Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro

Autores
Vercellino, Soledad; Misischia, Bibiana Sandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Misischia, Bibiana Sandra. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Abundant literature refers to failure in university studies. Although the analysis perspectives are varied and put forward a diversity of factors (epochal, social, political-institutional, didactic and subjective) that converge in the success or failure in the first year of university studies, a recurrent argument emphasizes the student's deficits. Rather than asking "what is missing" for the student to succeed in this initial period, our analysis seeks to understand how the new student situation is constructed. Thus, starting from a theoretical option that recovers the contributions of studies on the relationship with knowledge and the interpretive hermeneutic methodological tradition and narrative research, we propose to analyze the set of meanings that the new student builds around the university and in relation with university knowledge. From responses to conversational interviews carried out within the framework of the PI 40-C-581 with 11 students from the freshman cohort entering the university in 2018 and belonging to the three UNRN campus, we identified five major meaning nodes around admission, namely: 1) the University supports and proposes an institutional relationship with knowledge that is seen by incoming students as new, i.e. it differs from that of previously attended institutions; this puts the forms that have been built up to that moment under strain; 2) learning to “cope with failure” (e.g. “failing the course”), a theme intimately linked to the university's own forms of evaluation and accreditation. This arises as an explanatory key regarding the continuity of university studies; 3) Relationship networks are indicated as resources that favor the continuity of studies; 4) the “love" for the chosen career also works as a support, giving continuity to the studies; 5) a series of demands appear towards the institution so that conditions are generated to “enter the university’s situation”. These conditions appear articulated as to allow time to learn the new forms of study and to achieve the required learning outcomes.
Abundante literatura refiere al fracaso en los estudios universitarios. Si bien las perspectivas de análisis son variadas y dan cuenta de la diversidad de factores (epocales, sociales, político-institucionales, didácticos y subjetivos) que confluyen en el éxito o fracaso en el ingreso a la universidad, se reitera un argumento que destaca en los déficits del alumno. Nuestro análisis busca comprender cómo se construye la situación de alumno ingresante, y no “lo que le falta” a esta situación para ser una situación de alumno que atraviesa con éxito ese tiempo inicial. A tal fin a partir de una opción teórica que recupera los aportes de los estudios sobre la relación con el saber y la tradición metodológica hermenéutico interpretativa y de la investigación narrativa, proponemos analizar el conjunto de significaciones que construye el estudiante ingresante en torno a la universidad y el saber universitario. A tal fin, a partir de 11 entrevistas conversacionales mediadas por la tecnología realizadas en el marco del PI 40-C-581, a estudiantes que ingresaron en la universidad en la cohorte 2018, pertenecientes a las tres sedes de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se identifican cinco grandes núcleos de sentido en torno al ingreso en los que coinciden los estudiantes, a saber: 1) la Universidad sostiene y propone una relación institucional con el saber que para los estudiantes que ingresan es nueva, diferente a las relaciones con el saber de las instituciones en las que han transitado previamente, y que pone en tensión las formas que hasta ese momento se han construido; 2) aprender a “sobrellevar el fracaso”, íntimamente vinculado a las formas de evaluación y acreditación propias de la universidad (“desaprobar cursadas”, “perder materias”) insiste como clave explicativa de la continuidad o no de los estudios. 3) las redes de relación son señaladas como recursos que favorecen la continuidad de los estudios. 4) “el encanto” por la carrera elegida también funciona como sostén, dando continuidad a los estudios; 5) aparecen una serie de demandas hacia la institución para que se generen condiciones para “entrar en la situación de universidad”. Estas condiciones aparecen articuladas a dar tiempo para conocer las nuevas formas de estudio y para alcanzar los aprendizajes que se demandan.
