Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad d...
- Autores
- García Mitacek, María Carla
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morandi, Glenda
- Descripción
- El presente trabajo final integrador aborda la modalidad de sistematización a partir de la cual he podido reflexionar sobre la implementación de una actividad innovadora incluida en la materia Biotecnologías de la Reproducción, perteneciente al 5º Año de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. La misma consistió en la implementación de estrategias de trabajo con el conocimiento desde concepciones activas y participativas de aprendizaje centrada en una experiencia de enseñanza basada en la resolución de problemas de la práctica profesional. El objetivo general de la innovación fue promover mejoras para propiciar aprendizajes significativos en los estudiantes mediante una mejor articulación entre teoría y práctica en temas de práctica reproductiva diaria. De esta forma los docentes integrantes diseñaron propuestas con el fin de que los estudiantes pudieran integrar conocimientos adquiridos en los años previos de la carrera junto con los brindados en la materia para desarrollar situaciones de la práctica laboral como futuros Médicos Veterinarios. La descripción detallada de la experiencia, junto con las entrevistas realizadas a docentes y estudiantes que participaron de la experiencia, me ha llevado a realizarme una serie de cuestionamientos sobre el papel de los docentes y estudiantes que formaron parte de la misma con el fin de enriquecer, confrontar y modificar el conocimiento teórico sobre la enseñanza, contribuyendo a convertirlo en una herramienta útil para entender y transformar nuestra realidad. Por lo tanto, para avanzar en el desarrollo del proceso de sistematización realicé una búsqueda bibliográfica permitiendo responder a mis interrogantes sobre los docentes y estudiantes, así como también tomar aportes conceptuales de diferentes autores para comprender la experiencia vivida. En conclusión, a mi entender la sistematización resultó ser un factor indispensable y privilegiado para mi formación, ya que la experiencia vivida como docente se convierte en una fuente de aprendizaje teórico-práctico para comprender la práctica implementada; y compartir las enseñanzas con otros y de esta forma poder contribuir en la construcción de perspectivas teóricas sobre la enseñanza que respondan a la realidad de las aulas y las prácticas de docentes y estudiantes.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Educación
sistematización, innovación, enseñanza, resolución de problemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75672
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_24f2d700732198433964b7d849e8362b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75672 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias centrada en la enseñanza a partir de la resolución de problemasGarcía Mitacek, María CarlaCiencias VeterinariasEducaciónsistematización, innovación, enseñanza, resolución de problemasEl presente trabajo final integrador aborda la modalidad de sistematización a partir de la cual he podido reflexionar sobre la implementación de una actividad innovadora incluida en la materia Biotecnologías de la Reproducción, perteneciente al 5º Año de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. La misma consistió en la implementación de estrategias de trabajo con el conocimiento desde concepciones activas y participativas de aprendizaje centrada en una experiencia de enseñanza basada en la resolución de problemas de la práctica profesional. El objetivo general de la innovación fue promover mejoras para propiciar aprendizajes significativos en los estudiantes mediante una mejor articulación entre teoría y práctica en temas de práctica reproductiva diaria. De esta forma los docentes integrantes diseñaron propuestas con el fin de que los estudiantes pudieran integrar conocimientos adquiridos en los años previos de la carrera junto con los brindados en la materia para desarrollar situaciones de la práctica laboral como futuros Médicos Veterinarios. La descripción detallada de la experiencia, junto con las entrevistas realizadas a docentes y estudiantes que participaron de la experiencia, me ha llevado a realizarme una serie de cuestionamientos sobre el papel de los docentes y estudiantes que formaron parte de la misma con el fin de enriquecer, confrontar y modificar el conocimiento teórico sobre la enseñanza, contribuyendo a convertirlo en una herramienta útil para entender y transformar nuestra realidad. Por lo tanto, para avanzar en el desarrollo del proceso de sistematización realicé una búsqueda bibliográfica permitiendo responder a mis interrogantes sobre los docentes y estudiantes, así como también tomar aportes conceptuales de diferentes autores para comprender la experiencia vivida. En conclusión, a mi entender la sistematización resultó ser un factor indispensable y privilegiado para mi formación, ya que la experiencia vivida como docente se convierte en una fuente de aprendizaje teórico-práctico para comprender la práctica implementada; y compartir las enseñanzas con otros y de esta forma poder contribuir en la construcción de perspectivas teóricas sobre la enseñanza que respondan a la realidad de las aulas y las prácticas de docentes y estudiantes.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMorandi, Glenda2019-05-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75672spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75672Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:04.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias centrada en la enseñanza a partir de la resolución de problemas |
| title |
Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias centrada en la enseñanza a partir de la resolución de problemas |
| spellingShingle |
Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias centrada en la enseñanza a partir de la resolución de problemas García Mitacek, María Carla Ciencias Veterinarias Educación sistematización, innovación, enseñanza, resolución de problemas |
| title_short |
Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias centrada en la enseñanza a partir de la resolución de problemas |
| title_full |
Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias centrada en la enseñanza a partir de la resolución de problemas |
| title_fullStr |
Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias centrada en la enseñanza a partir de la resolución de problemas |
| title_full_unstemmed |
Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias centrada en la enseñanza a partir de la resolución de problemas |
| title_sort |
Volver a la práctica: Sistematización de una experiencia docente innovadora en la materia de Biotecnologías de la Reproducción de la Cátedra de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias centrada en la enseñanza a partir de la resolución de problemas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Mitacek, María Carla |
| author |
García Mitacek, María Carla |
| author_facet |
García Mitacek, María Carla |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morandi, Glenda |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Educación sistematización, innovación, enseñanza, resolución de problemas |
| topic |
Ciencias Veterinarias Educación sistematización, innovación, enseñanza, resolución de problemas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final integrador aborda la modalidad de sistematización a partir de la cual he podido reflexionar sobre la implementación de una actividad innovadora incluida en la materia Biotecnologías de la Reproducción, perteneciente al 5º Año de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. La misma consistió en la implementación de estrategias de trabajo con el conocimiento desde concepciones activas y participativas de aprendizaje centrada en una experiencia de enseñanza basada en la resolución de problemas de la práctica profesional. El objetivo general de la innovación fue promover mejoras para propiciar aprendizajes significativos en los estudiantes mediante una mejor articulación entre teoría y práctica en temas de práctica reproductiva diaria. De esta forma los docentes integrantes diseñaron propuestas con el fin de que los estudiantes pudieran integrar conocimientos adquiridos en los años previos de la carrera junto con los brindados en la materia para desarrollar situaciones de la práctica laboral como futuros Médicos Veterinarios. La descripción detallada de la experiencia, junto con las entrevistas realizadas a docentes y estudiantes que participaron de la experiencia, me ha llevado a realizarme una serie de cuestionamientos sobre el papel de los docentes y estudiantes que formaron parte de la misma con el fin de enriquecer, confrontar y modificar el conocimiento teórico sobre la enseñanza, contribuyendo a convertirlo en una herramienta útil para entender y transformar nuestra realidad. Por lo tanto, para avanzar en el desarrollo del proceso de sistematización realicé una búsqueda bibliográfica permitiendo responder a mis interrogantes sobre los docentes y estudiantes, así como también tomar aportes conceptuales de diferentes autores para comprender la experiencia vivida. En conclusión, a mi entender la sistematización resultó ser un factor indispensable y privilegiado para mi formación, ya que la experiencia vivida como docente se convierte en una fuente de aprendizaje teórico-práctico para comprender la práctica implementada; y compartir las enseñanzas con otros y de esta forma poder contribuir en la construcción de perspectivas teóricas sobre la enseñanza que respondan a la realidad de las aulas y las prácticas de docentes y estudiantes. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
| description |
El presente trabajo final integrador aborda la modalidad de sistematización a partir de la cual he podido reflexionar sobre la implementación de una actividad innovadora incluida en la materia Biotecnologías de la Reproducción, perteneciente al 5º Año de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. La misma consistió en la implementación de estrategias de trabajo con el conocimiento desde concepciones activas y participativas de aprendizaje centrada en una experiencia de enseñanza basada en la resolución de problemas de la práctica profesional. El objetivo general de la innovación fue promover mejoras para propiciar aprendizajes significativos en los estudiantes mediante una mejor articulación entre teoría y práctica en temas de práctica reproductiva diaria. De esta forma los docentes integrantes diseñaron propuestas con el fin de que los estudiantes pudieran integrar conocimientos adquiridos en los años previos de la carrera junto con los brindados en la materia para desarrollar situaciones de la práctica laboral como futuros Médicos Veterinarios. La descripción detallada de la experiencia, junto con las entrevistas realizadas a docentes y estudiantes que participaron de la experiencia, me ha llevado a realizarme una serie de cuestionamientos sobre el papel de los docentes y estudiantes que formaron parte de la misma con el fin de enriquecer, confrontar y modificar el conocimiento teórico sobre la enseñanza, contribuyendo a convertirlo en una herramienta útil para entender y transformar nuestra realidad. Por lo tanto, para avanzar en el desarrollo del proceso de sistematización realicé una búsqueda bibliográfica permitiendo responder a mis interrogantes sobre los docentes y estudiantes, así como también tomar aportes conceptuales de diferentes autores para comprender la experiencia vivida. En conclusión, a mi entender la sistematización resultó ser un factor indispensable y privilegiado para mi formación, ya que la experiencia vivida como docente se convierte en una fuente de aprendizaje teórico-práctico para comprender la práctica implementada; y compartir las enseñanzas con otros y de esta forma poder contribuir en la construcción de perspectivas teóricas sobre la enseñanza que respondan a la realidad de las aulas y las prácticas de docentes y estudiantes. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75672 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75672 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783124226179072 |
| score |
12.982451 |