Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica

Autores
Galperin, Diego Javier; Raviolo, Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galperín, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
We present the results of a bibliographical review process focused on identifying which astronomical frames of reference are used by researchers, implicitly or explicitly, when inquiring into and categorizing students’ and teachers’ conceptions of certain well known astronomical phenomena (day and night, seasons, and phases of the moon) and when they propose teaching sequences of this topic. The results obtained show a predominance of articles in which these phenomena are developed from a frame of reference external to the Earth, without mentioning the possibility of describing and explaining them from a terrestrial frame of reference. This evidences the need to explain and justify the reference frame used when carrying out research in this area.
Se presenta el resultado de un proceso de revisión bibliográfica centrado en identificar cuáles son los sistemas de referencia astronómicos que utilizan los investigadores, tanto implícita como explícitamente, cuando intentan averiguar y categorizar las concepciones de los alumnos y docentes en relación a la comprensión de los fenómenos astronómicos más cotidianos (día y noche, estaciones del año y fases de la Luna) y cuando proponen secuencias de enseñanza acerca de dichos fenómenos. Las conclusiones obtenidas muestran un predominio de artículos en los cuales los fenómenos celestes son desarrollados desde un sistema de referencia externo a la Tierra, sin hacer mención a la posibilidad de describirlos y explicarlos adecuadamente desde un sistema posicionado en la superficie terrestre. Esto pone de manifiesto la necesidad de explicitar y justificar con claridad el sistema de referencia que será utilizado al llevar adelante investigaciones en esta temática.
Materia
Astronomía
Revisión bibliográfica
Investigaciones
Sistemas de referencia
Astronomía
Astronomía
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2374

id RIDUNRN_6d3f12970ca1fec66b71a47a25f97ead
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2374
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográficaGalperin, Diego JavierRaviolo, AndrésAstronomíaRevisión bibliográficaInvestigacionesSistemas de referenciaAstronomíaAstronomíaFil: Galperín, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.We present the results of a bibliographical review process focused on identifying which astronomical frames of reference are used by researchers, implicitly or explicitly, when inquiring into and categorizing students’ and teachers’ conceptions of certain well known astronomical phenomena (day and night, seasons, and phases of the moon) and when they propose teaching sequences of this topic. The results obtained show a predominance of articles in which these phenomena are developed from a frame of reference external to the Earth, without mentioning the possibility of describing and explaining them from a terrestrial frame of reference. This evidences the need to explain and justify the reference frame used when carrying out research in this area.Se presenta el resultado de un proceso de revisión bibliográfica centrado en identificar cuáles son los sistemas de referencia astronómicos que utilizan los investigadores, tanto implícita como explícitamente, cuando intentan averiguar y categorizar las concepciones de los alumnos y docentes en relación a la comprensión de los fenómenos astronómicos más cotidianos (día y noche, estaciones del año y fases de la Luna) y cuando proponen secuencias de enseñanza acerca de dichos fenómenos. Las conclusiones obtenidas muestran un predominio de artículos en los cuales los fenómenos celestes son desarrollados desde un sistema de referencia externo a la Tierra, sin hacer mención a la posibilidad de describirlos y explicarlos adecuadamente desde un sistema posicionado en la superficie terrestre. Esto pone de manifiesto la necesidad de explicitar y justificar con claridad el sistema de referencia que será utilizado al llevar adelante investigaciones en esta temática.LAJPE2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGalperín, D. & Raviolo, A. (2014). Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica. Latin-American Journal of Physics Education, 8(1), p.136-148.1870-9095http://www.lajpe.org/index_mar14.htmlhttp://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2374spa8(1)Latin-American Journal of Physics Educationinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:00Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2374instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:01.038RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica
title Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica
spellingShingle Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica
Galperin, Diego Javier
Astronomía
Revisión bibliográfica
Investigaciones
Sistemas de referencia
Astronomía
Astronomía
title_short Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica
title_full Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica
title_fullStr Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica
title_sort Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Galperin, Diego Javier
Raviolo, Andrés
author Galperin, Diego Javier
author_facet Galperin, Diego Javier
Raviolo, Andrés
author_role author
author2 Raviolo, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Astronomía
Revisión bibliográfica
Investigaciones
Sistemas de referencia
Astronomía
Astronomía
topic Astronomía
Revisión bibliográfica
Investigaciones
Sistemas de referencia
Astronomía
Astronomía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galperín, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
We present the results of a bibliographical review process focused on identifying which astronomical frames of reference are used by researchers, implicitly or explicitly, when inquiring into and categorizing students’ and teachers’ conceptions of certain well known astronomical phenomena (day and night, seasons, and phases of the moon) and when they propose teaching sequences of this topic. The results obtained show a predominance of articles in which these phenomena are developed from a frame of reference external to the Earth, without mentioning the possibility of describing and explaining them from a terrestrial frame of reference. This evidences the need to explain and justify the reference frame used when carrying out research in this area.
Se presenta el resultado de un proceso de revisión bibliográfica centrado en identificar cuáles son los sistemas de referencia astronómicos que utilizan los investigadores, tanto implícita como explícitamente, cuando intentan averiguar y categorizar las concepciones de los alumnos y docentes en relación a la comprensión de los fenómenos astronómicos más cotidianos (día y noche, estaciones del año y fases de la Luna) y cuando proponen secuencias de enseñanza acerca de dichos fenómenos. Las conclusiones obtenidas muestran un predominio de artículos en los cuales los fenómenos celestes son desarrollados desde un sistema de referencia externo a la Tierra, sin hacer mención a la posibilidad de describirlos y explicarlos adecuadamente desde un sistema posicionado en la superficie terrestre. Esto pone de manifiesto la necesidad de explicitar y justificar con claridad el sistema de referencia que será utilizado al llevar adelante investigaciones en esta temática.
description Fil: Galperín, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galperín, D. & Raviolo, A. (2014). Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica. Latin-American Journal of Physics Education, 8(1), p.136-148.
1870-9095
http://www.lajpe.org/index_mar14.html
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2374
identifier_str_mv Galperín, D. & Raviolo, A. (2014). Sistemas de referencia en la enseñanza de la Astronomía. Un análisis a partir de una revisión bibliográfica. Latin-American Journal of Physics Education, 8(1), p.136-148.
1870-9095
url http://www.lajpe.org/index_mar14.html
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 8(1)
Latin-American Journal of Physics Education
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv LAJPE
publisher.none.fl_str_mv LAJPE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621607302070272
score 12.559606