Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predial

Autores
Cariac, Germán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castellano, Andrea Susana
Lucanera, Guillermo
Descripción
La producción de carne vacuna bajo riego en la región del Valle Inferior del Río Negro asoma como una de las soluciones a la insuficiente oferta de animales para faena en la Norpatagonia acentuada por la ampliación de las áreas libres de aftosa sin vacunación. Se describe el proceso de transformación del monte nativo en cultivos forrajeros con irrigación por gravedad y se detalla una propuesta técnica sustentable. Esta se basa en la rotación de cultivos anuales como el maíz para silaje o la cebada para cosecha con cultivos perennes como las praderas consociadas, y en la aplicación de prácticas de manejo como el pastoreo rotativo y la suplementación estratégica. Se incorpora en los ingresos el arrendamiento anual de una pequeña superficie destinada al cultivo de cebolla. Los resultados indican la factibilidad económica de un proyecto de inversión de estas características, manteniéndose hasta relaciones de compra/venta de 1,3 e incrementos del valor de compra de la superficie regable del campo hasta 1.920U$/ha. Fuentes de financiamiento con bajas tasas de interés y plazos de gracia incrementan el valor actual neto del proyecto. Este generaría, además de alimentos como carne vacuna y cebolla, importantes ingresos al Estado Nacional y Provincial en forma de impuestos.
The production of beef under irrigation in the lower Valley of the Rio Negro region looms as one of the solutions to the insufficient supply of animals for slaughter in the Northern Patagonia accentuated by the enlargement of areas free of FMD (food and mouth disease) without vaccination. Describes the process of transformation of the native forest in forage crops with irrigation by gravity and outlined a sustainable technical proposal. It is based on rotation of annual crops as silage maize or barley harvest with perennials like the mixed grasslands, and practices of management as the rotating grazing and strategical supplementation. The annual lease of a small area dedicated to the cultivation of onions is incorporated in income. The results indicate the feasibility of an investment project of these characteristics, until relations of purchase/sale of 1.3 and increases in the purchase price of the irrigable area of the field to 1920 U$/ha. Sources of financing with low interest rates and grace periods increase the net present value of the project. This would generate, as well as foods such as beef and onion, substantial revenue to the State national and Provincial in the form of taxes.
Fil: Cariac, Germán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Materia
Economía agraria
Ganadería
Riego
Sustentabilidad
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2390

id RID-UNS_80be5c2c9c619539e1553db433a45a7c
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2390
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predialCariac, GermánEconomía agrariaGanaderíaRiegoSustentabilidadPatagoniaLa producción de carne vacuna bajo riego en la región del Valle Inferior del Río Negro asoma como una de las soluciones a la insuficiente oferta de animales para faena en la Norpatagonia acentuada por la ampliación de las áreas libres de aftosa sin vacunación. Se describe el proceso de transformación del monte nativo en cultivos forrajeros con irrigación por gravedad y se detalla una propuesta técnica sustentable. Esta se basa en la rotación de cultivos anuales como el maíz para silaje o la cebada para cosecha con cultivos perennes como las praderas consociadas, y en la aplicación de prácticas de manejo como el pastoreo rotativo y la suplementación estratégica. Se incorpora en los ingresos el arrendamiento anual de una pequeña superficie destinada al cultivo de cebolla. Los resultados indican la factibilidad económica de un proyecto de inversión de estas características, manteniéndose hasta relaciones de compra/venta de 1,3 e incrementos del valor de compra de la superficie regable del campo hasta 1.920U$/ha. Fuentes de financiamiento con bajas tasas de interés y plazos de gracia incrementan el valor actual neto del proyecto. Este generaría, además de alimentos como carne vacuna y cebolla, importantes ingresos al Estado Nacional y Provincial en forma de impuestos.The production of beef under irrigation in the lower Valley of the Rio Negro region looms as one of the solutions to the insufficient supply of animals for slaughter in the Northern Patagonia accentuated by the enlargement of areas free of FMD (food and mouth disease) without vaccination. Describes the process of transformation of the native forest in forage crops with irrigation by gravity and outlined a sustainable technical proposal. It is based on rotation of annual crops as silage maize or barley harvest with perennials like the mixed grasslands, and practices of management as the rotating grazing and strategical supplementation. The annual lease of a small area dedicated to the cultivation of onions is incorporated in income. The results indicate the feasibility of an investment project of these characteristics, until relations of purchase/sale of 1.3 and increases in the purchase price of the irrigable area of the field to 1920 U$/ha. Sources of financing with low interest rates and grace periods increase the net present value of the project. This would generate, as well as foods such as beef and onion, substantial revenue to the State national and Provincial in the form of taxes.Fil: Cariac, Germán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaCastellano, Andrea SusanaLucanera, Guillermo2015-04-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2390spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:12Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2390instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:12.924Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predial
title Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predial
spellingShingle Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predial
Cariac, Germán
Economía agraria
Ganadería
Riego
Sustentabilidad
Patagonia
title_short Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predial
title_full Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predial
title_fullStr Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predial
title_full_unstemmed Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predial
title_sort Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego : análisis de inversión predial
dc.creator.none.fl_str_mv Cariac, Germán
author Cariac, Germán
author_facet Cariac, Germán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castellano, Andrea Susana
Lucanera, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Economía agraria
Ganadería
Riego
Sustentabilidad
Patagonia
topic Economía agraria
Ganadería
Riego
Sustentabilidad
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de carne vacuna bajo riego en la región del Valle Inferior del Río Negro asoma como una de las soluciones a la insuficiente oferta de animales para faena en la Norpatagonia acentuada por la ampliación de las áreas libres de aftosa sin vacunación. Se describe el proceso de transformación del monte nativo en cultivos forrajeros con irrigación por gravedad y se detalla una propuesta técnica sustentable. Esta se basa en la rotación de cultivos anuales como el maíz para silaje o la cebada para cosecha con cultivos perennes como las praderas consociadas, y en la aplicación de prácticas de manejo como el pastoreo rotativo y la suplementación estratégica. Se incorpora en los ingresos el arrendamiento anual de una pequeña superficie destinada al cultivo de cebolla. Los resultados indican la factibilidad económica de un proyecto de inversión de estas características, manteniéndose hasta relaciones de compra/venta de 1,3 e incrementos del valor de compra de la superficie regable del campo hasta 1.920U$/ha. Fuentes de financiamiento con bajas tasas de interés y plazos de gracia incrementan el valor actual neto del proyecto. Este generaría, además de alimentos como carne vacuna y cebolla, importantes ingresos al Estado Nacional y Provincial en forma de impuestos.
The production of beef under irrigation in the lower Valley of the Rio Negro region looms as one of the solutions to the insufficient supply of animals for slaughter in the Northern Patagonia accentuated by the enlargement of areas free of FMD (food and mouth disease) without vaccination. Describes the process of transformation of the native forest in forage crops with irrigation by gravity and outlined a sustainable technical proposal. It is based on rotation of annual crops as silage maize or barley harvest with perennials like the mixed grasslands, and practices of management as the rotating grazing and strategical supplementation. The annual lease of a small area dedicated to the cultivation of onions is incorporated in income. The results indicate the feasibility of an investment project of these characteristics, until relations of purchase/sale of 1.3 and increases in the purchase price of the irrigable area of the field to 1920 U$/ha. Sources of financing with low interest rates and grace periods increase the net present value of the project. This would generate, as well as foods such as beef and onion, substantial revenue to the State national and Provincial in the form of taxes.
Fil: Cariac, Germán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
description La producción de carne vacuna bajo riego en la región del Valle Inferior del Río Negro asoma como una de las soluciones a la insuficiente oferta de animales para faena en la Norpatagonia acentuada por la ampliación de las áreas libres de aftosa sin vacunación. Se describe el proceso de transformación del monte nativo en cultivos forrajeros con irrigación por gravedad y se detalla una propuesta técnica sustentable. Esta se basa en la rotación de cultivos anuales como el maíz para silaje o la cebada para cosecha con cultivos perennes como las praderas consociadas, y en la aplicación de prácticas de manejo como el pastoreo rotativo y la suplementación estratégica. Se incorpora en los ingresos el arrendamiento anual de una pequeña superficie destinada al cultivo de cebolla. Los resultados indican la factibilidad económica de un proyecto de inversión de estas características, manteniéndose hasta relaciones de compra/venta de 1,3 e incrementos del valor de compra de la superficie regable del campo hasta 1.920U$/ha. Fuentes de financiamiento con bajas tasas de interés y plazos de gracia incrementan el valor actual neto del proyecto. Este generaría, además de alimentos como carne vacuna y cebolla, importantes ingresos al Estado Nacional y Provincial en forma de impuestos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2390
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619088575332352
score 12.559606