Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.

Autores
Pacagnini, Ana M.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
Taller dictado en VI Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología- II Jornadas Nacionales de Fonología y Discurso.
La formación profesional en lengua segunda y extranjera (tanto en docencia, como en traducción-interpretación e investigación) se asienta en un sólido conocimiento de la lengua y de la cultura objetos de estudio en sus diversas dimensiones. Desde el punto de vista de la oralidad, el estudio teórico y práctico de la fonética-fonología es crucial para la incorporación de conocimientos sobre la lengua oral y el desarrollo de las prácticas de comprensión y producción oral en la lengua meta. Por ello, la apropiación de las características fónicas de una lengua extranjera plantea numerosos desafíos. En este sentido, el presente taller se propone volver a poner en juego contenidos dispensados en las formaciones de grado, atendiendo esta vez a una perspectiva contrastiva, conscientes de que posicionarnos transversalmente entre las lenguas permite activar nuevas miradas sobre la práctica oral, sobre todo desde la reflexión acerca de los mecanismos propioceptivos. Entendemos de este modo que los rasgos de la base articulatoria del español (Quilis 1993, Asociación de Academias y RAE 2011) ofrecen zonas de aproximación o diferencia con los de otra L2 y que el conocimiento de la base articulatoria de otra lengua se vuelve herramienta y recurso didáctico de reflexión metalingüística en el proceso de adquisición de la competencia fónica. El taller consistirá en una breve presentación de las particularidades de los fonemas consonánticos vibrantes de cada lengua, seguida de una aplicación a través de actividades de enseñanza y práctica lúdica que involucran los rasgos articulatorios singulares y comunes de las cinco lenguas involucradas (español, francés, inglés, italiano y portugués).
Materia
Humanidades
Fonética- Vibrantes- Interlengua
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4801

id RIDUNRN_48a7f6bb55ed3bc4efd027d91b4231b3
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4801
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.Pacagnini, Ana M.HumanidadesFonética- Vibrantes- InterlenguaHumanidadesFil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; ArgentinaTaller dictado en VI Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología- II Jornadas Nacionales de Fonología y Discurso.La formación profesional en lengua segunda y extranjera (tanto en docencia, como en traducción-interpretación e investigación) se asienta en un sólido conocimiento de la lengua y de la cultura objetos de estudio en sus diversas dimensiones. Desde el punto de vista de la oralidad, el estudio teórico y práctico de la fonética-fonología es crucial para la incorporación de conocimientos sobre la lengua oral y el desarrollo de las prácticas de comprensión y producción oral en la lengua meta. Por ello, la apropiación de las características fónicas de una lengua extranjera plantea numerosos desafíos. En este sentido, el presente taller se propone volver a poner en juego contenidos dispensados en las formaciones de grado, atendiendo esta vez a una perspectiva contrastiva, conscientes de que posicionarnos transversalmente entre las lenguas permite activar nuevas miradas sobre la práctica oral, sobre todo desde la reflexión acerca de los mecanismos propioceptivos. Entendemos de este modo que los rasgos de la base articulatoria del español (Quilis 1993, Asociación de Academias y RAE 2011) ofrecen zonas de aproximación o diferencia con los de otra L2 y que el conocimiento de la base articulatoria de otra lengua se vuelve herramienta y recurso didáctico de reflexión metalingüística en el proceso de adquisición de la competencia fónica. El taller consistirá en una breve presentación de las particularidades de los fonemas consonánticos vibrantes de cada lengua, seguida de una aplicación a través de actividades de enseñanza y práctica lúdica que involucran los rasgos articulatorios singulares y comunes de las cinco lenguas involucradas (español, francés, inglés, italiano y portugués).2019-09-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4801spaVI Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología- II Jornadas Nacionales de Fonología y Discurso.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:12Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4801instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:12.882RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.
title Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.
spellingShingle Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.
Pacagnini, Ana M.
Humanidades
Fonética- Vibrantes- Interlengua
Humanidades
title_short Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.
title_full Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.
title_fullStr Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.
title_full_unstemmed Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.
title_sort Taller Interfonético. Las vibrantes. Reflexión contrastiva y práctica lúdica entre lenguas.
dc.creator.none.fl_str_mv Pacagnini, Ana M.
author Pacagnini, Ana M.
author_facet Pacagnini, Ana M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Fonética- Vibrantes- Interlengua
Humanidades
topic Humanidades
Fonética- Vibrantes- Interlengua
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
Taller dictado en VI Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología- II Jornadas Nacionales de Fonología y Discurso.
La formación profesional en lengua segunda y extranjera (tanto en docencia, como en traducción-interpretación e investigación) se asienta en un sólido conocimiento de la lengua y de la cultura objetos de estudio en sus diversas dimensiones. Desde el punto de vista de la oralidad, el estudio teórico y práctico de la fonética-fonología es crucial para la incorporación de conocimientos sobre la lengua oral y el desarrollo de las prácticas de comprensión y producción oral en la lengua meta. Por ello, la apropiación de las características fónicas de una lengua extranjera plantea numerosos desafíos. En este sentido, el presente taller se propone volver a poner en juego contenidos dispensados en las formaciones de grado, atendiendo esta vez a una perspectiva contrastiva, conscientes de que posicionarnos transversalmente entre las lenguas permite activar nuevas miradas sobre la práctica oral, sobre todo desde la reflexión acerca de los mecanismos propioceptivos. Entendemos de este modo que los rasgos de la base articulatoria del español (Quilis 1993, Asociación de Academias y RAE 2011) ofrecen zonas de aproximación o diferencia con los de otra L2 y que el conocimiento de la base articulatoria de otra lengua se vuelve herramienta y recurso didáctico de reflexión metalingüística en el proceso de adquisición de la competencia fónica. El taller consistirá en una breve presentación de las particularidades de los fonemas consonánticos vibrantes de cada lengua, seguida de una aplicación a través de actividades de enseñanza y práctica lúdica que involucran los rasgos articulatorios singulares y comunes de las cinco lenguas involucradas (español, francés, inglés, italiano y portugués).
description Fil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4801
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv VI Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología- II Jornadas Nacionales de Fonología y Discurso.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145933213958144
score 12.712165