Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”

Autores
Barbieri, Ariel Dario
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
El presente trabajo propone el encuentro entre dos recorridos disímiles y complementarios para poder abordar, desde mirada semiótica el territorio complejo en el cual se intersectan la memoria, lo popular y el arte contemporáneo. En este sentido, es un trabajo exploratorio que surge de indagaciones previas en las cuales se han revisado distintos desarrollos elaborados por Rodolfo Kusch y Juan Magariños de Morentin al momento de pensar lo popular y su correlato con el territorio y nuestra experiencia estética, en tanto se entiende que para pensar nuestra forma de habitar es determinante reflexionar acerca de los lenguajes artísticos(y su combinación) que tenemos disponibles en un momento dado de una determinada sociedad. A su vez, y a partir de la formula rituales de la percepción recuperada por Hernán Ulm, poner en juego el supuesto a partir del cual pensar al campo de lo sensible como un espacio de disputa política, en donde se expresan los diversos agenciamientos que articulan nuestras identidades, entre los cuales están los discursos y comporamientos populares, los cuales, pese a no ser considerados en determinados espacios académicos para pensar nuestros aprendizajes, son considerados en este trabajo determinantes para nuestra supervivencia e importantes mediadores para la construcción de otros mundos semióticos posibles.
Materia
Arte
Espacio
Público
Ciudad
Cuerpo
Ser
Estar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5201

id RIDUNRN_57e2247b8463515abde4d054ea176d77
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5201
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”Barbieri, Ariel DarioArteEspacioPúblicoCiudadCuerpoSerEstarFil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.El presente trabajo propone el encuentro entre dos recorridos disímiles y complementarios para poder abordar, desde mirada semiótica el territorio complejo en el cual se intersectan la memoria, lo popular y el arte contemporáneo. En este sentido, es un trabajo exploratorio que surge de indagaciones previas en las cuales se han revisado distintos desarrollos elaborados por Rodolfo Kusch y Juan Magariños de Morentin al momento de pensar lo popular y su correlato con el territorio y nuestra experiencia estética, en tanto se entiende que para pensar nuestra forma de habitar es determinante reflexionar acerca de los lenguajes artísticos(y su combinación) que tenemos disponibles en un momento dado de una determinada sociedad. A su vez, y a partir de la formula rituales de la percepción recuperada por Hernán Ulm, poner en juego el supuesto a partir del cual pensar al campo de lo sensible como un espacio de disputa política, en donde se expresan los diversos agenciamientos que articulan nuestras identidades, entre los cuales están los discursos y comporamientos populares, los cuales, pese a no ser considerados en determinados espacios académicos para pensar nuestros aprendizajes, son considerados en este trabajo determinantes para nuestra supervivencia e importantes mediadores para la construcción de otros mundos semióticos posibles.2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://web.curza.uncoma.edu.ar/lengua-comunicacion/lengua-literatura-y-comunicacion/v-congreso-regional-de-arte-literatura-y-sociedad-coralishttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5201spaV Congreso Regional de Arte, Literatura y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:09Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5201instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:10.077RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”
title Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”
spellingShingle Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”
Barbieri, Ariel Dario
Arte
Espacio
Público
Ciudad
Cuerpo
Ser
Estar
title_short Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”
title_full Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”
title_fullStr Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”
title_full_unstemmed Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”
title_sort Hacé memoria. ¿No te acordás?; un aporte semiótico para pensar los rituales populares de la “Universidad de la calle”
dc.creator.none.fl_str_mv Barbieri, Ariel Dario
author Barbieri, Ariel Dario
author_facet Barbieri, Ariel Dario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Espacio
Público
Ciudad
Cuerpo
Ser
Estar
topic Arte
Espacio
Público
Ciudad
Cuerpo
Ser
Estar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
El presente trabajo propone el encuentro entre dos recorridos disímiles y complementarios para poder abordar, desde mirada semiótica el territorio complejo en el cual se intersectan la memoria, lo popular y el arte contemporáneo. En este sentido, es un trabajo exploratorio que surge de indagaciones previas en las cuales se han revisado distintos desarrollos elaborados por Rodolfo Kusch y Juan Magariños de Morentin al momento de pensar lo popular y su correlato con el territorio y nuestra experiencia estética, en tanto se entiende que para pensar nuestra forma de habitar es determinante reflexionar acerca de los lenguajes artísticos(y su combinación) que tenemos disponibles en un momento dado de una determinada sociedad. A su vez, y a partir de la formula rituales de la percepción recuperada por Hernán Ulm, poner en juego el supuesto a partir del cual pensar al campo de lo sensible como un espacio de disputa política, en donde se expresan los diversos agenciamientos que articulan nuestras identidades, entre los cuales están los discursos y comporamientos populares, los cuales, pese a no ser considerados en determinados espacios académicos para pensar nuestros aprendizajes, son considerados en este trabajo determinantes para nuestra supervivencia e importantes mediadores para la construcción de otros mundos semióticos posibles.
description Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://web.curza.uncoma.edu.ar/lengua-comunicacion/lengua-literatura-y-comunicacion/v-congreso-regional-de-arte-literatura-y-sociedad-coralis
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5201
url https://web.curza.uncoma.edu.ar/lengua-comunicacion/lengua-literatura-y-comunicacion/v-congreso-regional-de-arte-literatura-y-sociedad-coralis
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv V Congreso Regional de Arte, Literatura y Sociedad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621613127958528
score 12.559606