Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.

Autores
Agüero, Marta Susana; Maldonado, Jorge Federico; Cayolo, Florencia; Buglione, María Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Agüero, Marta S. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina
Fil: Maldonado, Federico. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina
Fil: Cayolo, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina
Fil: Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina
No se agregan palabras claves.
Las investigaciones en el área de la teoría experiencial del aprendizaje han demostrado que las personas aprenden de diversas formas. Desde esta perspectiva, considerando que el aprendizaje es consecuencia del pensamiento, y que sólo es posible retener, comprender y usar activamente el conocimiento mediante experiencias en las que los alumnos reflexionen sobre y con lo que están aprendiendo, se implementaron diferentes estrategias didácticas. Se relatan aquí experiencias desarrolladas en Química Biológica, asignatura de primer año de Medicina Veterinaria, con el objetivo de lograr: a) Participación y responsabilidad en el proceso de su propio aprendizaje. b) Integración de los conceptos aprehendidos. c) Internalización de los conceptos como requisito para el aprendizaje. Se diseñaron materiales para cada eje temático que implican actividades de cierre o síntesis, incentivando el estudio independiente y en pequeños grupos que estimulan el diálogo e intercambio entre pares. Los materiales incluyeron guías de trabajos prácticos con los fundamentos de cada experiencia e indicaciones precisas para realizar el informe, guías de estudio y guía para la resolución de problemas de integración del metabolismo, elaborados a partir de resultados publicados en revistas científicas. La instancia de resolución de problemas consta de un cierre a través de un seminario con exposición grupal que permite enfatizar la aplicación práctica de los conocimientos y desarrollar actitudes cognitivo-lingüísticas en los alumnos, orientadas al área de conocimiento específica, al comprobar su capacidad de interpretar experimentos realizados por especialistas. Se valoró positivamente el trabajo interdisciplinario de profesores y auxiliares que permitió implementar innovaciones pedagógicas.
Materia
Ciencias Veterinarias
Aprendizaje
Resolución de problemas
Aplicación práctica
Innovaciones pedagógicas
Ciencias Veterinarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2410

id RIDUNRN_53cf091306ceb3bd5d10da139c54679b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2410
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.Agüero, Marta SusanaMaldonado, Jorge FedericoCayolo, FlorenciaBuglione, María BelénCiencias VeterinariasAprendizajeResolución de problemasAplicación prácticaInnovaciones pedagógicasCiencias VeterinariasFil: Agüero, Marta S. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; ArgentinaFil: Maldonado, Federico. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; ArgentinaFil: Cayolo, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; ArgentinaFil: Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; ArgentinaNo se agregan palabras claves.Las investigaciones en el área de la teoría experiencial del aprendizaje han demostrado que las personas aprenden de diversas formas. Desde esta perspectiva, considerando que el aprendizaje es consecuencia del pensamiento, y que sólo es posible retener, comprender y usar activamente el conocimiento mediante experiencias en las que los alumnos reflexionen sobre y con lo que están aprendiendo, se implementaron diferentes estrategias didácticas. Se relatan aquí experiencias desarrolladas en Química Biológica, asignatura de primer año de Medicina Veterinaria, con el objetivo de lograr: a) Participación y responsabilidad en el proceso de su propio aprendizaje. b) Integración de los conceptos aprehendidos. c) Internalización de los conceptos como requisito para el aprendizaje. Se diseñaron materiales para cada eje temático que implican actividades de cierre o síntesis, incentivando el estudio independiente y en pequeños grupos que estimulan el diálogo e intercambio entre pares. Los materiales incluyeron guías de trabajos prácticos con los fundamentos de cada experiencia e indicaciones precisas para realizar el informe, guías de estudio y guía para la resolución de problemas de integración del metabolismo, elaborados a partir de resultados publicados en revistas científicas. La instancia de resolución de problemas consta de un cierre a través de un seminario con exposición grupal que permite enfatizar la aplicación práctica de los conocimientos y desarrollar actitudes cognitivo-lingüísticas en los alumnos, orientadas al área de conocimiento específica, al comprobar su capacidad de interpretar experimentos realizados por especialistas. Se valoró positivamente el trabajo interdisciplinario de profesores y auxiliares que permitió implementar innovaciones pedagógicas.2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2410spa3° Jornadas de Enseñanza de la Ciencia Veterinaria.https://docs.wixstatic.com/ugd/41cdf5_aa5231e2d87c4b629310fb21abd4f8a6.pdfhttps://www.academia.edu/38354602/Resoluci%C3%B3n_de_problemas_como_estrategia_de_ense%C3%B1anza_para_alumnos_de_1er_a%C3%B1o_de_Medicina_Veterinariainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-18T10:52:58Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2410instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-18 10:52:58.757RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.
title Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.
spellingShingle Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.
Agüero, Marta Susana
Ciencias Veterinarias
Aprendizaje
Resolución de problemas
Aplicación práctica
Innovaciones pedagógicas
Ciencias Veterinarias
title_short Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.
title_full Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.
title_fullStr Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.
title_full_unstemmed Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.
title_sort Resolución de problemas como estrategia de enseñanza para alumnos de 1er año de Medicina Veterinaria.
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, Marta Susana
Maldonado, Jorge Federico
Cayolo, Florencia
Buglione, María Belén
author Agüero, Marta Susana
author_facet Agüero, Marta Susana
Maldonado, Jorge Federico
Cayolo, Florencia
Buglione, María Belén
author_role author
author2 Maldonado, Jorge Federico
Cayolo, Florencia
Buglione, María Belén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Aprendizaje
Resolución de problemas
Aplicación práctica
Innovaciones pedagógicas
Ciencias Veterinarias
topic Ciencias Veterinarias
Aprendizaje
Resolución de problemas
Aplicación práctica
Innovaciones pedagógicas
Ciencias Veterinarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Agüero, Marta S. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina
Fil: Maldonado, Federico. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina
Fil: Cayolo, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina
Fil: Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina
No se agregan palabras claves.
Las investigaciones en el área de la teoría experiencial del aprendizaje han demostrado que las personas aprenden de diversas formas. Desde esta perspectiva, considerando que el aprendizaje es consecuencia del pensamiento, y que sólo es posible retener, comprender y usar activamente el conocimiento mediante experiencias en las que los alumnos reflexionen sobre y con lo que están aprendiendo, se implementaron diferentes estrategias didácticas. Se relatan aquí experiencias desarrolladas en Química Biológica, asignatura de primer año de Medicina Veterinaria, con el objetivo de lograr: a) Participación y responsabilidad en el proceso de su propio aprendizaje. b) Integración de los conceptos aprehendidos. c) Internalización de los conceptos como requisito para el aprendizaje. Se diseñaron materiales para cada eje temático que implican actividades de cierre o síntesis, incentivando el estudio independiente y en pequeños grupos que estimulan el diálogo e intercambio entre pares. Los materiales incluyeron guías de trabajos prácticos con los fundamentos de cada experiencia e indicaciones precisas para realizar el informe, guías de estudio y guía para la resolución de problemas de integración del metabolismo, elaborados a partir de resultados publicados en revistas científicas. La instancia de resolución de problemas consta de un cierre a través de un seminario con exposición grupal que permite enfatizar la aplicación práctica de los conocimientos y desarrollar actitudes cognitivo-lingüísticas en los alumnos, orientadas al área de conocimiento específica, al comprobar su capacidad de interpretar experimentos realizados por especialistas. Se valoró positivamente el trabajo interdisciplinario de profesores y auxiliares que permitió implementar innovaciones pedagógicas.
description Fil: Agüero, Marta S. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Medicina Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2410
url http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 3° Jornadas de Enseñanza de la Ciencia Veterinaria.
https://docs.wixstatic.com/ugd/41cdf5_aa5231e2d87c4b629310fb21abd4f8a6.pdf
https://www.academia.edu/38354602/Resoluci%C3%B3n_de_problemas_como_estrategia_de_ense%C3%B1anza_para_alumnos_de_1er_a%C3%B1o_de_Medicina_Veterinaria
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1843612059797815296
score 12.490522