Materia
Educación (General)
Relación con el Saber
Ingreso a la Universidad
Núcleos de Sentido
Educación (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7707

id RIDUNRN_69507f5b0f5ca2fb41d4f26ac1e2ce76
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7707
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río NegroNucleus of meaning around the access to the university. Stories from new students of applied science careers at the National University of Rio NegroVercellino, SoledadMisischia, Bibiana SandraEducación (General)Relación con el SaberIngreso a la UniversidadNúcleos de SentidoEducación (General)Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Misischia, Bibiana Sandra. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Abundant literature refers to failure in university studies. Although the analysis perspectives are varied and put forward a diversity of factors (epochal, social, political-institutional, didactic and subjective) that converge in the success or failure in the first year of university studies, a recurrent argument emphasizes the student's deficits. Rather than asking "what is missing" for the student to succeed in this initial period, our analysis seeks to understand how the new student situation is constructed. Thus, starting from a theoretical option that recovers the contributions of studies on the relationship with knowledge and the interpretive hermeneutic methodological tradition and narrative research, we propose to analyze the set of meanings that the new student builds around the university and in relation with university knowledge. From responses to conversational interviews carried out within the framework of the PI 40-C-581 with 11 students from the freshman cohort entering the university in 2018 and belonging to the three UNRN campus, we identified five major meaning nodes around admission, namely: 1) the University supports and proposes an institutional relationship with knowledge that is seen by incoming students as new, i.e. it differs from that of previously attended institutions; this puts the forms that have been built up to that moment under strain; 2) learning to “cope with failure” (e.g. “failing the course”), a theme intimately linked to the university's own forms of evaluation and accreditation. This arises as an explanatory key regarding the continuity of university studies; 3) Relationship networks are indicated as resources that favor the continuity of studies; 4) the “love" for the chosen career also works as a support, giving continuity to the studies; 5) a series of demands appear towards the institution so that conditions are generated to “enter the university’s situation”. These conditions appear articulated as to allow time to learn the new forms of study and to achieve the required learning outcomes.Abundante literatura refiere al fracaso en los estudios universitarios. Si bien las perspectivas de análisis son variadas y dan cuenta de la diversidad de factores (epocales, sociales, político-institucionales, didácticos y subjetivos) que confluyen en el éxito o fracaso en el ingreso a la universidad, se reitera un argumento que destaca en los déficits del alumno. Nuestro análisis busca comprender cómo se construye la situación de alumno ingresante, y no “lo que le falta” a esta situación para ser una situación de alumno que atraviesa con éxito ese tiempo inicial. A tal fin a partir de una opción teórica que recupera los aportes de los estudios sobre la relación con el saber y la tradición metodológica hermenéutico interpretativa y de la investigación narrativa, proponemos analizar el conjunto de significaciones que construye el estudiante ingresante en torno a la universidad y el saber universitario. A tal fin, a partir de 11 entrevistas conversacionales mediadas por la tecnología realizadas en el marco del PI 40-C-581, a estudiantes que ingresaron en la universidad en la cohorte 2018, pertenecientes a las tres sedes de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se identifican cinco grandes núcleos de sentido en torno al ingreso en los que coinciden los estudiantes, a saber: 1) la Universidad sostiene y propone una relación institucional con el saber que para los estudiantes que ingresan es nueva, diferente a las relaciones con el saber de las instituciones en las que han transitado previamente, y que pone en tensión las formas que hasta ese momento se han construido; 2) aprender a “sobrellevar el fracaso”, íntimamente vinculado a las formas de evaluación y acreditación propias de la universidad (“desaprobar cursadas”, “perder materias”) insiste como clave explicativa de la continuidad o no de los estudios. 3) las redes de relación son señaladas como recursos que favorecen la continuidad de los estudios. 4) “el encanto” por la carrera elegida también funciona como sostén, dando continuidad a los estudios; 5) aparecen una serie de demandas hacia la institución para que se generen condiciones para “entrar en la situación de universidad”. Estas condiciones aparecen articuladas a dar tiempo para conocer las nuevas formas de estudio y para alcanzar los aprendizajes que se demandan.Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue, a través de la Secretaría de Investigación2021-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfVercellino, S., y Misischia, B. (2021). Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro. Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología; 2 (4); 4-26.2683-989Xhttp://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/confluenciadesaberes/article/view/3385http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7707spahttp://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/confluenciadesaberes2 (4)Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7707instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:19.021RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
Nucleus of meaning around the access to the university. Stories from new students of applied science careers at the National University of Rio Negro
title Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
spellingShingle Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
Vercellino, Soledad
Educación (General)
Relación con el Saber
Ingreso a la Universidad
Núcleos de Sentido
Educación (General)
