca Neuquina se conocen como Formación Diamante y son equivalentestemporales al Grupo Neuquén, de importante distribución regional en el centrode la cuenca. El objetivo de esta contribución es dar a conocer nuevas edadesa partir del análisis de circones detríticos. Las muestras fueron extraídas de dos localidades, Vega Grande y Vega de los Patos, ambas contienen una poblaciónde circones jóvenes que pueden ser utilizados para inferir la edad máxima dedepositación. A partir del análisis de los datos, la edad media ponderada dedos o más circones jóvenes que se superponen con una incertidumbre de 1σ,fue la medida que más se ajustó para obtener estos valores. La muestra deltope de la sección Vega Grande, tiene una edad máxima de depositación de91,1±2,2 Ma, mientras que la extraída de la base de la sección Vega de losPatos, tiene una edad máxima de depositación de 107,2±1,4 Ma. La primeraedad es coherente con valores obtenidos para esta unidad en otros sectores dela cuenca, mientras que la segunda, arroja valores más antiguos a lo esperadopara la base de la Formación Diamante. Estas edades, sumadas al análisisestratigráfico permiten concluir que la depositación de la Formación Diamante,es más antigua respecto a lo considerado hasta el momento o bien, el inicio dela sedimentación es diacrónica en distintas posiciones de la cuenca Neuquina. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Nueva Edad Máxima
Depositación
Formación Diamante
Cuenca Neuquina
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5743
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_03746063d587c41a01a6a201226d5e80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5743 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de MendozaGómez, Ricardo ErnestoLothari Inaudi, Lucas D.Tunik, Maisa AndreaCasadio, SIlvio AlbertoCiencias Exactas y NaturalesNueva Edad MáximaDepositaciónFormación DiamanteCuenca NeuquinaCiencias Exactas y NaturalesFil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Casadío, Silvio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Gómez, Ricardo. Museo de Historia Natural de San Rafael; Mendoza.Los depósitos continentales del Cretácico Superior en el norte de lacuenca Neuquina se conocen como Formación Diamante y son equivalentestemporales al Grupo Neuquén, de importante distribución regional en el centrode la cuenca. El objetivo de esta contribución es dar a conocer nuevas edadesa partir del análisis de circones detríticos. Las muestras fueron extraídas de dos localidades, Vega Grande y Vega de los Patos, ambas contienen una poblaciónde circones jóvenes que pueden ser utilizados para inferir la edad máxima dedepositación. A partir del análisis de los datos, la edad media ponderada dedos o más circones jóvenes que se superponen con una incertidumbre de 1σ,fue la medida que más se ajustó para obtener estos valores. La muestra deltope de la sección Vega Grande, tiene una edad máxima de depositación de91,1±2,2 Ma, mientras que la extraída de la base de la sección Vega de losPatos, tiene una edad máxima de depositación de 107,2±1,4 Ma. La primeraedad es coherente con valores obtenidos para esta unidad en otros sectores dela cuenca, mientras que la segunda, arroja valores más antiguos a lo esperadopara la base de la Formación Diamante. Estas edades, sumadas al análisisestratigráfico permiten concluir que la depositación de la Formación Diamante,es más antigua respecto a lo considerado hasta el momento o bien, el inicio dela sedimentación es diacrónica en distintas posiciones de la cuenca Neuquina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5743spaXVI Reunion Argentina de Sedimentologiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:55Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5743instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:56.284RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de Mendoza |
title |
Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de Mendoza |
spellingShingle |
Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de Mendoza Gómez, Ricardo Ernesto Ciencias Exactas y Naturales Nueva Edad Máxima Depositación Formación Diamante Cuenca Neuquina Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de Mendoza |
title_full |
Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de Mendoza |
title_fullStr |
Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de Mendoza |
title_sort |
Nueva edad máxima de depositación para la Formación Diamante, en el sector norte de la Cuenca Neuquina, Provincia de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Ricardo Ernesto Lothari Inaudi, Lucas D. Tunik, Maisa Andrea Casadio, SIlvio Alberto |
author |
Gómez, Ricardo Ernesto |
author_facet |
Gómez, Ricardo Ernesto Lothari Inaudi, Lucas D. Tunik, Maisa Andrea Casadio, SIlvio Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Lothari Inaudi, Lucas D. Tunik, Maisa Andrea Casadio, SIlvio Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Nueva Edad Máxima Depositación Formación Diamante Cuenca Neuquina Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Nueva Edad Máxima Depositación Formación Diamante Cuenca Neuquina Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Casadío, Silvio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Gómez, Ricardo. Museo de Historia Natural de San Rafael; Mendoza. Los depósitos continentales del Cretácico Superior en el norte de lacuenca Neuquina se conocen como Formación Diamante y son equivalentestemporales al Grupo Neuquén, de importante distribución regional en el centrode la cuenca. El objetivo de esta contribución es dar a conocer nuevas edadesa partir del análisis de circones detríticos. Las muestras fueron extraídas de dos localidades, Vega Grande y Vega de los Patos, ambas contienen una poblaciónde circones jóvenes que pueden ser utilizados para inferir la edad máxima dedepositación. A partir del análisis de los datos, la edad media ponderada dedos o más circones jóvenes que se superponen con una incertidumbre de 1σ,fue la medida que más se ajustó para obtener estos valores. La muestra deltope de la sección Vega Grande, tiene una edad máxima de depositación de91,1±2,2 Ma, mientras que la extraída de la base de la sección Vega de losPatos, tiene una edad máxima de depositación de 107,2±1,4 Ma. La primeraedad es coherente con valores obtenidos para esta unidad en otros sectores dela cuenca, mientras que la segunda, arroja valores más antiguos a lo esperadopara la base de la Formación Diamante. Estas edades, sumadas al análisisestratigráfico permiten concluir que la depositación de la Formación Diamante,es más antigua respecto a lo considerado hasta el momento o bien, el inicio dela sedimentación es diacrónica en distintas posiciones de la cuenca Neuquina. |
description |
Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5743 |
url |
http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5743 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XVI Reunion Argentina de Sedimentologia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621604015833088 |
score |
12.559606 |