La complejidad de los recursos en la innovación
- Autores
- Camani, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Camani, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rio Negro. Escuela de Economía, Administración, y Turismo, Sede Andina. Río Negro. Argentina
El libro es el libro de actas del Congreso de la 29° Reunión Anual Redpymes Mercosur celebrada en Concordía y en Salto (Uruguay). La publicación del libro está pendiente pero el trabajo fue aceptado y publicado. Se adjuntará copia del artículo a publicar y del programa de las Sesiones Paralelas del congreso.
Esta discusión analiza aspectos teórico-metodológicos en el contexto de los sistemas adaptativos complejos (SACs) aplicados a la innovación. La discusión indaga a los SACs desde la perspectiva de los recursos que participan de las recombinaciones en un proceso innovador. Si bien los SACs representan un avance respecto a los modelos lineales de la innovación, muestran algunos aspectos que podrían mejorarse. Puntualmente, la visión desde los SACs explica la generación de nuevo conocimiento en base al comportamiento de los agentes del sistema. Sin embargo, no ahonda en explicar el cómo y el por qué ocurren las recombinaciones que ayudan a generar ese nuevo conocimiento. Entendemos que una razón principal es una visión, paradójicamente, poco compleja de los recursos que intervienen en un proceso innovador. El artículo indaga sobre cómo y por qué ciertas características (intrínsecas y extrínsecas) de los recursos pueden influir sobre las recombinaciones y el comportamiento de los agentes. En este sentido, se concluye que los recursos son necesarios como nivel de análisis en un SAC aplicado a la innovación para entender realmente la generación del conocimiento. Como nivel de análisis, los recursos contribuyen a la complejidad de la innovación por su posible influencia sobre el comportamiento de los agentes de un SAC durante todo el proceso innovador. Fundamentalmente, la discusión contribuye a la teoría al ampliar la visión de los SACs sobre las recombinaciones y su aplicación a un proceso innovador. Explica el rol de los recursos en un SAC para que emerjan diferentes patrones al generar novedad. También, el artículo contribuye a la metodología. Explica la importancia de la complejidad de los recursos para superar los límites de los métodos lineales al investigar el proceso innovador. - Materia
-
Gestión y Administración
Recursos
Recombinaciones
Complejidad
Innovación
Novedad
Gestión y Administración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12092
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_4f4dbe13d0f89699f1a1cadb6021fc1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12092 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La complejidad de los recursos en la innovaciónCamani, Juan PabloGestión y AdministraciónRecursosRecombinacionesComplejidadInnovaciónNovedadGestión y AdministraciónFil: Camani, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rio Negro. Escuela de Economía, Administración, y Turismo, Sede Andina. Río Negro. ArgentinaEl libro es el libro de actas del Congreso de la 29° Reunión Anual Redpymes Mercosur celebrada en Concordía y en Salto (Uruguay). La publicación del libro está pendiente pero el trabajo fue aceptado y publicado. Se adjuntará copia del artículo a publicar y del programa de las Sesiones Paralelas del congreso.Esta discusión analiza aspectos teórico-metodológicos en el contexto de los sistemas adaptativos complejos (SACs) aplicados a la innovación. La discusión indaga a los SACs desde la perspectiva de los recursos que participan de las recombinaciones en un proceso innovador. Si bien los SACs representan un avance respecto a los modelos lineales de la innovación, muestran algunos aspectos que podrían mejorarse. Puntualmente, la visión desde los SACs explica la generación de nuevo conocimiento en base al comportamiento de los agentes del sistema. Sin embargo, no ahonda en explicar el cómo y el por qué ocurren las recombinaciones que ayudan a generar ese nuevo conocimiento. Entendemos que una razón principal es una visión, paradójicamente, poco compleja de los recursos que intervienen en un proceso innovador. El artículo indaga sobre cómo y por qué ciertas características (intrínsecas y extrínsecas) de los recursos pueden influir sobre las recombinaciones y el comportamiento de los agentes. En este sentido, se concluye que los recursos son necesarios como nivel de análisis en un SAC aplicado a la innovación para entender realmente la generación del conocimiento. Como nivel de análisis, los recursos contribuyen a la complejidad de la innovación por su posible influencia sobre el comportamiento de los agentes de un SAC durante todo el proceso innovador. Fundamentalmente, la discusión contribuye a la teoría al ampliar la visión de los SACs sobre las recombinaciones y su aplicación a un proceso innovador. Explica el rol de los recursos en un SAC para que emerjan diferentes patrones al generar novedad. También, el artículo contribuye a la metodología. Explica la importancia de la complejidad de los recursos para superar los límites de los métodos lineales al investigar el proceso innovador.