Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicos
- Autores
- Ballesteros Prada, John; Bechis, Florencia; Falco, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ballesteros Prada, John. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina.
Fil: Bechis, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina.
Fil: Falco, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina.
Los Andes Norpatagónicos (ANP) se generaron durante dos fases principales de acortamiento, la primera ocurrida en el intervalo Cretácico-Paleógeno y la segunda en el intervalo que va del Mioceno al Plioceno (García Morabito y Ramos 2012, Orts et al. 2012). Ambas fases están separadas por un período extensional que produjo la apertura de cuencas volcano-sedimentarias en las regiones de ante-arco, intra-arco y retro-arco, como son las cuencas de Ñirihuau y Collón Curá. La presente contribución tiene como objetivo caracterizar la deformación asociada con la construcción de los ANP al sur de la provincia de Neuquén en base a datos estructurales y termocronológicos. Se midieron indicadores cinemáticos de fallas mesoscópicas, con el fin de analizar la orientación de los ejes principales de deformación y su distribución cronológica y espacial. También se utilizaron datos de termocronología de baja temperatura (trazas de fisión en apatita), con el fin de indagar la edad de enfriamiento, interpretada como la exhumación de los bloques del basamento durante la estructuración de la faja plegada y corrida (FPC) andina - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Tectónica Andina
Tectónica de los Andes Argentinos
Chilenos
Geología Estructural
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8697
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_4c99355aa8f230055ac65cf63ee43530 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8697 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicosBallesteros Prada, JohnBechis, FlorenciaFalco, Juan IgnacioCiencias Exactas y NaturalesTectónica AndinaTectónica de los Andes ArgentinosChilenosGeología EstructuralCiencias Exactas y NaturalesFil: Ballesteros Prada, John. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina.Fil: Bechis, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina.Fil: Falco, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina.Los Andes Norpatagónicos (ANP) se generaron durante dos fases principales de acortamiento, la primera ocurrida en el intervalo Cretácico-Paleógeno y la segunda en el intervalo que va del Mioceno al Plioceno (García Morabito y Ramos 2012, Orts et al. 2012). Ambas fases están separadas por un período extensional que produjo la apertura de cuencas volcano-sedimentarias en las regiones de ante-arco, intra-arco y retro-arco, como son las cuencas de Ñirihuau y Collón Curá. La presente contribución tiene como objetivo caracterizar la deformación asociada con la construcción de los ANP al sur de la provincia de Neuquén en base a datos estructurales y termocronológicos. Se midieron indicadores cinemáticos de fallas mesoscópicas, con el fin de analizar la orientación de los ejes principales de deformación y su distribución cronológica y espacial. También se utilizaron datos de termocronología de baja temperatura (trazas de fisión en apatita), con el fin de indagar la edad de enfriamiento, interpretada como la exhumación de los bloques del basamento durante la estructuración de la faja plegada y corrida (FPC) andina2022-03-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8697spahttp://www.congresogeologico.org.ar/XXI Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8697instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:47.139RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicos |
title |
Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicos |
spellingShingle |
Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicos Ballesteros Prada, John Ciencias Exactas y Naturales Tectónica Andina Tectónica de los Andes Argentinos Chilenos Geología Estructural Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicos |
title_full |
Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicos |
title_fullStr |
Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicos |
title_full_unstemmed |
Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicos |
title_sort |
Análisis del las fases de deformación en los Andes Norpatagónicos (~40º30'S) a partir de cinemática de fallas y datos termocronológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballesteros Prada, John Bechis, Florencia Falco, Juan Ignacio |
author |
Ballesteros Prada, John |
author_facet |
Ballesteros Prada, John Bechis, Florencia Falco, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Bechis, Florencia Falco, Juan Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Tectónica Andina Tectónica de los Andes Argentinos Chilenos Geología Estructural Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Tectónica Andina Tectónica de los Andes Argentinos Chilenos Geología Estructural Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ballesteros Prada, John. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina. Fil: Bechis, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina. Fil: Falco, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina. Los Andes Norpatagónicos (ANP) se generaron durante dos fases principales de acortamiento, la primera ocurrida en el intervalo Cretácico-Paleógeno y la segunda en el intervalo que va del Mioceno al Plioceno (García Morabito y Ramos 2012, Orts et al. 2012). Ambas fases están separadas por un período extensional que produjo la apertura de cuencas volcano-sedimentarias en las regiones de ante-arco, intra-arco y retro-arco, como son las cuencas de Ñirihuau y Collón Curá. La presente contribución tiene como objetivo caracterizar la deformación asociada con la construcción de los ANP al sur de la provincia de Neuquén en base a datos estructurales y termocronológicos. Se midieron indicadores cinemáticos de fallas mesoscópicas, con el fin de analizar la orientación de los ejes principales de deformación y su distribución cronológica y espacial. También se utilizaron datos de termocronología de baja temperatura (trazas de fisión en apatita), con el fin de indagar la edad de enfriamiento, interpretada como la exhumación de los bloques del basamento durante la estructuración de la faja plegada y corrida (FPC) andina |
description |
Fil: Ballesteros Prada, John. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8697 |
url |
https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.congresogeologico.org.ar/ XXI Congreso Geológico Argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344108047204352 |
score |
12.623145 |