Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitro

Autores
Zúñiga Osorio, Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Zuñiga Osorio, Laura. Comisión Nacional de Energía Atómica- Centro Atómico Bariloche - Laboratorio de Cavitación y Biotecnología- Instituto Balseiro- Universidad Nacional de Cuyo
La técnica de Espectroscopia de impedancia eléctrica celular permite el monitoreo en tiempo real del comportamiento celular. Esta técnica puede detectar la evolución de la formación del monocapa celular desde su siembra hasta la confluencia. En este ´ultimo estado, es posible estimar los valores biofísicos de las células aplicando el modelo de Giaever y Keese al comportamiento de impedancia del cultivo celular. Este modelo se aplico en mediciones de cultivos sometidos a ensayos de herida y cicatrización eléctrica. Se compararon los valores biofísicos obtenidos previo y posterior al ensayo, junto a una serie de microfotografías correspondientes a cada instancia particular. Se encontró que las estimaciones del modelo por los parámetros biofísicos estiman la completa cicatrización del cultivo celular. Esto coincide con lo observado en las microfotografías, aunque en estas mismas se observa un reordenamiento con respecto a la monocapa normal.
Materia
Ciencias Médicas y de la Salud
ECIS
Impedancia eléctrica
celulas
Ciencias Médicas y de la Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13468

id RIDUNRN_707a6d0758f255a1165d92cc822e2d98
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13468
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitroZúñiga Osorio, LauraCiencias Médicas y de la SaludECISImpedancia eléctricacelulasCiencias Médicas y de la SaludFil: Zuñiga Osorio, Laura. Comisión Nacional de Energía Atómica- Centro Atómico Bariloche - Laboratorio de Cavitación y Biotecnología- Instituto Balseiro- Universidad Nacional de CuyoLa técnica de Espectroscopia de impedancia eléctrica celular permite el monitoreo en tiempo real del comportamiento celular. Esta técnica puede detectar la evolución de la formación del monocapa celular desde su siembra hasta la confluencia. En este ´ultimo estado, es posible estimar los valores biofísicos de las células aplicando el modelo de Giaever y Keese al comportamiento de impedancia del cultivo celular. Este modelo se aplico en mediciones de cultivos sometidos a ensayos de herida y cicatrización eléctrica. Se compararon los valores biofísicos obtenidos previo y posterior al ensayo, junto a una serie de microfotografías correspondientes a cada instancia particular. Se encontró que las estimaciones del modelo por los parámetros biofísicos estiman la completa cicatrización del cultivo celular. Esto coincide con lo observado en las microfotografías, aunque en estas mismas se observa un reordenamiento con respecto a la monocapa normal.2024-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13468spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:05Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13468instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:05.999RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitro
title Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitro
spellingShingle Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitro
Zúñiga Osorio, Laura
Ciencias Médicas y de la Salud
ECIS
Impedancia eléctrica
celulas
Ciencias Médicas y de la Salud
title_short Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitro
title_full Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitro
title_fullStr Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitro
title_full_unstemmed Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitro
title_sort Validación de modelo de impedancia eléctrica espectral para células in-vitro
dc.creator.none.fl_str_mv Zúñiga Osorio, Laura
author Zúñiga Osorio, Laura
author_facet Zúñiga Osorio, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas y de la Salud
ECIS
Impedancia eléctrica
celulas
Ciencias Médicas y de la Salud
topic Ciencias Médicas y de la Salud
ECIS
Impedancia eléctrica
celulas
Ciencias Médicas y de la Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zuñiga Osorio, Laura. Comisión Nacional de Energía Atómica- Centro Atómico Bariloche - Laboratorio de Cavitación y Biotecnología- Instituto Balseiro- Universidad Nacional de Cuyo
La técnica de Espectroscopia de impedancia eléctrica celular permite el monitoreo en tiempo real del comportamiento celular. Esta técnica puede detectar la evolución de la formación del monocapa celular desde su siembra hasta la confluencia. En este ´ultimo estado, es posible estimar los valores biofísicos de las células aplicando el modelo de Giaever y Keese al comportamiento de impedancia del cultivo celular. Este modelo se aplico en mediciones de cultivos sometidos a ensayos de herida y cicatrización eléctrica. Se compararon los valores biofísicos obtenidos previo y posterior al ensayo, junto a una serie de microfotografías correspondientes a cada instancia particular. Se encontró que las estimaciones del modelo por los parámetros biofísicos estiman la completa cicatrización del cultivo celular. Esto coincide con lo observado en las microfotografías, aunque en estas mismas se observa un reordenamiento con respecto a la monocapa normal.
description Fil: Zuñiga Osorio, Laura. Comisión Nacional de Energía Atómica- Centro Atómico Bariloche - Laboratorio de Cavitación y Biotecnología- Instituto Balseiro- Universidad Nacional de Cuyo
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13468
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621610457235456
score 13.070432