Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas

Autores
Klich, María G.; Peralta, Paola F.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria. Río Negro, Argentina.
Fil: Peralta, Paola F. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El norte de la Patagonia Argentina es una región semiárida en la que predominan mesetas surcadas por valles. El auge de la ganadería bovina en la región de la Patagonia Norte es producto de la expansión de la agricultura en la zona centro-este de la Argentina. Otro factor que incentiva la producción de carne es la inclusión del área patagónica dentro de la zona libre de aftosa sin vacunación, que por un lado permite la producción de carne con destino a exportación y por otro lado demanda cumplir con el abastecimiento interno. Bajo esta situación, el desafío es la producción eficiente de los sistemas de cría para poder aprovisionar con terneros a las siguientes etapas productivas de la cadena cárnica. Esta producción primaria se realiza generalmente en campos de ganadería extensiva sobre pastizales espontáneos. Nuestro objetivo es identificar las principales áreas ecológicas y comparar los grupos vegetales funcionales taxonómicos y productivos, determinar la dieta, disponibilidad y nivel nutritivo del recurso forrajero, y evaluar las consecuencias de las prácticas de uso sobre la comunidad vegetal.
Materia
Ciencias Agrarias
Patagonia Norte
Ganadería
Bovinos
Recursos Vegetales
Dieta
Ciencias Agrarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5292

id RIDUNRN_65b57523b83c8a40f218e54fbe47b7b0
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5292
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridasKlich, María G.Peralta, Paola F.Ciencias AgrariasPatagonia NorteGanaderíaBovinosRecursos VegetalesDietaCiencias AgrariasFil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria. Río Negro, Argentina.Fil: Peralta, Paola F. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.El norte de la Patagonia Argentina es una región semiárida en la que predominan mesetas surcadas por valles. El auge de la ganadería bovina en la región de la Patagonia Norte es producto de la expansión de la agricultura en la zona centro-este de la Argentina. Otro factor que incentiva la producción de carne es la inclusión del área patagónica dentro de la zona libre de aftosa sin vacunación, que por un lado permite la producción de carne con destino a exportación y por otro lado demanda cumplir con el abastecimiento interno. Bajo esta situación, el desafío es la producción eficiente de los sistemas de cría para poder aprovisionar con terneros a las siguientes etapas productivas de la cadena cárnica. Esta producción primaria se realiza generalmente en campos de ganadería extensiva sobre pastizales espontáneos. Nuestro objetivo es identificar las principales áreas ecológicas y comparar los grupos vegetales funcionales taxonómicos y productivos, determinar la dieta, disponibilidad y nivel nutritivo del recurso forrajero, y evaluar las consecuencias de las prácticas de uso sobre la comunidad vegetal.iitec2019-09info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfKlich, María G. y Peralta, Paola F. (2019). Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas. En Anchundia Delgado, Martha A. y Pincay Jiménez, José L. (Comp.) Las ciencias agropecuarias: una mirada desde la experiencia. Ecuador: iitec. (pp. 25-44).978-9942-8754-3-3https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5292spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5292instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:49.873RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas
title Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas
spellingShingle Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas
Klich, María G.
Ciencias Agrarias
Patagonia Norte
Ganadería
Bovinos
Recursos Vegetales
Dieta
Ciencias Agrarias
title_short Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas
title_full Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas
title_fullStr Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas
title_full_unstemmed Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas
title_sort Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas
dc.creator.none.fl_str_mv Klich, María G.
Peralta, Paola F.
author Klich, María G.
author_facet Klich, María G.
Peralta, Paola F.
author_role author
author2 Peralta, Paola F.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Patagonia Norte
Ganadería
Bovinos
Recursos Vegetales
Dieta
Ciencias Agrarias
topic Ciencias Agrarias
Patagonia Norte
Ganadería
Bovinos
Recursos Vegetales
Dieta
Ciencias Agrarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria. Río Negro, Argentina.
Fil: Peralta, Paola F. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El norte de la Patagonia Argentina es una región semiárida en la que predominan mesetas surcadas por valles. El auge de la ganadería bovina en la región de la Patagonia Norte es producto de la expansión de la agricultura en la zona centro-este de la Argentina. Otro factor que incentiva la producción de carne es la inclusión del área patagónica dentro de la zona libre de aftosa sin vacunación, que por un lado permite la producción de carne con destino a exportación y por otro lado demanda cumplir con el abastecimiento interno. Bajo esta situación, el desafío es la producción eficiente de los sistemas de cría para poder aprovisionar con terneros a las siguientes etapas productivas de la cadena cárnica. Esta producción primaria se realiza generalmente en campos de ganadería extensiva sobre pastizales espontáneos. Nuestro objetivo es identificar las principales áreas ecológicas y comparar los grupos vegetales funcionales taxonómicos y productivos, determinar la dieta, disponibilidad y nivel nutritivo del recurso forrajero, y evaluar las consecuencias de las prácticas de uso sobre la comunidad vegetal.
description Fil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Klich, María G. y Peralta, Paola F. (2019). Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas. En Anchundia Delgado, Martha A. y Pincay Jiménez, José L. (Comp.) Las ciencias agropecuarias: una mirada desde la experiencia. Ecuador: iitec. (pp. 25-44).
978-9942-8754-3-3
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5292
identifier_str_mv Klich, María G. y Peralta, Paola F. (2019). Ganadería y recursos forrajeros en zonas semiáridas. En Anchundia Delgado, Martha A. y Pincay Jiménez, José L. (Comp.) Las ciencias agropecuarias: una mirada desde la experiencia. Ecuador: iitec. (pp. 25-44).
978-9942-8754-3-3
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv iitec
publisher.none.fl_str_mv iitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621600211599360
score 12.559606