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12092spa29° Reunión Anual RED PYMES MERCOSURinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:50Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12092instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:50.602RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La complejidad de los recursos en la innovación |
title |
La complejidad de los recursos en la innovación |
spellingShingle |
La complejidad de los recursos en la innovación Camani, Juan Pablo Gestión y Administración Recursos Recombinaciones Complejidad Innovación Novedad Gestión y Administración |
title_short |
La complejidad de los recursos en la innovación |
title_full |
La complejidad de los recursos en la innovación |
title_fullStr |
La complejidad de los recursos en la innovación |
title_full_unstemmed |
La complejidad de los recursos en la innovación |
title_sort |
La complejidad de los recursos en la innovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camani, Juan Pablo |
author |
Camani, Juan Pablo |
author_facet |
Camani, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión y Administración Recursos Recombinaciones Complejidad Innovación Novedad Gestión y Administración |
topic |
Gestión y Administración Recursos Recombinaciones Complejidad Innovación Novedad Gestión y Administración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Camani, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rio Negro. Escuela de Economía, Administración, y Turismo, Sede Andina. Río Negro. Argentina El libro es el libro de actas del Congreso de la 29° Reunión Anual Redpymes Mercosur celebrada en Concordía y en Salto (Uruguay). La publicación del libro está pendiente pero el trabajo fue aceptado y publicado. Se adjuntará copia del artículo a publicar y del programa de las Sesiones Paralelas del congreso. Esta discusión analiza aspectos teórico-metodológicos en el contexto de los sistemas adaptativos complejos (SACs) aplicados a la innovación. La discusión indaga a los SACs desde la perspectiva de los recursos que participan de las recombinaciones en un proceso innovador. Si bien los SACs representan un avance respecto a los modelos lineales de la innovación, muestran algunos aspectos que podrían mejorarse. Puntualmente, la visión desde los SACs explica la generación de nuevo conocimiento en base al comportamiento de los agentes del sistema. Sin embargo, no ahonda en explicar el cómo y el por qué ocurren las recombinaciones que ayudan a generar ese nuevo conocimiento. Entendemos que una razón principal es una visión, paradójicamente, poco compleja de los recursos que intervienen en un proceso innovador. El artículo indaga sobre cómo y por qué ciertas características (intrínsecas y extrínsecas) de los recursos pueden influir sobre las recombinaciones y el comportamiento de los agentes. En este sentido, se concluye que los recursos son necesarios como nivel de análisis en un SAC aplicado a la innovación para entender realmente la generación del conocimiento. Como nivel de análisis, los recursos contribuyen a la complejidad de la innovación por su posible influencia sobre el comportamiento de los agentes de un SAC durante todo el proceso innovador. Fundamentalmente, la discusión contribuye a la teoría al ampliar la visión de los SACs sobre las recombinaciones y su aplicación a un proceso innovador. Explica el rol de los recursos en un SAC para que emerjan diferentes patrones al generar novedad. También, el artículo contribuye a la metodología. Explica la importancia de la complejidad de los recursos para superar los límites de los métodos lineales al investigar el proceso innovador. |
description |
Fil: Camani, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rio Negro. Escuela de Economía, Administración, y Turismo, Sede Andina. Río Negro. Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12092 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12092 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
29° Reunión Anual RED PYMES MERCOSUR |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621600667729920 |
score |
12.559606 |