Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractal

Autores
Acerbo, Esteban; Bellotti, Mariela Ines; Bonetto, Fabian
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Acerbo, Esteban. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Técnologicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina
Fil: Bellotti, Mariela Ines. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología. Argentina
Fil: Bonetto, Fabian. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Tecnológicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina
Aplicamos cuatro algoritmos de estimación de dimensión fractal sobre la señal de impedancia eléctrica temporal de cultivos celulares MDCK tipo II normales monitorizados mediante la técnica ECIS y demostramos que la dimensión fractal debida a la micromovilidad permite discriminar procesos no detectados por la impedancia espectral del cultivo. En este trabajo sometimos cultivos celulares a daño por corriente eléctrica y exposición a fármacos para analizar los cambios en la estructura fractal de la señal temporal. Entre los cambios presentados y detectados se encuentran la diferenciación entre una monocapa sana y una expuesta a un fármaco, así como la distinción entre un proceso de siembra y un proceso de cicatrización realizado por corriente eléctrica. Los cuatro algoritmos utilizados se validaron aplicándolos sobre funciones topológicas de dimensión fractal conocida, estudio que determinó las condiciones necesarias para una correcta estimación de una señal experimental de dimensión desconocida.
Materia
Ciencias Médicas y de la Salud
Algoritmo
Fractales
Impedancia
ECIS
Ciencias Médicas y de la Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13470

id RIDUNRN_d21ada02ae728d615d371aaf480734dc
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13470
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractalAcerbo, EstebanBellotti, Mariela InesBonetto, FabianCiencias Médicas y de la SaludAlgoritmoFractalesImpedanciaECISCiencias Médicas y de la SaludFil: Acerbo, Esteban. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Técnologicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, ArgentinaFil: Bellotti, Mariela Ines. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología. ArgentinaFil: Bonetto, Fabian. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Tecnológicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, ArgentinaAplicamos cuatro algoritmos de estimación de dimensión fractal sobre la señal de impedancia eléctrica temporal de cultivos celulares MDCK tipo II normales monitorizados mediante la técnica ECIS y demostramos que la dimensión fractal debida a la micromovilidad permite discriminar procesos no detectados por la impedancia espectral del cultivo. En este trabajo sometimos cultivos celulares a daño por corriente eléctrica y exposición a fármacos para analizar los cambios en la estructura fractal de la señal temporal. Entre los cambios presentados y detectados se encuentran la diferenciación entre una monocapa sana y una expuesta a un fármaco, así como la distinción entre un proceso de siembra y un proceso de cicatrización realizado por corriente eléctrica. Los cuatro algoritmos utilizados se validaron aplicándolos sobre funciones topológicas de dimensión fractal conocida, estudio que determinó las condiciones necesarias para una correcta estimación de una señal experimental de dimensión desconocida.2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13470spaTrigésima Edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadoresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:29Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13470instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:29.338RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractal
title Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractal
spellingShingle Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractal
Acerbo, Esteban
Ciencias Médicas y de la Salud
Algoritmo
Fractales
Impedancia
ECIS
Ciencias Médicas y de la Salud
title_short Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractal
title_full Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractal
title_fullStr Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractal
title_full_unstemmed Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractal
title_sort Determinación del estado celular mediante micromovimiento fractal
dc.creator.none.fl_str_mv Acerbo, Esteban
Bellotti, Mariela Ines
Bonetto, Fabian
author Acerbo, Esteban
author_facet Acerbo, Esteban
Bellotti, Mariela Ines
Bonetto, Fabian
author_role author
author2 Bellotti, Mariela Ines
Bonetto, Fabian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas y de la Salud
Algoritmo
Fractales
Impedancia
ECIS
Ciencias Médicas y de la Salud
topic Ciencias Médicas y de la Salud
Algoritmo
Fractales
Impedancia
ECIS
Ciencias Médicas y de la Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Acerbo, Esteban. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Técnologicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina
Fil: Bellotti, Mariela Ines. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología. Argentina
Fil: Bonetto, Fabian. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Tecnológicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina
Aplicamos cuatro algoritmos de estimación de dimensión fractal sobre la señal de impedancia eléctrica temporal de cultivos celulares MDCK tipo II normales monitorizados mediante la técnica ECIS y demostramos que la dimensión fractal debida a la micromovilidad permite discriminar procesos no detectados por la impedancia espectral del cultivo. En este trabajo sometimos cultivos celulares a daño por corriente eléctrica y exposición a fármacos para analizar los cambios en la estructura fractal de la señal temporal. Entre los cambios presentados y detectados se encuentran la diferenciación entre una monocapa sana y una expuesta a un fármaco, así como la distinción entre un proceso de siembra y un proceso de cicatrización realizado por corriente eléctrica. Los cuatro algoritmos utilizados se validaron aplicándolos sobre funciones topológicas de dimensión fractal conocida, estudio que determinó las condiciones necesarias para una correcta estimación de una señal experimental de dimensión desconocida.
description Fil: Acerbo, Esteban. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología, Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina . Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina c Consejo Nacional de Investigaciones Ciencia y Técnologicas (CONICET), Buenos Aires, C1033AAJ, Argentina d Universidad Nacional de Cuyo Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, R8402AGP, Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13470
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Trigésima Edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621625565118464
score 13.070432