Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistas
- Autores
- Cañuqueo, Lorena; Álvarez, Miriam; Egido, Alejandra; Vivaldi, Ana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Álvarez, Miriam. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Egido, Alejandra. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Vivaldi, Ana. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Este trabajo surge de conversaciones entre las autoras, dos de ellas directoras teatrales, sobre la construcción de un espacio escénico no europeo en Argentina. Argentina presenta un contexto específico dentro de la discusión de la diversidad etnico-racial en América Latina, en donde la negación de existencia de poblaciones no europeas resultó una narrativa dominante hasta hace pocos años, incluso en círculos académicos críticos . Si bien esta negación fue modificada a partir de las políticas multiculturales, el reconocimiento nominal ha sido un proceso limitado, que no necesariamente abrió espacios dentro del campo cultural o modificó jerarquías estructurales. Discutimos el desarrollo de prácticas escénicas que van más allá de reconocimiento, y centran el escenario como punto de reconección de trayectorias sociales disidentes y presenta las vidas de Mapuches y Afrolatinoamericanas en su complejidad. Nos centramos en dos ejes. Uno es el trabajo que busca descolonizar los cuerpos desafiando por ejemplo la hipersexualización de las mujeres afrodescendientes y que reconstruyen la existencia Mapuche desde los gestos y las memorias corporales. El otro es el trabajo sobre el espacio que conecta la escena con las vidas Afrodiasporicas y con los territorios indígenas. En ambos casos resaltamos los modos en que la escena reconstruye la vida en la ciudad y la multiplicidad de formas de vida Mapuche y Afro. - Materia
-
Humanidades
Antiracismo
Prácticas Escénicas
Mapuche
Afrolatinoamericana
Argentina
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7911
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_4a438f577d3b861370579b8d7233b75f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7911 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistasCañuqueo, LorenaÁlvarez, MiriamEgido, AlejandraVivaldi, AnaHumanidadesAntiracismoPrácticas EscénicasMapucheAfrolatinoamericanaArgentinaHumanidadesFil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Álvarez, Miriam. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Egido, Alejandra. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Vivaldi, Ana. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.Este trabajo surge de conversaciones entre las autoras, dos de ellas directoras teatrales, sobre la construcción de un espacio escénico no europeo en Argentina. Argentina presenta un contexto específico dentro de la discusión de la diversidad etnico-racial en América Latina, en donde la negación de existencia de poblaciones no europeas resultó una narrativa dominante hasta hace pocos años, incluso en círculos académicos críticos . Si bien esta negación fue modificada a partir de las políticas multiculturales, el reconocimiento nominal ha sido un proceso limitado, que no necesariamente abrió espacios dentro del campo cultural o modificó jerarquías estructurales. Discutimos el desarrollo de prácticas escénicas que van más allá de reconocimiento, y centran el escenario como punto de reconección de trayectorias sociales disidentes y presenta las vidas de Mapuches y Afrolatinoamericanas en su complejidad. Nos centramos en dos ejes. Uno es el trabajo que busca descolonizar los cuerpos desafiando por ejemplo la hipersexualización de las mujeres afrodescendientes y que reconstruyen la existencia Mapuche desde los gestos y las memorias corporales. El otro es el trabajo sobre el espacio que conecta la escena con las vidas Afrodiasporicas y con los territorios indígenas. En ambos casos resaltamos los modos en que la escena reconstruye la vida en la ciudad y la multiplicidad de formas de vida Mapuche y Afro.2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7911spahttps://lasaweb.org/es/LASA2021 Virtual Congress: Crisis global, desigualdades y centralidad de la vidainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-06T10:09:15Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7911instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-06 10:09:15.496RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistas |
| title |
Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistas |
| spellingShingle |
Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistas Cañuqueo, Lorena Humanidades Antiracismo Prácticas Escénicas Mapuche Afrolatinoamericana Argentina Humanidades |
| title_short |
Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistas |
| title_full |
Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistas |
| title_fullStr |
Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistas |
| title_full_unstemmed |
Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistas |
| title_sort |
Más allá del reconocimiento: Prácticas teatrales y la reconstrucción de vidas Afrolatinoamericanas y Mapuche en Argentina como prácticas anti racistas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cañuqueo, Lorena Álvarez, Miriam Egido, Alejandra Vivaldi, Ana |
| author |
Cañuqueo, Lorena |
| author_facet |
Cañuqueo, Lorena Álvarez, Miriam Egido, Alejandra Vivaldi, Ana |
| author_role |
author |
| author2 |
Álvarez, Miriam Egido, Alejandra Vivaldi, Ana |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Antiracismo Prácticas Escénicas Mapuche Afrolatinoamericana Argentina Humanidades |
| topic |
Humanidades Antiracismo Prácticas Escénicas Mapuche Afrolatinoamericana Argentina Humanidades |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Álvarez, Miriam. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Egido, Alejandra. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Vivaldi, Ana. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina. Este trabajo surge de conversaciones entre las autoras, dos de ellas directoras teatrales, sobre la construcción de un espacio escénico no europeo en Argentina. Argentina presenta un contexto específico dentro de la discusión de la diversidad etnico-racial en América Latina, en donde la negación de existencia de poblaciones no europeas resultó una narrativa dominante hasta hace pocos años, incluso en círculos académicos críticos . Si bien esta negación fue modificada a partir de las políticas multiculturales, el reconocimiento nominal ha sido un proceso limitado, que no necesariamente abrió espacios dentro del campo cultural o modificó jerarquías estructurales. Discutimos el desarrollo de prácticas escénicas que van más allá de reconocimiento, y centran el escenario como punto de reconección de trayectorias sociales disidentes y presenta las vidas de Mapuches y Afrolatinoamericanas en su complejidad. Nos centramos en dos ejes. Uno es el trabajo que busca descolonizar los cuerpos desafiando por ejemplo la hipersexualización de las mujeres afrodescendientes y que reconstruyen la existencia Mapuche desde los gestos y las memorias corporales. El otro es el trabajo sobre el espacio que conecta la escena con las vidas Afrodiasporicas y con los territorios indígenas. En ambos casos resaltamos los modos en que la escena reconstruye la vida en la ciudad y la multiplicidad de formas de vida Mapuche y Afro. |
| description |
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7911 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7911 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://lasaweb.org/es/ LASA2021 Virtual Congress: Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1848047843710861312 |
| score |
12.571709 |