title_short Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
title_full Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
title_fullStr Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
title_full_unstemmed Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
title_sort Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Vercellino, Soledad
Misischia, Bibiana Sandra
author Vercellino, Soledad
author_facet Vercellino, Soledad
Misischia, Bibiana Sandra
author_role author
author2 Misischia, Bibiana Sandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación (General)
Relación con el Saber
Ingreso a la Universidad
Núcleos de Sentido
Educación (General)
topic Educación (General)
Relación con el Saber
Ingreso a la Universidad
Núcleos de Sentido
Educación (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Misischia, Bibiana Sandra. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Abundant literature refers to failure in university studies. Although the analysis perspectives are varied and put forward a diversity of factors (epochal, social, political-institutional, didactic and subjective) that converge in the success or failure in the first year of university studies, a recurrent argument emphasizes the student's deficits. Rather than asking "what is missing" for the student to succeed in this initial period, our analysis seeks to understand how the new student situation is constructed. Thus, starting from a theoretical option that recovers the contributions of studies on the relationship with knowledge and the interpretive hermeneutic methodological tradition and narrative research, we propose to analyze the set of meanings that the new student builds around the university and in relation with university knowledge. From responses to conversational interviews carried out within the framework of the PI 40-C-581 with 11 students from the freshman cohort entering the university in 2018 and belonging to the three UNRN campus, we identified five major meaning nodes around admission, namely: 1) the University supports and proposes an institutional relationship with knowledge that is seen by incoming students as new, i.e. it differs from that of previously attended institutions; this puts the forms that have been built up to that moment under strain; 2) learning to “cope with failure” (e.g. “failing the course”), a theme intimately linked to the university's own forms of evaluation and accreditation. This arises as an explanatory key regarding the continuity of university studies; 3) Relationship networks are indicated as resources that favor the continuity of studies; 4) the “love" for the chosen career also works as a support, giving continuity to the studies; 5) a series of demands appear towards the institution so that conditions are generated to “enter the university’s situation”. These conditions appear articulated as to allow time to learn the new forms of study and to achieve the required learning outcomes.
Abundante literatura refiere al fracaso en los estudios universitarios. Si bien las perspectivas de análisis son variadas y dan cuenta de la diversidad de factores (epocales, sociales, político-institucionales, didácticos y subjetivos) que confluyen en el éxito o fracaso en el ingreso a la universidad, se reitera un argumento que destaca en los déficits del alumno. Nuestro análisis busca comprender cómo se construye la situación de alumno ingresante, y no “lo que le falta” a esta situación para ser una situación de alumno que atraviesa con éxito ese tiempo inicial. A tal fin a partir de una opción teórica que recupera los aportes de los estudios sobre la relación con el saber y la tradición metodológica hermenéutico interpretativa y de la investigación narrativa, proponemos analizar el conjunto de significaciones que construye el estudiante ingresante en torno a la universidad y el saber universitario. A tal fin, a partir de 11 entrevistas conversacionales mediadas por la tecnología realizadas en el marco del PI 40-C-581, a estudiantes que ingresaron en la universidad en la cohorte 2018, pertenecientes a las tres sedes de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se identifican cinco grandes núcleos de sentido en torno al ingreso en los que coinciden los estudiantes, a saber: 1) la Universidad sostiene y propone una relación institucional con el saber que para los estudiantes que ingresan es nueva, diferente a las relaciones con el saber de las instituciones en las que han transitado previamente, y que pone en tensión las formas que hasta ese momento se han construido; 2) aprender a “sobrellevar el fracaso”, íntimamente vinculado a las formas de evaluación y acreditación propias de la universidad (“desaprobar cursadas”, “perder materias”) insiste como clave explicativa de la continuidad o no de los estudios. 3) las redes de relación son señaladas como recursos que favorecen la continuidad de los estudios. 4) “el encanto” por la carrera elegida también funciona como sostén, dando continuidad a los estudios; 5) aparecen una serie de demandas hacia la institución para que se generen condiciones para “entrar en la situación de universidad”. Estas condiciones aparecen articuladas a dar tiempo para conocer las nuevas formas de estudio y para alcanzar los aprendizajes que se demandan.
description Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vercellino, S., y Misischia, B. (2021). Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro. Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología; 2 (4); 4-26.
2683-989X
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/confluenciadesaberes/article/view/3385
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7707
identifier_str_mv Vercellino, S., y Misischia, B. (2021). Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro. Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología; 2 (4); 4-26.
2683-989X
url http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/confluenciadesaberes/article/view/3385
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/confluenciadesaberes
2 (4)
Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue, a través de la Secretaría de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue, a través de la Secretaría de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842976462850752512
score 12.993085